Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación.


Instituto Universitario de ciencias administrativas y
fiscales.
Maracay Edo. Aragua.

EL MERCADO.

Stefany Camacho 23618691


El hecho económico según autores no Venezolanos

El hecho económico según autores no Venezolanos


Según Miguel Echarte , Mario Martínez y Ozkary Zambrano en sus artículos escritos sobre la
crisis económica Venezolana desde en país de Ecuador. La situación económica de Venezuela
muestra que el socialismo es un modelo fracasado que genera pobreza y grandes distorsiones allí
donde se aplica. La excesiva dependencia del estado, la fijación de precios máximos, las
nacionalizaciones de empresas, la política inflacionista del banco central y los controles de
cambio han sumido al país en una profunda crisis humanitaria. Los precios máximos sobre los
bienes de consumo generan una gran escasez de productos básicos y no contienen la inflación de
precios cuyo único responsable es un banco central dependiente del gobierno y que lleva a cabo
una política monetaria muy expansiva para financiar el elevado gasto público de Venezuela.
Además a la gran dependencia del sector petrolero que constituía la principal fuente de
obtención de dólares junto con el endeudamiento externo por lo que los futuros gobiernos
tendrían que plantearse establecer un marco jurídico confiable que permita a los agentes
económicos diversificar la estructura productiva del país.
LA PRODUCCION Y RENTA DE LA VENEZUELA
DE HOY.
Según el observatorio del gasto publico CEDIDE en su análisis de producción y renta se
puede destacar una variación del producto interno bruto con un crecimiento del 12,8%
para el primer trimestre del año 2022, mostrando una ligera recuperación en comparación
con periodos anteriores a pesar de los efectos negativos de la pandemia covíd 19. Con
respecto a la recaudación fiscal el deterioro de la actividad económica en los últimos años
ha tenido repercusión en los niveles de recaudación fiscal, aunado al proceso
hiperinflacionario experimentado en este periodo que ha afectado en términos reales los
ingresos del sector público. Desde 2015, la variación interanual de recaudación había
reflejado cifras negativas, esto significaba que la recaudación cada mes era mucho menor
comparada con el año anterior. En el 2022, la economía venezolana ha tenido una mejor
dinámica lo que se traduce en mayores recaudaciones. Para mayo, la variación con
respecto al año anterior fue de 66,1%. Este mes, se destacó la recaudación aduanera que
aumentó 49% comparado con abril, otras rentas internas incrementaron 79,9%. Se espera
que al consolidarse el impuesto de las grandes transacciones financieras (IGTF) la
recaudación aumente progresivamente. para el momento llevando una superior a los 1700
millones de dólares La renta aduanera también ha jugado un rol destacado en la
recuperación de los ingresos fiscales en conjunto con el aumento del consumo de bienes y
servicios que aporta a la suma total de recaudación por medio del impuesto de valor
agregado (IVA).
TEORÍA ECONÓMICA CON LA PRODUCCIÓN -RENTA

El doctor economista Domingo Maza Zavala en innumerables


artículos considera el petróleo venezolano como una maldición para
el país, ya que este ha tenido una regresión económica en cuanto a
producción se refiere por la dependencia rentista del petróleo
acarreando consecuencias tales como el desempleo, la poca
producción nacional, entre otros. Venezuela se encaminaba, según
los números, indeteniblemente hacia el desarrollo. Y aunque rescató
que la nacionalización petrolera introdujo al país en el mercado
mundial, acuñó que dicho paso suponía la permanencia de una
sociedad progresista que nunca maduró. dando paso a las secuelas
en las que está en país en este momento debido a la dependencia
rentista del petróleo.
Referencias Bibliográficas.

Referencia bibliográfica
https://www.redalyc.org/journal/695/69559233006/html/
 
http://www.ucv.ve/detalle-noticias-ucvprincipal/article/especialistas-
revisaron-propuestas-para-avance-de-economia-venezolana.html?tx_ttnews
%5BbackPid%5D=1&cHash=ece3dcee9b

https://cedice.org.ve/observatoriogp/portfolio-items/venezuela-en-cifras-
hacia-donde-va-la-economia-de-venezuela-mayo-2022/

Economipedia

También podría gustarte