Está en la página 1de 23

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO

CURSO TALLER DE GESTIÓN


PÚBLICA
X MCM - 2022 Crl EP Emilio CAM ALBUJAR
SESIÓN 2

POLÍTICAS NACIONALES
Políticas nacionales
@Antecedentes
o Ley Orgánica del Poder Ejecutivo: Ley 29158
o Reglamento Políticas Nacionales: Decreto Supremo 029-2018-PCM
o Guía de Políticas Nacionales: Resolución PCD
057- 2018/CEPLAN/PCD

@De acuerdo al artículo 4 de la LOPE, el Poder


Ejecutivo tiene, entre otras, las siguientes competencias
exclusivas:
o Diseñar y supervisar políticas nacionales y sectoriales, las cuales
son de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del Estado
en todos los niveles de gobierno.
Normas legales
Políticas nacionales
o Las políticas nacionales definen los objetivos prioritarios, los lineamientos, los
contenidos principales de las políticas públicas, los estándares nacionales de
cumplimiento y la provisión de servicios que deben ser alcanzados y
supervisados para asegurar el normal desarrollo de las actividades públicas y
privadas. Las políticas nacionales conforman la política general de gobierno.
o Las políticas nacionales y sectoriales se aprueban por
decreto supremo, con el voto del Consejo de Ministros.

@De acuerdo al artículo 23 de la LOPE, sonfunciones generales de los


Ministerios, entre otras, las siguientes:
o Formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la
política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable a todos los
niveles de gobierno.
Normas legales
Políticas nacionales

@Las políticas nacionales constituyen decisiones de política a


través de las cuales se prioriza un conjunto de objetivos y
acciones para resolver un determinado problema público de
alcance nacional y sectorial o multisectorial en un periodo de
tiempo. [Artículo 8 del Reglamento de Políticas Nacionales]
@Un problema público se define como la diferencia entre una
situación actual y una situación deseada posible. [Guía de
Políticas Nacionales]

Normas legales
Políticas nacionales
@La política sectorial se refiere al subconjunto de políticas nacionales
que afecta una actividad económica y social especifica pública o
privada. Cuenta con un ministerio rector. [Artículo 8 del Reglamento
de Políticas Nacionales]
@La política multisectorial se refiere al subconjunto de políticas
nacionales que busca atender un problema o necesidad que requiere
para su atención integral la intervención articulada de más de un
sector bajo el ámbito de competencia de dos o más ministerios.
[Artículo 8 del Reglamento de Políticas Nacionales]

Fuente CEPLAN
Política General de Gobierno
@La Política General de Gobierno es el conjunto de políticas
nacionales priorizadas que se desarrollan a través de políticas
nacionales durante un período de Gobierno.
[Artículo 7 del Reglamento de Políticas Nacionales]

@La PGG esta bajo la dirección del Presidente de la República y debe ser
presentada por el/la Presidente/a del Consejo de Ministros al Congreso de
la República conforme lo dispuesto en la Constitución Política del Perú.
[Artículo 7 del Reglamento de Políticas Nacionales]

Universidad del Pacífico


Política General de Gobierno
@A los 40 días de haber asumido sus funciones el Presidente de la
República, y por iniciativa de este, el Consejo de Ministros aprueba
mediante acuerdo la PGG. [Artículo 7 del Reglamento de Políticas
Nacionales]

@ Después de 90 días de asumir como Presidente de la República,


el Profesor Pedro Castillo Terrones, mediante el Decreto Supremo N° 164-
2021-PCM recientemente emitido, expuso al país su política general de
Gobierno (PPG 2021-2026).

En virtud de lo establecido en el numeral 3 del Artículo 118° de la


Constitución Política del Perú – CPP. El Presidente de la Republica “Dirigir la
Política General de Gobierno” 
Normas legales
DS N° 164-2021-PCM

Universidad del Pacífico


Análisis de pertinencia para la elaboración
de una política nacional

Fuente CEPLAN
Etapa preparatoria
•@Formalizar el proceso.
•@Identificar a los responsables de los ministerios y
sus roles.

• @Identificar a los actores relacionados


y determinar su participación.
•@Diseñar el plan de trabajo.
•@Solicitar la asistencia técnica del CEPLAN.

Fuente CEPLAN
Etapas y pasos de una política nacional
Objetivos prioritarios

Fuente CEPLAN
Indicadores

Fuente CEPLAN
Lineamientos

Fuente CEPLAN
Lineamientos

Fuente CEPLAN
Cadena de resultados en el SINAPLAN
Implementación
Seguimiento y evaluación

Universidad del Pacífico


Evaluación de diseño

Fuente CEPLAN
Evaluación de implementación

Fuente CEPLAN
Evaluación de resultados

Fuente CEPLAN
TRABAJO 2

También podría gustarte