Está en la página 1de 81

Análisis (2) del

Capítulo I de la
Sección I – Capítulo II/III/IV
de la Ley 1563 de 2012
Sobre el Arbitraje Nacional

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Fase de Desarrollo
Desde traslado de la
demanda

Hasta Antes de los


Alegatos de Conclusión

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Fase de Desarrollo
Aspectos
Procesales
Aspectos
Contextuales

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Aspectos Procesales
Gestión Inicial de
las Partes

Conciliación

Audiencias

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Gestión Inicial de las Partes


Actuaciones
Procedentes
Actuaciones no
Procedentes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Actuaciones Procedentes DDA: Contestar Demanda 20 dias

Sobre los Hechos


DTE: Pedir Pruebas 5 días después de
Adicionales transcurridos los 20
Fundamentadores
Excepciones de Mérito
DDA: Presentar Demanda Notificado el DDO del Auto
de Reconvención Admisorio de la Demanda

DTE: Reformar la Demanda Reforma por 1 sola vez

Antes de la Audiencia de
Conciliación prevista en esa
Ley

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Actuaciones No Procedentes Fase de Desarrollo

Excepciones
Previas
Salvo norma en Árbitros Resuelven
Incidentes
contrario de Plano

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Gestión Inicial Audiencia de


de las partes Conciliación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Demanda Inicial
Vencido término traslado
excepciones de mérito
Demanda de Reconvención
Audiencia de Conciliación

Contestadas las demandas


Tribunal fija fecha y hora sin que se hubieren
propuesto excepciones
Vencido sin contestación el
término de traslado de la
demanda

Partes
Deben concurrir

Apoderados

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
El Ministerio Público y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del
Estado podrán intervenir activamente en la audiencia con el fin de

Audiencia de Conciliación
lograr que las partes concilien sus diferencias y expresar sus
puntos de vista sobre las fórmulas que se propongan.

Ministerio Público

Pueden Concurrir
Agencia Nacional de
Defensa Jurídica del Estado

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Gestión del Tribunal en la Fase de Desarrollo

Resolver Diferencias
Conciliación

Insta a las Partes


Mediante Conciliación

No implica
Propone a las Partes Fórmulas de Acuerdo
prejuzgamiento

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Resultados de la Audiencia de Fase de Desarrollo

Mediante Auto que hace


tránsito a Cosa Juzgada
Si Concilian Tribunal Aprueba
Conciliación

Mérito Ejecutivo si el Obligación Expresa,


Acuerdo contiene Clara y Exigible
Trámite Honorarios
No Concilian
Audiencias de Trámite

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Primera
Audiencia de
Trámite La primera audiencia de trámite
se surte con la asistencia de
todos sus miembros, en la cual
resolverá sobre su propia
Requisito Objeto competencia para decidir de
fondo la controversia mediante
auto que solo es susceptible de
Decidir sobre recurso de reposición.
Consignación
Competencia

Decisión
Honorarios Gastos Decisión Positiva
Negativa

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Decisión
Negativa

Declara que no es
competente para conocer de
ninguna de las pretensiones
de la demanda ni la
reconvención

En este caso, para conservar los


efectos derivados de la Gastos y
presentación de la demanda ante Pacto Arbitral Honorarios
el centro de arbitraje, el Consignados
demandante tendrá un término
de veinte (20) días hábiles para Se extinguen sus
instaurar la demanda ante el juez Devolución a las
efectos para el
competente. Partes
caso concreto

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Decisión Positiva

Por Unanimidad Por Mayoría

Arbitro que Salve


su Voto

Será reemplazado en Suspende primera


Cesa Inmediatamente
la forma prevista en la audiencia hasta que se
en sus funciones
Ley instale el reemplazo

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Establecida
Competencia

Decreta Pruebas Concluida Audiencia

Comienza a
Pedidas De Oficio contarse término de
duración del proceso

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Utilización de
Medios Electrónicos

Honorarios y Gastos

Aspectos Contextuales
Prevalencia de
Competencia

Audiencia

Pruebas

Medidas Cautelares

Partes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Los centros de arbitraje prestarán la debida
Utilización de medios colaboración a los árbitros y a las partes, y con
tal fin pondrán a disposición de sus usuarios
electrónicos en todas recursos tecnológicos idóneos, confiables y
las actuaciones seguros.

