Está en la página 1de 4

Intervención Psicopedagógica en

diferentes contextos de aprendizaje


Formal y no Formal

Instituto Profesional de Chile


Carrera: Psicopedagógia
Sede: La Serena
Jeannette Araya G
Como dice Coll (1996, pág. 33) “El espacio profesional
de la psicopedagogía no está circunscrito a la escuela y
la educación escolar… Todos los procesos educativos,
independientemente del contexto institucional en que
tienen lugar, son en principio susceptibles de formar
parte del campo de actuación de los profesionales de la
pedagogía”. debido a esto se considera que  el campo
profesional del asesoramiento psicopedagógico a la
educación no formal es hoy una realidad muy limitada.
 Los contextos institucionales de educación no formal

Para poder responder al reto educativo de la formación el resto de la vida, la


educación escolar no puede satisfacer de manera adecuada las necesidades
educativas ni de todos sus alumnos escolarizados, ni de los alumnos
graduados que vivirán en esta sociedad de la información.
Esta formación y actualización a lo largo de la vida está siendo efectuada
bien por el propio ciudadano o bien por instituciones con intencionalidades
educativas.

 Los ámbitos de intervención psicopedagógica en contextos


institucionales de educación no formal

En la actualidad existe un conjunto creciente de instituciones sociales no


escolares que van incorporando a su actividad distintas formas de
intervención educativa. Entre estas se puede citar a: las instituciones
penitenciarias, de salud, culturales, de ocio  y las que promueven la inserción
social.   Es por esta razón que se considera necesario configurar
progresivamente  un espacio profesional para estas instituciones , donde se
pueda realizar una adecuada intervención psicopedagógica 
El psicopedagogo está capacitado para desempeñarse en las distintas áreas como:
educación, salud y social comunitario, en instituciones públicas y privadas, y puede
acceder a la ejercicio libre de su profesión.
En esta ocasión nos enfocaremos en la psicopedagogía social comunitaria.
Psicopedagogía social-comunitaria en chile
En Chile la psicopedagogía social es un área muy poco explorada en donde la gran
mayoría de los profesionales se enfocan en el trabajo en los centros educacionales,
siendo que el psicopedagogo tiene un amplio campo laboral en el ámbito social, existen
centros comunitarios en los cuales se necesitan profesionales que se enfoquen en
abordar la educación informal desde el ámbito social, porque el trabajo educativo no
termina en un aula o en un centro educacional, se puede educar en distintos ámbitos,
es por esto que se les invita a los profesionales de la psicopedagogía, que busquen
nuevos caminos para ayudar y educar a niños que están en riesgo social, y de esta
manera contribuir a que la deserción escolar disminuya. 
Una mirada distinta de la Psicopedagogía
 Álvarez Rojo (2002) de la Universidad de Vigo (España) denomina “psicopedagogía
comunitaria” a una orientación, acción e intervención como un proceso de optimización
y transformación social, dirigido a las personas a lo largo del ciclo vital, desarrollada a
través de una acción, social y educativa, sistemática y planificada. Entre las
intencionalidades de esta psicopedagogía menciona: el contribuir a la adaptación y
bienestar social de la persona, y la transformación y/o cambio de la realidad para
conseguir la auto-realización personal y dinamización social.

También podría gustarte