Está en la página 1de 22

LAS PERSONAS

• DEFINICIÓN.
• CLASIFICACIÓN
DE PERSONA
NATURALES Y
JURÍDICAS.
La personalidad, como ya hemos señalado al
referirnos a la persona física, es la aptitud para ser
sujeto de relaciones jurídicas. Decíamos que
personalidad jurídica y capacidad jurídica vienen a
DERECHO ser términos equivalentes. Esta capacidad jurídica,
CIVIL: PERSONAS
la cualidad de sujeto de derecho (la personalidad),
JURÍDICAS además de las personas físicas, también la poseen
ciertas organizaciones que tienen una base
humana y gozan de personalidad jurídica
independiente de las personas físicas que las crean,
integran o dirigen: estas organizaciones son las
personas jurídicas (O’Callaghan, 1993).
La persona jurídica ha sido
definida como «la organización
DERECHO
humana encaminada a la
CIVIL: PERSONAS consecución de un fin, a la que el
JURÍDICAS
Derecho acepta como miembro de
la comunidad, otorgándole
capacidad jurídica» (Albaladejo,
2002).
No toda organización o agrupación de
personas físicas tiene automáticamente la
condición de persona jurídica; puesto que a
DERECHO
diferencia de lo que sucede con las personas
CIVIL: PERSONAS físicas, en las que la atribución de
JURÍDICAS personalidad se produce por el mero
nacimiento, en las agrupaciones solo se podrá
adquirir la personalidad jurídica cuando se
cumplan los requisitos que la Ley establezca
para cada modalidad de persona jurídica.
Organizaciones sociales dotadas de
personalidad junto a otras organizaciones
sociales carentes de ella. El tener personalidad
DERECHO jurídica supone que estas agrupaciones tengan
CIVIL: PERSONAS una capacidad jurídica propia, independiente
JURÍDICAS de la de los miembros que las integran y, en
consecuencia, capacidad para actuar como
sujetos de derecho, esto es, capacidad para ser
titulares de derechos y obligaciones (Capilla
Roncero, 2003);
Art. 564.- Se llama persona jurídica una persona ficticia,
capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles,
y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

DERECHO
CIVIL: PERSONAS Las personas jurídicas son de dos especies:
JURÍDICAS corporaciones, y fundaciones de beneficencia pública.

Hay personas jurídicas que participan de uno y otro


carácter.
Art. 565.- No son personas
jurídicas las fundaciones o
PERSONAS
corporaciones que no se
JURÍDICAS: hayan establecido en virtud
de una ley, o que no hayan
sido aprobadas por el
Presidente de la República.
DERECHO PÙBLICO

PERSONAS
JURÍDICAS: POR
SU FUNCIÓN DERECHO
PRIVADO
La organización general del Estado (el Estado, las
Comunidades Autónomas, las provincias, los
municipios) y ejercen funciones correspondientes
al Estado o cumplen funciones propias del
PERSONAS Derecho público, como sucede con las
JURÍDICAS DE corporaciones de Derecho público. En cualquiera
DERECHO PÚBLICO de los casos están dotadas de prerrogativas
especiales (Díez-Picazo y Gullón, 2003).
La regulación de estas personas tiene lugar a
través de las normas de Derecho público, en
especial del Derecho administrativo.
Las personas jurídicas de Derecho
privado desenvuelven su actividad
PERSONAS en el ámbito privado lo que supone
JURÍDICAS DE
DERECHO PRIVADO que ni ejercitar funciones públicas
ni están dotadas de prerrogativas
especiales. Se trata de personas
ajenas a la organización estatal.
Las personas jurídicas, en
atención a su estructura, se
PERSONAS distinguen en personas
JURÍDICAS DE
DERECHO PRIVADO jurídicas con sustrato personal
(asociaciones) y con sustrato
patrimonial (fundaciones).
(O’Callaghan, 1993).
COORPORACIÓN : DESDE EL
ART. 568 AL ART. 579 DEL
PERSONAS
JURÍDICAS DE
Código Civil.
DERECHO PRIVADO
FUNDACIONES : DESDE EL
ART.580 Al Art. 582 del
Código Civil.
PERSONAS
ART. 442 CÓDIGO
DE TRABAJO.
JURÍDICAS:
ASOCIACIONES
En este caso se trata de agrupaciones de
personas que se unen para la consecución de
un fin común, como sucede con las
PERSONAS asociaciones y corporaciones (Díez-Picazo y
JURÍDICAS: Gullón, 2003).
ASOCIACIONES
Ej. Asociaciones de vecinos que se constituyen
para la defensa de sus intereses, asociaciones
culturales, festivas, deportivas, etc.
La asociación se trata de una organización
formada por un grupo de personas que
deciden su funcionamiento y su actuación; la
PERSONAS esencia de este tipo de persona jurídica la
JURÍDICAS: constituye la pluralidad de personas,
ASOCIACIONES
universitas personarum. Las personas que
integran las asociaciones son soberanas
respecto a la misma (O’Callaghan, 1993).
Son aquellas que
perseguir cualquier fin
ASOCIACIONES STRICTO privado siempre que no
SENSU. sea de carácter lucrativo
(cultural, recreativo, etc.).

PERSONAS JURÍDICAS:
ASOCIACIONES

Son aquellas asociaciones


SOCIEDADES. que tienen una finalidad
lucrativa, persiguen un fin
de lucro.
Art. 564.- Se llama persona jurídica una persona ficticia,
capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles,
y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

PERSONAS
JURÍDICAS: Las personas jurídicas son de dos especies:
FUNDACIONES corporaciones, y fundaciones de beneficencia pública.

Hay personas jurídicas que participan de uno y otro


carácter.
En este tipo de personas jurídicas
predomina el sustrato de tipo
PERSONAS material, que está formado por un
JURÍDICAS:
FUNDACIONES conjunto de bienes destinados al
cumplimiento de un fin, este es el
caso de las fundaciones (Díez-
Picazo y Gullón, 2003).
La fundación puede definirse como
una organización creada (fundada)
PERSONAS por una persona (el fundador) para
JURÍDICAS:
FUNDACIONES cumplir un fin de interés general
impuesto por esta, para lo cual le
ha dotado de medios económicos
adecuados (O’Callaghan, 1993).
La esencia de la fundación reside en
adscripción de medios adecuados
para la consecución de un fin,
PERSONAS
JURÍDICAS: universitas bonorum (Universalidad
FUNDACIONES
de bienes). Las fundaciones siempre
serán de interés público (art. 34 de
la Constitución y 564, del Código
Civil) (O’Callaghan, 1993).
La esencia de la fundación reside
en adscripción de medios
adecuados para la consecución de
PERSONAS
JURÍDICAS: un fin, universitas bonorum
FUNDACIONES
(Universalidad de bienes). Las
fundaciones siempre serán de
interés público ( ART. 564, del
Código Civil) (O’Callaghan, 1993).
Art. 582.- Las
PERSONAS fundaciones perecen
por la destrucción de
JURÍDICAS:
FUNDACIONES

los bienes destinados a


su manutención.

También podría gustarte