Está en la página 1de 6

FUNCIONES

DOMINIO Y RANGO

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


DOCENTE: ING. EDUARDO GARRÓN
MATERIA: MATEMÁTICA AUTOMOTRIZ
La función (x,y).-

¿Qué es una Función?

Función: Una función entre dos conjuntos numéricos es una


correspondencia tal que a cada número del conjunto de partida le
corresponde una sola imagen del conjunto de llegada. Así, del lado
izquierdo el conjunto de partida (representado por los valores que le
asignemos a la variable independiente “X”), del lado derecho
observamos el conjunto de llegada (representado por los valores que
toma la variable dependiente “Y” una vez que se extrae el ejercicio del
valor que se le asignó a “X”) y está indicada la relación matemática
(función) que transforma los valores del conjunto de partida en los
valores del conjunto de llegada (imagen).
Dominio y Rango.- 𝐅𝐱 = 𝐱 𝟐
X Y
0
1
-3
2
-2 3
-1 4
0 5
1 6
2 7
3 8
9

DOMINIO (-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3) RANGO (0, 1, 4, 9)


Dominio y Rango, ejemplo.-
𝒇 ( 𝒙 )= √ 𝑿

Si colocamos valores en la función “X”, nos dará un resultado , y eso apunta directo a
hallar un valor en “Y”, es decir: que; “X” es el DOMINIO y “Y” es el RANGO.

𝑬𝒋𝒆𝒎𝒑𝒍𝒐 :
Según la siendo Los valores de X= 1, 3, 6 y 24, ya sabemos que los valores de “X” son el DOMINIO,
por tanto debemos hallar los valores en “y”, que son el RANGO.

1 2.45
DOMINIO= (1, 3, 6, 24)
1.73 4.90
RANGO= (1, 1.73, 2.45, 4.90)
Dominio y Rango según gráfica.-
Y 4

1 X
EJE “X” DOM (-4,3)
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 EJE “Y” RAN (-3,4)
-1

-2

-3

-4
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte