Está en la página 1de 14

1

TEMA 2

2
¿Qué es la Matrícula de Empresa?

Registro donde se inscriben las personas


individuales o sociales que ejercen
habitualmente el comercio

-Otorga la calidad de Comerciante o


Empresario Mercantil.
-Registro Único de las Empresas Mercantiles

(art.411 CC.)
-Título de propiedad de empresa,
3
establecimiento o locales
OBLIGATORIEDAD DE INSCRIPCIÓN

Toda persona que quiere ejercer el comercio, tendrá obligatoriamente


que obtener su matrícula de comercio.

Dicha Matrícula de Comercio es extendida por el Registro de Comercio


previa solicitud de los interesados, la cual debe de ser presentada: a) en
el caso de comerciantes individuales (personas naturales) al
momento que desee iniciar operaciones y b) en el caso de las
sociedades, se presenta al momento de solicitar la inscripción de la
sociedad en el referido registro. (art. 415 CC.)

En ambos casos se debe de adjuntar a la solicitud de Matrícula de


Comercio información sobre las actividades a realizar, así como balances
iniciales y solvencias tributarias y municipales correspondientes.
4
EFECTOS:

La constancia que de la matrícula extienda


el Registrador, será la única prueba:
a) para establecer su calidad de
comerciante;
b) Para comprobar la propiedad de la
empresa. (art. 418 CC.)

Ninguna empresa mercantil podrá funcionar


sin tener su respectiva matrícula vigente
5(art. 419 CC.)
EFECTOS:

6
VIGENCIA DE LA MATRÍCULA

La Matricula de Comercio tiene una vigencia de un año y


debe de ser renovada, en el caso de las personas naturales,
durante el mes de su cumpleaños y en el caso de las
sociedades, durante el mes en que se inscriba la
correspondiente escritura de constitución en el Registro de
Comercio. (Art. 64 Inc. 1º Ley del Registro de
Comercio)
 
La solicitud de renovación no se realiza de la forma antes
descrita, podrá realizarse dentro de los noventa días
siguientes, pagando recargos calculados sobre el derecho de
la respectiva matrícula (Art. 64 Inc. 3º Ley del Registro
de
7 Comercio).
 Primeros 30 días……… 25%
 Segundos 30 días…….. 50%
 Últimos 30 días………. 100%

Si transcurre el correspondiente plazo sin


que se haya solicitado la RENOVACIÓN,
(art. 64 inc. 3° L.R.C.) el derecho de
matrícula CADUCA, y por ende, se puede
CANCELAR su inscripción en el Registro
de Comercio (Art. 65 Inc. 1º Ley del
Registro de Comercio) dentro de los
CINCO MESES siguientes (Art. 422 Lit.
8 “e” Código de Comercio)
DENEGACIÓN DE LA MATRÍCULA DE
COMERCIO

9
DENEGACIÓN DE LA MATRÍCULA DE
COMERCIO

Se puede denegar (Art. 421 Código de


Comercio, en relación con el Art. 10 Ley del
Registro de Comercio)) en los siguientes
casos:

Que el solicitante no pueda ejercer el


a)
comercio, siendo éste incapaz o inhábil para
ejercerlo.

10
b) Cuando se trate de sociedades irregulares
CADUCIDAD, CANCELACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA
MATRÍCULA DE COMERCIO

Se puede cancelar (temporal o definitivamente) por las


siguientes causas:

Por sentencia ejecutoriada, que se emita en el proceso judicial


a)

correspondiente.

Por haberlo solicitado su titular o sus herederos, en caso éste


b)
sea un comerciante individual y hubiera fallecido.

Si los herederos quisieren seguir operando la empresa o


empresas mercantiles heredadas, deberán solicitar el cambio de
la titularidad y cualquier otra modificación que consideren
conveniente
11 ante el Registro de Comercio.
c) Por incapacidad o inhabilidad sobreviniente de su
titular para ejercer actos de comercio.

d) Por disolución voluntaria o judicial de la sociedad,


en cuyo caso la cancelación será temporal; y
definitiva, por liquidación voluntaria o judicial de la
sociedad mercantil titular de la empresa. (art. 64 y
65 L.R.C.)

e) Por falta de renovación de la matrícula, si el titular


dejó transcurrir cinco meses luego de vencido el
plazo.

f)
12
Por la declaratoria judicial de quiebra de su titular.
g) Por haberse declarado nula o irregular la sociedad
mercantil titular de la empresa.

h) Tratándose de comerciantes individuales, por existir


más de dos acusaciones iniciadas en su contra, por
delitos contra el patrimonio en las cuales se haya
hecho uso de las excusas absolutorias establecidas
en la Ley correspondiente; o por haber cometido el
titular de la empresa cualquier clase de delitos,
conforme sentencia judicial.

i) Por haber cometido su titular actos de competencia


desleal, conforme sentencia judicial.
13
j) Por haberlo solicitado el Representante Legal de
la Sociedad extranjera, como consecuencia de su
retiro voluntario del país.
 
Cuando por falta de renovación caduque el derecho
de la matrícula, se presumirá que la persona ha
continuado ejerciendo el comercio o la industria;
en consecuencia, cuando el interesado solicite la
rehabilitación o el registro de una nueva
matrícula deberá pagar los derechos anuales y
los recargos en que se hayan incurrido desde la
fecha del último pago de renovación, más los
derechos de la nueva matrícula (Art. 65 Inc. 2º
Ley del Registro de Comercio).
14

También podría gustarte