Está en la página 1de 4

8C 1P - Derechos y Obligaciones del nudo propietario; Extinción del

usufructo - copia 1
Fecha: 28 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los Derechos del nudo propietario?


1.Derechos de enajenar la nuda propiedad ¿Qué es?
Como el nudo propietario es dueño, tiene la facultad de, en cualquier tiempo, enajenar la nuda propiedad. Es claro que el que
adquiere la cosa fructuaria, tiene la obligación de respetar el usufructo. (Art. 793, inc 3).

Art. 793 inc. 3 .- Si transfiere o transmite la propiedad, será con la carga del usufructo constituido en ella, aunque no lo
exprese.

2.Hipoteca de la cosa ¿Qué es?


El nudo propietario tiene la facultad de hipotecar el bien sobre el que recae el usufructo, y esta hipoteca de ningún modo lo va a
afectar, ya que recae exclusivamente sobre la nuda propiedad.
→hipotecar el bien continuará el derecho de usufructo vigente

3.Transmisión de la nuda propiedad ¿Qué es?


El nudo propietario puede traspasar el bien fructuario por causa de muerte ( Art. 787, inc, 1).
Art. 787 inc. 1.- La nuda propiedad puede transferirse por acto entre vivos, y transmitirse por causa de muerte.

En tanto que el usufructo no es transmisible por testamento o abintestato. La transferencia de la propiedad es con carga del
usufructo constituida en ella, aunque no se exprese (Art. 793, inc.3).
Art. 793 inc. 3.- Si transfiere o transmite la propiedad, será con la carga del usufructo constituido en ella, aunque no lo
exprese.

4.Intervención en ciertos juicios posesorios ¿Qué es?


Cuando el juicio posesorio en que interviene el usufructuario versa sobre la posesión del dominio de la finca, o de derechos
anexos a éste, el nudo propietario tiene derecho a intervenir, y la sentencia no valdrá contra éste, sino cuando haya intervenido en
el juicio. (Art. 966, inc 2).
Art. 999 inc.2 .- No se puede ejercer este derecho sin aceptar la herencia de la persona que lo transmite.

5.Derecho a los frutos pendientes al momento de la restitución ¿Qué es?


Tiene derecho a los frutos que estén pendientes a la terminación del usufructo. Esto es como una compensación de los frutos
pendientes al momento de deferirse el mismo, que son para el usufructuario. Pero si el usufructuario hubiera arrendado o cedido
el bien fructuario, los frutos pendientes pertenecerán al arrendatario o cesionario.

6.Derecho a intervenir en la realización de inventario ¿Qué es?


El Art. 792 faculta al nudo propietario a intervenir en la formación de inventario, como sumo cuidado y diligencia.-
Art. 792.- El propietario cuidará de que se haga el inventario con la debida especificación, y no podrá después tacharlo de
inexacto o de incompleto.
7. Cobro de intereses de determinadas inversiones ¿Qué es?
El Art. 811 establece: Las obras o reflexiones mayores, necesarias para la conservación de la cosa, serán de cargo del propietario,
pagándole el usufructuario, mientras dure el usufructo, el interés legal de los dineros invertidos en ella.

8. Cobro de indeminizaciones ¿Qué es?


Varios artículos 80, 802, 810 y 816 establecen los derechos del nudo propietario a ser indemnizado por los deterioros que sufran la
cosa en manos del usufructuario, ya sea por su acción directa o por acción de terceros, cuando éste ha actuado negligentemente.
9. Derecho al tesoro descubierto ¿Qué es?
EL nudo propietario tendrá derecho al tesoro que fuere descubierto en el terreno que le pertenece ( Art. 642 y 800).
le pertenece al nudo propietario excepto a la búsqueda de minerales no revovables en donde le pertenece al estado
Art. 642.- EL nudo propietario tendrá derecho al tesoro que fuere descubierto en el terreno que le pertenece ( Art. 642 y 800).
Art 800.- El usufructuario no tiene sobre los tesoros que se descubran en el suelo que usufructúa, el derecho que la ley
concede al propietario del suelo.

10. Demanda de terminación del usufructo ¿Qué es?


El propietario puede acudir al juez para que declare terminado el usufructo, por haber faltado el usufructuario a sus obligaciones
en materia grave o por haber causado daños o deterioros considerables en la cosa ( Art. 823 ).
Art. 823.-El usufructo termina, en fin, por sentencia de juez que, a instancia del propietario, lo declara extinguido, por haber
faltado el usufructuario a sus obligaciones en materia grave, o por haber causado daños o deterioros considerables a la cosa
en que está constituido el usufructo.

El juez, según la gravedad del caso, podrá ordenar, o que cese absolutamente el usufructo, o que vuelva al propietario la cosa,
con cargo de pagar al usufructuario una pensión anual determinada, hasta la terminación del usufructo.

