Está en la página 1de 23

DESARROLLO

DEL TALENTO
HUMANO.
Lic. Daysi Machicado.
1
TALENTO HUMANO.

TEMA 1.
INTELIGENCIA EMOCIONAL

2
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Introducción y Consideraciones Generales .

La Inteligencia Emocional supone, según D. Goleman, la


capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los
sentimientos de los demás, motivarnos y manejar
adecuadamente las relaciones que sostenemos con los
demás y con nosotros mismos.

3
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
A medida que las organizaciones se desenvuelven en
mercados más competitivos y dinámicos aparecen las
reestructuraciones internas o comienzan a ser parte de la
globalización lo que significa fuertes modificaciones en el
estilo de gestión y liderazgo empresarial.

Debido a ello, los empleados deberán desarrollar nuevas


características para adaptarse mejor a estos cambios
organizacionales y conseguir resultados óptimos.

4
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Que es la Inteligencia Emocional?

La Inteligencia emocional es la cualidad que nos capacita


para tener buenas relaciones con los demás y con
nosotros mismos. Esto implica identificar, entender y
manejar las emociones correctamente.

5
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Que es la Inteligencia Emocional en la Empresa?

La inteligencia emocional es un término asociado desde hace


algún tiempo a las empresas.

Más allá de modas pasajeras, la inteligencia emocional ha


llegado al mundo laboral para quedarse.

Las empresas demandan profesionales capaces de identificar y


gestionar sus emociones propias y ajenas, con habilidades
sociales y con capacidad de adaptación a las distintas
situaciones.

6
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Que es la Inteligencia Emocional en la Empresa?

- Habilidades emocionales para desarrollar la labor en la empresa


Autoconciencia: es necesario tener un gran nivel de autoconocimiento para
conocer las fortalezas, las debilidades y las necesidades.

Motivación: la motivación es sinónimo de pasión, búsqueda de desafíos, ganas de


superación y satisfacción por el trabajo bien hecho.

Empatía: permite reconocer y entender las opiniones de todos los miembros de la


empresa, establecer buenas relaciones.

Habilidades sociales: imprescindibles para construir relaciones sociales con los


miembros de la empresa y con el mundo exterior.
7
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, que es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es “la forma de


interactuar con el mundo que tiene muy en
cuenta los sentimientos, y engloba habilidades
tales como el control de los impulsos, la
autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la
perseverancia, la empatía y la agilidad mental.

8
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?

El tema de la inteligencia emocional sale


a luz en la sociedad norteamericana ante
determinadas problemáticas sociales,
especialmente en el sector educativo,
la violencia en la escuelas hizo reflexionar
a muchos sobre lo que estaba pasando.

9
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?

Se considera al psicólogo de la
Universidad de Stanford, Lewis
Terman como el principal creador del
test para determinar el CI. Millones
de personas han sido clasificados
mediante este tipo de test.
10
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?

El Coeficiente intelectual (CI) se remonta a 1900


en que Alfred Bidet comienza a examinar a
niños franceses; en 1918 se efectúa la gran
primera administración de exámenes de CI a
soldados norteamericanos durante la primera
guerra mundial y en 1958 Davis Wechsler
desarrolló el WAIS (la escala de Wechsler de
inteligencia adulta).
11
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?

El psicólogo Edward Thorndike (1920) definió


como "la habilidad para comprender y dirigir a
los hombres y mujeres, muchachos y
muchachas, y actuar sabiamente en las
relaciones humanas". 
Para Thorndike, además de la inteligencia social,
existen también otros dos tipos de inteligencias:
la abstracta (habilidad para manejar ideas) y la
mecánica (habilidad para entender y manejar
objetos). 12
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?
Otro antecedente cercano de la
Inteligencia Emocional lo constituye
la teoria de ‘las inteligencias
múltiples’ del Dr. Howard Gardner
(1983), de la Universidad de
Harvard……7 tipos de inteligencia.
Estos son:
13
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Entonces!!!!, como se origina?

