Está en la página 1de 85

Reinvéntate con

energía
LHH-DBM
• Líder mundial en Gestión del Capital Humano.
• Más de 45 años brindando soluciones en procesos de
transición y ayudando a sus clientes a convertir los
desafíos de desarrollo del talento en oportunidades de
mejora empresarial.
• LHH-DBM trabaja con 80% de las empresas que
conforman el ranking Fortune 500.
• 300 oficinas en 65 países a nivel mundial.
Presentémonos

• Nombre y Apellido

• Cargo o función

• Tiempo en la empresa
¿ Por qué
estamos aquí?
Las personas hoy
se retiran antes y
viven más tiempo

DESAFÍO

Las personas
estarán dedicadas
a otras actividades
por casi tantos
años como los que
trabajaron
¿Qué es lo que más
les preocupa?
Necesidades Aspectos de
Personales Salud

Las Emociones
en el Cambio

Aspectos Situación/relación
Económicos Familiar

Disponibilidad de
tiempo/ocupación
¿Cómo te ves cuando te retires por edad?
Vídeo: Jubilación

10
Aspectos a considerar
I ES UN NUEVO COMIENZO
II REQUIERO PLANIFICAR MI SITUACION FINANCIERA Y
PATRIMONIAL?
III MI SALUD ESTA CUBIERTA?
IV CÓMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
V NECESITO SEGUIR TRABAJANDO?
VI ALTERNATIVAS PARA EL TIEMPO LIBRE
VII CÓMO CAMBIAN ROLES Y LAS RELACIONES?
VIII DESTREZAS DE COMUNICACIÓN
IX TENGO SOLUCIONADA MI VIVIENDA?
X NECESIDAD DE UNA PLANIFICACIÓN DE VIDA Y DE ACCIONES
FACTORES DE ÉXITO PARA
ESTA NUEVA ETAPA

TRABAJO PLACENTERO

SATISFACCIONES LABORALES

SATISFACCIONES PERSONALES

RELACIONES

FAMILIA
Nuevo
Comienzo

Nuevo Comienzo
1.- ANTIGUAS Y ACTUALES
FORMAS DE UN NUEVO
COMIENZO
7. OPCIONES

2.-PLANIFICACIÓN

6. PLAN PARA
UNA NUEVA NUEVO
VIDA COMIENZO

3. MITOS Y
REALIDADES
SOBRE UN NUEVO
5. MANEJO DE LA COMIENZO
TRANSICIÓN
4.- PLANIFICACIÓN
DE LA VIDA
PLAN DE VIDA ETAPAS

Activa
Trabajo a tiempo completo

De ritmo más lento


Trabajo por horas

Independiente
Transición
Un mapa para el cambio

Conócete a ti mismo

Experimenta
nuevas opciones

Ajusta las
opciones
REFLEXIONES
PERSONALES

EJERCICIO Nro.
1

Identifique los aspectos de


Reinventarse con Energía
que más le preocupan

Páginas 3 y 4
VISUALIZANDO
SU NUEVA VIDA

EJERCICIO Nro.
2

Crear una imagen suya y


de su familia para
los próximos años.

Páginas 5 y 6
1.- PLANIFICACION
FINANCIERA
7. CALCULO DEL
PATRIMONIO NETO 2.- OBJETIVOS
FINANCIEROS

6. INGRESOS
vs. GASTOS FINANZAS

3. IDENTIFICAR AREAS
PARA LA
PLANIFICACION
5. INVENTARIO DE FINANCIERA
DOCUMENTOS 4.- PLANIFICACIÓN
PATRIMONIAL
EJERCICIO Nro.
3
16 y 22

Dedique unos minutos a


reflexionar sobre la manera
en que desea organizar
su patrimonio.

Página 12 a 22
EJERCICIO Nro.
4

Haga una lista de los


documentos más importantes
Registre su ubicación y
entregue copia a un familiar.
Página 23
1.- IMPORTANCIA
DE SENTIRSE BIEN
2.- BUENAS
6. MANEJO DEL CONDICIONES
ESTRÉS PARA GOZAR DE
ESTA NUEVA ETAPA

LA SALUD

3. NUTRICIÓN
5. PLAN DE SALUD ADECUADA

4.- EJERCICIO FÍSICO


APROPIADO
DIETA Y NUTRICIÓN
• Disminuya consumo de grasas

• Aumente consumo de fibras

• Consuma verduras frescas

• Reduzca el consumo de sal

• Compre alimentos teniendo en cuenta el


valor nutritivo y no sus preferencias
Caminar, Trotar, Jugar

Yoga, Calistenia

Bajar los Niveles


de Estrés
BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS

• Fortalece el corazón, los


pulmones, los músculos
• Aumenta la flexibilidad
• Frena el apetito
• Alivia el Estrés
• Induce al sueño
• Estimula las reacciones mentales
• Mejora el aspecto físico
• Provoca sensación de bienestar
Estrés
• Qué es el estrés?
• Qué es lo que nos estresa?
• Efectos negativos del estrés
• Cuánto nos afecta?
• Cómo mejorar nuestros
niveles de estrés?

Página 27
En una columna describa
Situaciones que lo estresaron
en anteriores trabajos o en su
vida cotidiana.

Cómo controlar estas reacciones


después de su nueva vida.
EJERCICIO Nro.
5

Página 30
EJERCICIO Nro.
6

Describa situaciones que considera


que lo pudiesen estresar cuando
Esté iniciando esta nueva etapa.

Luego indique cómo cree que


las puede controlar o eliminar.
Página 31
1.- COMO ADMINISTRAMOS
NUESTRO TIEMPO

2.- ACTIVIDADES
6. USO DEL TIEMPO SATISFACTORIAS

ADMINISTRACIÓN
DEL TIEMPO

5. PROGRAMAS 3. ACTIVIDADES
SEMANALES INSATISFACTORIAS
Y PERIÓDICOS
4.- PROGRAMA DIARIO
¿Cómo administrar su tiempo?

42
Como Administrar su Tiempo

• ¿ Sé cuales son las actividades que


más disfruto?

• ¿Le doy el tiempo necesario para


disfrutar de ellas?

• ¿ Sé cuales son las actividades que


menos disfruto? ¿Cuánto tiempo le
dedico?
EJERCICIO Nro.
7

Describa las actividades más


Importantes y que le demandan
más tiempo.
Luego indique lo que le agrada o
desagrada de cada una de estas
Páginas 34 y 35 actividades
Dentro un círculo, estime cómo
distribuirá su tiempo cuando esté
Iniciando esta nueva etapa.
Haga que su cónyuge o
EJERCICIO Nro. 8 pareja haga el mismo ejercicio.

Compárelos

Página 36
EJERCICIO Nro.
9

Cronograma Semanal
Página 37
1.- ALTERNATIVAS
DE TRABAJO EN ESTA
7. PREPARACION ETAPA
DE CURRICULUM
2.- EVALUACION DE
ALTERNATIVAS

6. TECNICAS DE ALTERNATIVAS
ENTREVISTAS DE TRABAJO

3. IDENTIFICAR
DESTREZAS
5. TECNICAS DE
BUSQUEDA
4.- USO DE LA RED
DE EMPLEO
DE CONTACTOS
ALTERNATIVAS DE TRABAJO
• ¿Me siento improductivo si no estoy trabajando por un
sueldo?
• ¿Me agrada formar parte de un equipo de trabajo?
• ¿Necesito complementar mis ingresos durante mi
retiro?
• ¿Siempre quise hacer otra cosa?
• ¿Disfruto de una rutina de trabajo?
• ¿Perderé nivel sin un trabajo fijo?
TRABAJAR

NO
TRABAJAR
EJERCICIO Nro. 10

Definir sus habilidades


Técnicas o
administrativas
Página 40
EJERCICIO Nro.
11

Identifique los factores que


Le interesan y marque los tres
más importantes.

Página 41
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE JORNADAS
PARCIALES
• Horarios más convenientes / flexibles
• Menores niveles de estrés y responsabilidad
• Puerta a un nuevo tipo de trabajo
• Sueldo limitado
• Podría verse como cargos de menor nivel
• Es probable que no sean vistos como miembros del
“equipo”
EJERCICIO Nro.
12

Empleos Ideales para


esta nueva Etapa

Página 45
1.- VARIEDAD DE
OPCIONES 2.- ACTIVIDADES
8. OTRAS PARA
PERSONAS MAYORES

7. TRABAJO COMO RECREO 3. DESARROLLO


VOLUNTARIO TIEMPO LIBRE PERSONAL

6. ACTIVIDADES 4. DIVERSIÓN Y
SOCIALES ESPARCIMIENTO
5.- FAMILIA
NIETOS
Alternativas para su Tiempo Libre

• ¿A qué actividades le gustaría le gustaría dedicarse en su


tiempo libre?