11. Derecho de seguir acciones reales y personales ¿Qué es?


Puede seguir las acciones de reivindicación y posesorias para conservar la posesión de la cosa, aun en contra del mismo
usufructuario. La acción persona es la de restitución, que tiene como base la obligación del usufructuario de restituir la cosa al
nudo propietario. Si no lo hace, entonces éste puede realizar la acción personal contra él. La acción personal tiene su ventaja en
relación a la acción de reivindicación: en que ella no exige la prueba de la propiedad. Al nudo propietario le basta exhibir el
instrumento por el cual se dio origen al usufructo.-

¿Cuáles son las obligaciones del nudo propietario?


1. Ejecución de obras o refecciones mayores ¿Qué es?
El art. 811 determina la obligación del propietario de ejecutar las obras mayores que fueren necesarias para la conservación de la
cosa. En tanto que el usufructuario sólo tiene la obligación de efectuar las expensas ordinarias de conservación y cultivo.

2. Respeto de los derechos del usufructuario ¿Qué es?


El Art. 793 dispone que el nudo propietario no puede hacer ninguna cosa que perjudique al usufructuario en el ejercicio de sus
derechos.-
Art. 793.- No es lícito al propietario hacer cosa alguna que perjudique al usufructuario en el ejercicio de sus derechos, a no
ser con el consentimiento formal del usufructuario.

Si quiere hacer reparaciones necesarias, podrá el usufructuario exigir que se hagan en un tiempo razonable y con el menor
perjuicio posible del usufructo.

Si transfiere o transmite la propiedad, será con la carga del usufructo constituido en ella, aunque no lo exprese.
3. Tiempo de recolección de frutos ¿Qué es?
Es también obligación del propietario conceder al cesionario o arrendatario del usufructo, una vez concluido el mismo, el tiempo
necesario para la próxima cosecha.-

,............

¿Cuáles son las extinciones del usufructo?


1.Llegada del día fijado para su terminación ¿Qué es?
El usufructo se extingue generalmente por la llegada del día o el cumplimiento de la condición prefijados para su terminación.

Si el usufructo se ha constituido hasta que una persona distinta del usufructuario llegue a cierta edad, y esa persona fallece antes,
durará dicho usufructo hasta el día en que esa persona hubiera cumplido esa edad, si hubiese vivido.
En derecho fiduciariosi se puede entregar a una 3ra persona

2.- Muerte del usufructo ¿Qué es?


El usufructo no se transmite oír testamento o abintestato ( Art. 787 ). Esto quiere decir que el usufructo no puede durar más que
por toda la vida del usufructuario, y su muerte lo extingue.
Pero fallecido el ususfrucuturio, se extingue

Art. 787.-La nuda propiedad puede transferirse por acto entre vivos, y transmitirse por causa de muerte.

El usufructo es intransmisible por testamento o abintestato.

3.- Resolución del derecho del constituyente ¿Qué es?


Cuando se ha constituido el usufructo sobre una propiedad fiduciaria y llega el día de la restitución, desaparece entonces con la
propiedad, el usufructo.

4.- La consolidación del usufructo con la propiedad ¿Qué es?


Hay varios casos en los que se puede consolidar el usufructo con la propiedad, como, por ejemplo, cuando el usufructuario
adquiere el bien dado en usufructo , o lo hereda del nudo propietario. O también cuando el usufructuario arrienda o cede el bien
materia del usufructo, sin estar autorizado por el constituyente.-

5.- La prescripción ¿Qué es?


La prescripción adquisitiva se puede realizar contra el usufructuario sólo cuando lo que el tercero adquiere con la sentencia es el
usufructo, o contra el nudo propietario y usufructuario cuando el tercero adquiere la propiedad plena. La prescripción extintiva
cabe por la falta de ejercicio de este derecho por parte del usufructuario durante cierto tiempo. Esta prescripción extintiva es
causa de controversia.

6.- Renuncia del usufructo ¿Qué es?


Cuando la renuncia de los derechos no afecta a terceros. (Art. 11).
Si el usufructuario ha dado en arriendo o ha cedido el usufructo, el arrendatario o cesionario, podrán oponerse a la renuncia,
hasta que termine el plazo de arrendamiento o cesión.
Art. 11.- Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del
renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.

7.- Destrucción completa de la cosa ¿Qué es?


Si solo se destruye una parte de la cosa, subsistirá el usufructo en la parte que no se destruyó. Se deberá entender la destrucción
no solo en el sentido físico, sino también en el sentido jurídico, así la expropiación destruye o extingue legalmente para el
propietario la cosa materia del usufructo

También podría gustarte