Audiencias Comunicaciones Archivos

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Comunicaciones Del Tribunal


Con las Partes

Con Terceros

Notificación de
Providencias
Presentación de
Orientadas
Memoriales
Archivo
Realización de
Audiencias
Consulta

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Arbitros

Participación en Audiencias
Quienes Partes

Intervinientes

Videoconferencia

Bajo la dirección del


Cómo Teleconferencia Centro

Cualquier otro
medio Técnico
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Expedientes

Formación y
Guarda
Formación Guarda
Puede llevarse
integramente

A través de
medios

Electrónicos Magnéticos

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Fijación

Honorarios y Gastos
Límites

Consignación

Distribución

Pérdida y
Reembolso
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Requisito Procesal Fracaso Conciliación

En la Audiencia de
Momento Procesal
Conciliación
Fijación

Auto (susceptible de Recurso de Resolución


Medio Procesal
reposición) Inmediata

Demanda Original
Criterio Cuantitativo de Cuantía de las Pretensiones
Fijación de la Demanda LA MAYOR
Demanda de Reconvención
Antes del nombramiento los
Preacuerdo pacten y el arbitro lo acepte
la designación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Límite

Honorarios Gastos
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Límite
Honorarios

Árbitros Secretario

Hasta el 50% de
Clase Tribunal Clase Demanda
los del Arbitro

Plural Singular Con Cuantía Sin Cuantía

Incrementarse
1000smlmv 500smlmv
50%

Para C/u Para C/u

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Firmeza del Auto de

Consignación
Requisito Procesal
Cuando una parte se encuentre Fijación
integrada por varios sujetos, no se
podrá fraccionar el pago de los Dentro de los 10 días
honorarios y gastos del tribunal y Término
habrá solidaridad entre sus
siguientes
integrantes respecto de la totalidad
del pago que a dicha parte Cada parte en lo que le
Quien
corresponda. corresponda

Cuenta bancaria del


Donde
Presidente del Tribunal

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Abre Cuenta
Especial
Consignación
Para su Manejo

Cuenta del Vigilada por


Presidente Superfinanciera
Cuenta deberá Indicación del
contener Tribunal
Solo pueden Recursos del
administrarse Tribunal
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo

Consignación Por una de las


partes
No Consignación
Por ambas partes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
No Consignación

Por una de las


Partes

Podrá hacerlo la
otra dentro de los
5 días Sgtes. No
Reembolso

Con Ejecución Sin Ejecución

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
La certificación solo puede expedirse cuando haya cobrado firmeza la providencia
en que el Tribunal se declara competentes
Con Ejecución
Expedida por el
Presidente
Título Ejecutivo Certificación
Firmada por el
Secretario
Excepción a la
Únicamente El pago
Ejecución

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Sin Ejecución Fase de Desarrollo

Se tendrán en cuenta en el
Laudo, para lo que hubiere
EXPENSAS PENDIENTES lugar Desde el vencimiento del
DE REEMBOLSO Se causarán intereses de plazo para consignar
mora a la tasa más alta
autorizada Hasta el momento en que se
cancele la totalidad de las
sumas debidas

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

No Consignación

Vencidos los términos


previstos para realizar las
consignaciones sin que
estas se hubieren realizado
Mediante Auto

Tribunal declara extinguidos


Tribunal declara concluidas
los efectos del Pacto Arbitral
sus funciones
para el caso

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Distribución y
Liquidación

Distribución Liquidación

Al declararse A la terminación
Terminación
competente del arbitraje

Distribuye Saldo Liquidación Final Genera Cuenta Devuelve Saldo


50% Honorarios 100% Saldo
Honorarios de Gastos Razonada a las Partes

C/u de los Centro de Cuenta Especial


Secretario
árbitros Arbitraje del Presidente

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Distribución de Saldo de Fase de Desarrollo

Por Voluntad de las


Partes
Honorarios

Terminado el Por Ejecutoria del


Aclaración
Arbitraje Laudo
Ejecutoria
Corrección
Providencia

Complementación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Liquidación Final de Gastos


Terminación
Arbitraje
Decidido el Recurso
de Anulación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Pérdida y
Reembolso de
Honorarios

No Procede Si Procede

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
No Procede
Muerte
La muerte, inhabilidad o incapacidad del

Inhabilidad
árbitro no genera obligación de
reembolsar los honorarios recibidos.