• ¿Estas actividades necesitan algún tipo de aprendizaje?

• ¿Ha realizado alguna de estas actividades o sólo está


imaginando que podrían ser útiles o entretenidas?

• ¿Ha incluido actividades que puedan ser realizadas por


mucho tiempo?
TIEMPO LIBRE

Estado Físico Diversión

• Caminatas • Natación • Cine • Museos


• Trote • Otros • Teatros • Internet
• Ciclismo • Otros

Desarrollo Personal Actividades Sociales

• Estudios • Reuniones • Club


• Conferencias • Otros • Juegos
• Lectura • Bailes

Actividades de Servicio Pasatiempos Aficiones


• Voluntariados • Escuchar • Cuidado de
• Iglesia • Otros Música Animales
• Comunidad • Coleccionar • Jardinería,
Objetos etc.
Alternativas para ocupar su tiempo Libre

Sus Habilidades

Sus Intereses

Su Salud

Sus Posibilidades
Económicas
Página 53
1.- IDENTIFICACION
DE ROLES

2.- PLANIFICAR
EL TIEMPO
6. PREPARACION
PARA EL CAMBIO CAMBIO DE ROLES
Y RELACIONES

3. IDENTIFICAR
RED DE APOYO
5. PATRONES
FUTUROS 4.- PATRONES
ACTUALES
CAMBIO DE ROLES Y RELACIONES
• De qué manera afectará mi retiro la naturaleza de
mi relación con mi familia?
• De qué manera será necesario reorganizar las
responsabilidades y rutinas domésticas?
• Qué roles me producirán la mayor satisfacción
durante mi retiro?
• Cuáles son los roles que deseo limitar o evitar?
• Qué relaciones deseo profundizar durante esta
etapa?
• Cómo pienso entablar nuevas amistades durante mi
nueva vida?
EJERCICIO Nro.
13

Escoger los roles que considera


serían más significativos
durante su nueva vida

Página 58
EJERCICIO Nro.
14
Sus relaciones
durante la Nueva Vida

Página 60
1.- TÉCNICAS DE
7. COMO BUSCAR COMUNICACIÓN
INFORMACION
2.- BARRERAS DE
COMUNICACION

DESTREZAS
6. TECNICAS PARA
INTERROGAR DE COMUNICACIÓN

3. “YO-HABLO
SU LENGUAJE”
5. RED DE
CONTACTOS 4.- APRENDER A
ESCUCHAR
DESTREZAS DE COMUNICACIÓN
• Cuando escucho a alguien, lo hago
con atención... o estoy más
preocupado en mi respuesta
• Mantengo el contacto visual
cuando hablo con la gente.
• Me aseguro que la persona con la
que estoy hablando comprenda
claramente lo que quiero decir.
DESTREZAS DE COMUNICACIÓN
• Si lo que quiero decir no es claro, soy capaz de replantear
mi pregunta o afirmación con otras palabras para que sean
comprendidas.
• Suelo asegurarme que he comprendido lo que quiere decir
mi interlocutor.
• Estimulo a mis interlocutores para que compartan sus ideas.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
• Emocionales • Interrumpir
• De valores • No escuchar
• Hábitos de conducta • Interpretar
• Físicas • Responder a una pregunta
con otra pregunta
“Yo Hablo Su Lenguaje”
Estilos de Comunicación

ACTIV RACIONA
O L

SENSITI INTUITI
VO VO
PASADO PRESENTE FUTURO

Tiempo

SENSITIV ACTIVO INTUITIV


O O

RACIONA
L
ESTILO DE ROLES
Intuitivo/ Sensitivo/
Racional Activo/Pgmático
Reflexivo Afectivo
Enfoque
Ideas Hechos Sentimientos Acción
Orientación

Orientado a
Conceptual Lógico Orientado a la gente
resultados
Innovador Deliberado Espontáneo
Asertivo
Imaginativo Objetivo Empático
Fortalezas Técnico
Original Detallista Juicioso
Práctico
Idealista Analítico Informal
Funcional
Creativo Preciso Persuasivo
Decisivo

Muy casual,
No realista Cuidadoso en Dominante
En exceso se les percibe Subjetivo,
Idealista extremo rígido Impulsivo
como Sentimental,
No práctico indeciso, lento Cortoplacista
suave

Sentido del tiempo Futuro Continuo Pasado Ahora

¿Por qué? ¿Qué es? ¿Cuándo?


