Está en la página 1de 11

ORDEN Y ASEO

OBJETIVO
• El orden y aseo en los lugares de
trabajo comprende el compromiso
realizado entre el trabajador y su
línea de mando.

• Desde esa perspectiva buscamos


forjar un lazo de compromiso con el
objeto de realizar un proceso exitoso
y evitar accidentes de trabajo
TOMEMOS
• La mantención adecuadas condiciones de
CONCIENCIA orden y aseo , crean un ambiente seguro y
grato:; es decir producen un clima favorable
para el trabajo productivo
UN LUGAR • El orden es el primer paso
PARA CADA para hacer algo
correctamente y si ustedes
COSA Y CADA no pueden manejar el
COSA EN SU orden de su empresa no la
LUGAR… podrán administrar
BENEFICIOS
DEL ORDEN Y
ASEO
• Disminución de las lesiones en las áreas de trabajo
• Ahorro de tiempo
• Ahorro de dinero
• Aumento de la productividad
• Mejoramiento de los productos
• Maquinas y equipos trabajando continuamente
• Ahorro de materias primas
• Calidad en todos los procesos productivos
• Control de riesgos de accidentes
• Motivación hacia el trabajo
• Planificación y priorización adecuada de las tareas
• Conocimiento del trabajo
CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE
ORDEN Y ASEO
• Los objetos en el piso pueden ocasionar tropezones y caídas
• Las condiciones inadecuadas del piso, pueden generar resbalones y caídas.
• Objetos sueltos en sitios elevados pueden caer sobre las personas.
• Objetos salientes con puntas pueden ocasionar que las personas se golpeen
contra ellos.
• Materiales apilados en forma deficiente pueden caer sobre los trabajadores.
• Herramientas mal ubicadas provocan contactos con partes cortantes o
punzantes.
• La acumulación de desechos puede ocultar elementos corto punzantes
• El control inadecuado de basura y desperdicios contribuye a aumentar el
nuymero de accidentes
• La acu,ulacion de desechos combustible aumenta la posibilidad de incendios
• Nuestro horizonte es el de un ambiente
libre de obstáculos, bajo un ambiente
de orden y limpieza. El camino es un
compromiso de todos nosotros,
coordinando deberes y disfrutando de
un ambiente agradable de trabajo
Dos términos de suma
importancia…

QUE ES EL HABITO?

• Tener la voluntad de hacer las cosas y permanecer en ello,


sin cambios de actitud siendo una combinación excelente
para lograr el cumplimiento de las metas propuestas.
COMPROMISO

Para estar comprometido hay que estar convencido de las bondades


de una tarea y de su necesidad.

El compromiso simboliza el entusiasmo con el que hacemos las


cosas, transformándose en el motor para realizarlas.

En una actitud de compromiso mantenemos una visión positiva y


flexible hacia los cambios, con el objetivo firme de hacer el bien .
• Hoy buscamos un compromiso en torno al
orden y la seguridad manteniendo un
PARA habito de responsabilidad frente al orden
de la empresa, para desempeñar nuestras

CONCLUIR
labores en un lugar grato y seguro.

LA CLAVE ES TRABAJAR COMPROMETIDOS


CON NUESTRO BIENESTAR

También podría gustarte