Incapacidad

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Si Procede

Pérdida de
Perdida Total
Segunda Parte
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Renuncia

Pérdida Total
Remoción por Inasistencia

Obligados a Entregar al Prosperidad de la


Presidente los ya Recibidos Recusación

Falta a los Deberes de


Información

Caso Especial de
Expiración de Término

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Pierden derecho a

Caso Especial de Expiración


recibir honorarios
Expira el Término Fijado
para el Proceso
del Término
Arbitros/Secretario

Sin haber Expedido el


Laudo Obligados a restituir a
las partes lo recibido

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
No ha recibido la 2 parte Si ha recibido la 2 parte
Pérdida de Segunda
Parte

Si el recurso de anulación prospera


Por Negarse a Por Recurso de
con fundamento en las causales 3 a
Firmar Anulación 5 y 7 previstas en esta ley, los
árbitros reembolsarán a las partes
la segunda mitad de los honorarios
Arbitro Pierde Derecho
Causales recibidos.
a Reclamar 2 Parte

3 5 7

No haberse constituido DECISIÓN EN EQUIDAD


el Tribunal en forma PRUEBAS DEBIENDO SER EN
legal DERECHO

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Competencia

Prevalenci
a del T.A.

Proceso Judicial en Curso Tribunal sin Laudo


Alvaro Hernán Mejia Mejia
Competencia Fase de Desarrollo

Sobre su propia
T.A. resuelve
competencia

Juez Ordinario
Prevalece sobre
Decisión
cualquiera otro Juez Contencioso
Sin perjuicio de lo Recurso de Administrativo
que se decida en Anulación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Justicia Ordinaria
Asunto está siendo
conocido por
Justicia Contencioso-
Administrativa

Proceso Judicial en Curso


Única Instancia
Dictado Sentencia
Primera Instancia

No se ha
Desistimiento

Terminado el Proceso Transacción

Solicita remisión del


Conciliación
expediente
Tribunal
Juzgado debe proceder
en consecuencia

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Tribunal sin Laudo Fase de Desarrollo

Continúa ante el Juez


que lo venía conociendo

Proceso Arbitral no Tribunal Devuelve el


concluye con Laudo Expediente
Pruebas Practicadas
Conservan validez
Actuaciones Surtidas

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Audiencias

El Tribunal en
pleno realizará
las audiencias

Con o sin
Que estime Por cualquier
participación de
necesarias sistema
las partes

Que permita las


comunicaciones
entre si

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Pruebas

En el En el
Interior Exterior

Prueba en Prueba
General Pericial
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
En general
Prueba en el Interior

Tribunal
Facultades y
C.G.P.
Deberes
Partes

Las decreta No admite recursos


Auto de Pruebas
Las niega Reposición

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Prueba Pericial

Posesión Honorarios Experticia

Fijación Fijación
Audiencia
Prudencial de Definitiva de Presentación Contradicción
Especial
Suma Honorarios

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Posesión Perito
Requiere Posesión
en Audiencia

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Fija prudencialmente A buena cuenta de
suma para atenderlos honorarios de perito
Tribunal
Fija término para Se entiende desistida por
Honorarios Perito
No consignación oportuna
consignar suma la parte no consignante
Fijación Prudencial de Suma
Parte que solicitó la
prueba
¿Contra quien se
fijan?
Parte que formuló
preguntas adicionales

Tribunal los fija


Partes que deben
pagarlos
Fijación de Indica
Honorarios
Proporción en que los
pagan
Dispone Reembolso
Véase caso de Audiencia Especial

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
En el término
Presentación Experticia prudencial señalado
Recibido se corre
10 DIAS
traslado a las partes
En el traslado partes Aclaraciones o
pueden solicitar Complementaciones
Perito debe
Si Tribunal Admite presentar informe
Solicitud Informe se pone en
10 DIAS
conocimiento Partes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Contradicción Fase de Desarrollo

Objeción por Error


Experticia

No existe trámite
Grave

En término de Presentar Experticias


Partes pueden
traslados para Contradecirlo

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Prueba en el Exterior Fase de Desarrollo