Acercamiento básico a ¿Cómo te sientes?
¿Qué tal si? Alternativas ¿Cuán rápido?
los problemas ¿Bien o mal?
Posibilidades ¿Por qué? ¿Cuánto?

Directo
Organizado Casual
Estilo al discutir Suelto sin estructura Orientado a
Profesional Relajado
Resultados
EJERCICIO
Nro. 15

Identifique los estilos de


comunicación
de las personas que se
mencionan en este ejercicio.

Página 66
EJERCICIO
Nro. 16

Práctica de preguntas abiertas y


preguntas específicas.

Se incluye una lista de preguntas


específicas, conviértalas en
preguntas abiertas
Página 69
Red de Contactos
COMPONENTES DE UNA BUENA RED DE
CONTACTOS
• Saber escuchar
• Seleccionar a los contactos
• Hacer buenas preguntas
• Dar una buena impresión
• Prepararse antes de una reunión
• Cuidar y mantener sus contactos
EJERCICIO
Nro. 17

Uso de la Red de Contactos

Página 72
CONCEPTO DE RED
La Red de Confianza
se inicia con una
autoevaluación que te
permita confiar en ti
¿Qué nos impide hacer una Red de
Contactos eficiente?

• Timidez, Miedos, Inseguridad.

• Problemas de comunicación.

• Traumas del pasado.

• Falta de tiempo
Comunicaciones Efectivas

Qué se hacer bien y me gusta…


Hacia donde voy…………..
No importa que es lo que hice ayer!!
Lo importante es lo que haré mañana por ti !!
Comunicaciones Efectivas

 No hay que decir soy bueno, hay que


demostrarlo
 Etapa más difícil, crear credibilidad

 Habla con tu vecino ….Convéncelo para qué


eres bueno
1.-DEFINIR CARACTERISTICAS
DE LA VIVIENDA
7. CONSEJOS SOBRE
VIVIENDA
2.- ALTERNATIVAS
DE COMUNICACION

6. ALTERNATIVAS
DE RESIDENCIA VIVIENDA

3. ESTILOS DE VIDA

5. PRO Y CONTRA
DE ACTUAL VIVIENDA 4.- ETAPAS
DE ESTE NUEVO
COMIENZO
CASA

• ¿Me sientocómodo con mi


vecindario?
• ¿Puedo pagar el alquiler o
hipoteca?
• ¿Puedo mantenerla?
• ¿Cumple con mis necesidades?
EJERCICIO
Nro. 18

Analice diferentes criterios relativos


a vivienda y enumere los factores
que son más importantes en
una escala de 1 a 5

Página 78
1.- FIJAR METAS
7. PLAN FINAL
DE ACCION 2.- PLAN
DE ACCION

6. DESARROLLAR PLANIFICACIÓN
METAS ESPECIFICAS DE VIDA Y ACCIONES

3. PLANIFICAR LOS
PROXIMOS AÑOS
5. REDACTAR
PROYECTOS PARA 4.- FIJAR METAS
EL FUTURO INMEDIATAS
EJERCICIO
Nro. 19

Desarrollemos finalmente nuestra


planificación de actividades
en forma ordenada en las
siguientes tres páginas.
Página 81
Desarrollemos nuestro Plan de
Acción en las áreas de Finanzas,
Salud, Tiempo, Trabajo,
Tiempo libre, Roles con
la Comunidad y Vivienda
EJERCICIO
Nro. 20

Página 84
EJERCICIO
Nro. 21

Desarrollemos un cuadro de
actividades semanales,
de la manera que me gustaría
que transcurriera.

Página 85
Ideas y actividades
proyectadas a largo plazo.

EJERCICIO
Nro. 22

Página 86
EJERCICIO
Nro. 23

Plan de acción de todos


los temas tratados.

Página 88
Recordemos que hoy,….. Tenemos la
extraordinaria oportunidad de poder
Volver a Comenzar
Vídeo: Renovación
¡Muchas Gracias!
www.lhh.pe

Lee Hecht Harrison


DBM Perú

BLOG
Canal
Empresario de tu Carrera Ines
Por: Inés Temple
Temple

También podría gustarte