Está en la página 1de 8

Conceptos básicos

de investigación
Integrantes del equipo:
Víctor Hugo Soto Flores
Alfredo Báez Gutiérrez
Diona Haro García
Daniel Emiliano Olivares Vázquez
Juan Cristofer Mosqueda Miranda
Juan Daniel Rojas Sotomayor
Rubén Fuentes Gómez
Irving Alejandro Galván Gorrostiza
¿Qué es la investigación?
▸ Para el Dr. Reidar Jensen – 2000
Es la realización de un trabajo de búsqueda, pero siguiendo el método científico, para
adquirir conocimientos científicos y describir, explicar y predecir los fenómenos que
ocurren en esa pequeña parte de universo que se quiere estudiar y conocer.

2
Proceso básico de la
investigación
Planeación de la investigación.

Recopilación de la información.

Procesamiento de la información.

Interpretación de la información.

Comunicar las observaciones


Tipos de investigación
▸ Investigación histórica.

▸ Investigación descriptiva.

▸ Investigación experimental.

▸ En la investigación exploratoria.

▸ Investigación documental.

▸ Investigación aplicada.
4
Tipos de investigación
▸ Investigación de campo.

▸ Investigación mixta.

▸ Investigación correlacional.

▸ El estudio de caso.

▸ Investigación básica.

▸ Investigación analítica
5
Importancia del desarrollo
de las investigaciones

Los países tercermundistas el desarrollo de investigaciones


es vital, los gobiernos no proporcionan medios ni
financiamiento para llevarlas a cabo.
Es así que no se benefician con los estudios que emprenden
debido a que sus resultados no son conocidos, puesto que
no se publican.

6
Conclusión
Como podemos analizar no siempre existieron los
conocimientos que tenemos el día de hoy desde la
antigüedad, el hombre tuvo que enfrentarse a diversas
situaciones que lo llevaron a la necesidad de investigar y
al pasar por el tiempo la investigación se fue haciendo
más elaborada.

7
Cuadro organizacional

También podría gustarte