 Inteligencia Linguistica.
 Inteligencia lógica. 
 Inteligencia Musical.  
 Inteligencia Visual – Espacial.
 Inteligencia Kinestésica.
 Inteligencia Interpersonal.
 Inteligencia Intrapersonal.
14
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
…….. Cuál es su origen?

Según Gardner define otras dos Teorias relacionadas con


la competencia  social, y hasta cierto punto emocional:
estas son :

La Inteligencia Interpersonal se construye a partir de una


capacidad nuclear para sentir distinciones entre los
demás: en particular.

La Inteligencia Intrapersonal como "el conocimiento de los


aspectos internos de una persona: el acceso a la propia
vida emocional.
15
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
La frase inteligencia emocional tiene sus incios en 1900 por dos
psicólogo llamados Peter Salovey y John Mayer.

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad


humana de sentir, entender, controlar y modificar estados
emocionales en uno mismo y en los demás.

Describir cualidades tales como la comprensión de nuestros


propios sentimientos , la empatía por los sentimientos de los
demás y la regulación de la emoción en una forma que mejora
la calidad de vida.

16
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Claro precursor en el concepto de Inteligencia Social del psicólogo
Edward Thorndike (1920) quien la definió como “la habilidad para
comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y
muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas”.

Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y


equilibrarlas.

El término inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica


en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos Peter
Salovey y John Mayer.

Libro La Inteligencia Emocional (1995) de Daniel Goleman

17
INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Libro La Inteligencia Emocional (1995) de


Daniel Goleman, psicólogo y periodista
americano con una indudable vista comercial
y gran capacidad de seducción y de sentido
común, convirtió estas dos palabras en un
término de moda al publicar su libro
Inteligencia emocional en 1995 (Goleman,
2004).
18
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
El modelo de Daniel Goleman (1998), se compone de cinco áreas:

1. Conciencia de sí mismo.
 
2. Autorregulación.

3. Habilidades sociales.
 
4. Empatía .

5. Motivación.
 
Las competencias emocionales no son talentos innatos, pero las capacidades en vez
aprendidas que deben ser trabajados, y se pueden desarrollar para lograr un rendimiento
excepcional.

19
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Considera un modelo de inteligencia emocional de cuatro factores o aptitudes
relacionadas.

1. La capacidad para percibir las relaciones de forma precisa: ciencias


de si mismo.
2. La capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento
y el razonamiento.
3. La capacidad para comprender la relaciones, especialmente el
lenguaje de las emociones.
4. La capacidad para controlar las propias emociones y las de los
demás.
:

20
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Según Edward Thorndike. definió como "la habilidad para comprender y
dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar
sabiamente en las relaciones humanas“

La inteligencia social es la capacidad que tiene una persona de


entender, tratar y llevarse bien con la gente que le rodea. Es lo que
hace que una persona sea capaz de tener mil amigos dispuestos a dar
la cara por él, o que no tenga nadie con quien contar.

21
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
La Inteligencia Social es la parte de nuestra inteligencia que
se utiliza para relacionarnos con efectividad con la gente que
nos rodea.

Según Edward Thorndike. inteligencia Social es la capacidad


de optimizar al máximo nuestra relación con la gente, sacando
lo mejor de ellos, generando el mínimo nivel de rechazo y
consiguiendo los mejores resultados de ellos.

22
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Algunas herramientas importantes para tener una buena Inteligencia Social son:
1. La empatía.
2. El liderazgo.
3. La inteligencia verbal.
4. La inteligencia emocional (que veremos en el próximo artículo, pero así en
cortito se puede resumir como la capacidad de gestionar bien las
emociones).
5. La asertividad.
6. Saber escuchar y prestar atención.
7. Ser bueno analizando el lenguaje no verbal de la gente.
8. Ser bueno psicoanalizando a la gente y leer entre líneas cuando nos
hablan.
9. Gestionar bien el contacto físico.
10. Interpretar correctamente las situaciones sociales que ocurren a nuestro
alrededor en conjunto.
11. Vestir bien y correctamente para cada situación
23

También podría gustarte