Tratados Vigentes
Vía Principal
sobre la Materia
Aplican
Normas CGP en lo
Vía Subsidiaria
pertinente
Árbitros suspenden
Caso Prueba en el Practicadas todas de oficio el proceso
Exterior menos la del Exterior Mientras se practica
la misma

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Peritos
Audiencia Especial
Si T. lo considera
Obliga a Asistir
necesario
Demás Expertos
Convoca Audiencia
Por Tribunal
Pueden ser
interrogados
Las Partes
Después de la
Honorarios Perito
Audiencia. Los honorarios definitivos del perito se fijarán
luego de concluida esta audiencia si a ella se
hubiere convocado; en caso contrario, una vez
surtido el traslado del dictamen pericial, sus
aclaraciones o complementaciones.
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo

Medidas
Cautelares

Solicitadas Decretadas
por Partes por Tribunal
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Medidas
Cautelares

Funciones

Recaudo de
Aprisionamiento
Elementos de
de Bienes
Pruebas

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Clases de M.C.
Medidas Cautelares
Nominadas
Medidas Cautelares
Innominadas

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Justicia Ordinaria
Procedentes
Justicia Contencioso
Administrativa

CGP
MC Nominadas

Normas CPACA

Disposiciones
Pertinentes

Juez del lugar donde


Municipal
deba practicarse la
medida
Circuito
Comisión
Entidad Pública
Juez Contencioso
Sea parte
Administrativo Quien desempeñe
funciones administrativas

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

M.C.
Innominadas

Criterios

Criterios y
Legitimación y
Razonabilidad Derecho Medidas Caución
Amenaza
Regulatorias

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Impedir Infracción
Protección Derecho Objeto Litigio
Razonabilidad
Evitar Consecuencias
de la Infracción

Prevenir Daños
Prevención Daños
Hacer cesar los
causados

Asegurar la Efectividad
Aseguramiento Pretensión
de la Pretensión

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Con respecto a la parte
Legitimación
Tribunal aprecia
Legitimación y
Amenaza

Interés
Con respecto al Derecho
Amenaza
Tribunal aprecia
Vulneración

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

TRIBUNAL Es también conocido como la verosimilitud del derecho

APRECIA
invocado; el “fumus bonis iuris” junto con el “periculum in
mora” (peligro en la demora), son las condiciones o
presupuestos requeridos para la obtención y amparo de una
medida cautelar, ésta última es la decisión cautelar
ejecutada durante un juicio y presenta características
peculiares según el tipo de proceso al cual cautela. Cuando
no existan ninguno de estos dos presupuestos, entonces no

Apariencia de existe la necesidad ni la legalidad para aplicar una medida


cautelar.

Buen Derecho
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo

TRIBUNAL El fumus bonis iuris constituye el primer requisito que debe


verificar el juez al enfrentarse a la obligación de dictar una
providencia cautelar. En palabras sencillas, se traduce en la
APRECIA existencia de un juicio o razonamiento donde el órgano
jurisdiccional encargado de decretarla, prevé las
probabilidades sólidas de que el solicitante de la medida
será beneficiado por lo dispuesto en la resolución judicial
definitiva. No es más que una valoración subjetiva y en gran
parte, discrecional, del juez sobre la apariencia de que

Apariencia de existen intereses, tutelados por el derecho, totalmente


sumaria y superficial.

Buen Derecho
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Fase de Desarrollo
Proporcionalidad

Criterios Necesidad

Efectividad

Decretar Medida
Menos Gravosa
Criterios y Decisiones
Decretar Medida

Medidas
Diferente
Determinar

Regulatorias Regulación
Alcance
Determinar
Duración

Modificación

De Oficio o Por
Variación Sustitución
Solicitud de Parte

Extinción

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Casos en Casos en
que se que no se
requiere requiere

Caución

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Solicitante Demandado

Relacionadas con

Casos en que se Requiere


Objeto Medida Cautelar
Pretensiones Pecuniarias

Impedir su Práctica

Efectos Perseguidos Solicitar Levantamiento

Solicitar Modificación

Favorable al
Cumplimiento Sentencia
Demandante
Objeto Caución
Por imposibilidad Cumplir
Indemnización Perjuicios
Sentencia

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Casos en que No se Requiere Fase de Desarrollo

Con Pretensiones
No Relacionadas
Económicas
Medidas Cautelares
Procuren Anticipar
El Fallo
Materialmente

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Cuantificación
Caución

Regla General Vía Exceptiva

Por el equivalente
De Oficio o a
al 20% de las
Petición de Parte
Pretensiones

Aumentar o
Garantizar Fijar uno superior
Disminuir

Cuando lo Al momento de
Costas Perjuicios considere decretar la
razonable medida

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Levantamiento

Regla General Regla Exceptiva

Tribunal debe Caducidad


Levantarlas Automática

El registrador o a quien le
Transcurridos corresponda, a solicitud de parte,
Tres meses procederá a cancelarla.

Providencia que
Desde Ejecutoria
decida Recurso
Laudo
Anulación

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Medidas Cautelares

Relevantes
Recaudar Elementos Para la Controversia
de Prueba
Pertinentes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Integración
Del Contradictorio En ningún caso las partes o
los reglamentos de los centros
de arbitraje podrán prohibir la
intervención de otras partes o
Otras Partes de terceros.

Terceros

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Integración del Contradictorio


No suscribieron
Pacto Arbitral
Si suscribieron
Pacto Arbitral

Alvaro Hernán Mejia Mejia


No suscriptores Fase de Desarrollo

Que por la naturaleza de


Relación Jurídica
la relación jurídica
Condición
El laudo haya de generar
Efecto de Cosa Juzgada
efectos de cosa juzgada

Dentro de los 10 días


Medio Tribunal ordena citación Notificación Personal
siguientes a su decreto

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Reacciones a la Citación Fase de Desarrollo

Se les fija aporte


Manifestación expresa de
Continuación Arbitraje proporcional de honorarios y
adherir al Pacto Arbitral
gastos

Manifestación Expresa de
no adherir al Pacto Arbitral
Extinción Arbitraje
No se logre notificar a los
citados

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Efectos de la Extinción Fase de Desarrollo

Providencia que declara la Ordena el reintegro a las


extinción de los efectos del partes de la totalidad de los
Pacto Arbitral honorarios recibidos

Regla General No existe interrupción


Interrupción Prescripción y
Caducidad Si se instaura demanda
Regla Exceptiva judicial dentro de los 20 días Si existe interrupción
siguientes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Intervención de otras Partes Llamado en


Garantía
Los árbitros fijarán la cantidad adicional a su cargo por
Denunciado en el concepto de honorarios y gastos del tribunal, mediante
Pleito providencia susceptible de recurso de reposición. La
suma correspondiente deberá ser consignada dentro de
los diez (10) días siguientes.
Interviniente
Excluyente

Demás Partes

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Intervención Excluyente Fase de Desarrollo

No ha Suscrito o Adherido Implica Adhesión al suscrito


Presentación Demanda
Pacto Arbitral por las partes iniciales

Proceso se continuará y se
decidirá sin su intervención
Si ha Suscrito o Adherido
No consigna oportunamente
Pacto Arbitral
Salvo que la consignación la
efectúe otra parte

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo
Cuando se llame en garantía a una
Llamado en persona que ha garantizado el
Garantía/Denunciado cumplimiento de las obligaciones
en el Pleito derivadas de un contrato que
contiene pacto arbitral, aquélla
quedará vinculada a los efectos del
Ha suscrito Pacto mismo.
Arbitral

No ha consignado
oportunamente

Se continuará
Salvo que otra parte
proceso sin su
consigne por el
intervención

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

La existencia del pacto


arbitral también podrá probarse
conforme a lo previsto en el
Llamamiento en parágrafo del artículo tercero.
Casos
Garantía Si en el término de traslado de la demanda, o
de su contestación, o de las excepciones
Denuncia del previas, una parte invoca la existencia de pacto
Pleito arbitral y la otra no la niega expresamente, ante
los jueces o el tribunal de arbitraje, se entiende
válidamente probada la existencia de pacto
arbitral.

Alvaro Hernán Mejia Mejia


Fase de Desarrollo

Caso Coadyuvante o Llamado


Intervención C.G.P.
de Oficio

Consignación
Tribunal
Honorarios y Gastos

Alvaro Hernán Mejia Mejia

También podría gustarte