Está en la página 1de 11

HIGIENE POSTURAL

• Analizar la influencia de la Higiene

Objetivo
Postural en el trabajo del la empresa,
con el fin de evitar una mala práctica y
disminuir las lesiones corporales en el
ámbito laboral
La higiene postural es el conjunto
de normas, cuyo objetivo es
mantener la correcta posición del
cuerpo, en quietud o en movimiento
y así evitar posibles lesiones
aprendiendo a proteger
principalmente la columna
vertebral, al realizar las actividades
diarias, evitando que se presenten
dolores y disminuyendo el riesgo
de lesiones.
• La silla debe estar cerca al escritorio para evitar
inclinarse hacia adelante y no encorvarse.

• Evite asientos blandos o aquellos que no tengan


Recomendaciones respaldo.
para estar sentado
• Evite sentarse en el borde de la silla que lo
obliguen a inclinarse o llevar el peso del cuerpo
hacia un lado.

• Mantenga los brazos y codos apoyados


• La altura de la silla debe permitirle apoyar los pies
y mantener las rodillas a nivel de la cadera, en
ángulo de 90 grados.

• El respaldo de la silla debe mantener las


curvaturas normales de la columna especialmente
la región lumbar

• Si los pies no llegan al piso, coloque un descansa


pies para apoyarlos.

• Siéntese apoyando la columna firmemente contra


el respaldo (puede utilizar un cojín en la parte
inferior de la espalda).
FRENTE AL
COMPUTADOR

 Debe estar frente a sus ojos a unos 45 cms. de


distancia y debe poder orientarlo o inclinarlo

 El teclado debe estar al mismo nivel de sus codos.

 Se recomienda que la iluminación sea natural


evitando al máximo el brillo o reflejos en la pantalla
del computador o estar con la luz apagada o muy
tenue.

 Evite a toda costa estudiar o trabajar acostado y el


computador en las piernas
HABITOS POSTURALES
RECOMENDACIONES
• Evite realizar trabajos de forma continuada en una misma postura.
• Es aconsejable alternar tareas y realizar pausas, que se deberán establecer según la persona y el
tipo de trabajo.
• Observar la forma y tamaño, posible peso, puntos de agarre, e indicaciones de la carga, antes de
empezar a cargar.
• Pedir ayuda a otros si el peso de la carga es excesivo.
Sitúe la carga cerca del cuerpo en todo momento.
• Antes de levantar la carga, la espalda debe mantenerla recta.
• Sujete firmemente la carga usando los brazos, piernas y muslos.
• Lleve la carga de forma que vea lo que tiene delante y que no le estorbe al avanzar.
• Si manipula cargas con aristas, bordes, etc. Utilice guantes de seguridad.
• Si el levantamiento se efectúa desde el suelo hasta una altura media, apoye la carga a medio
camino para poder cambiar el agarre.
• Utilice calzado de seguridad.
Mejora nuestra respiración

BENEFICIOS Ayuda a equilibrar el cuerpo

DE UNA Previene el cansancio fatiga crónica

BUENA Previene lesiones


HIGIENE Previene dolores musculares
POSTURAL Previene problemas de columna
Genera armonía a nuestro organismo
¡YO CUIDO MI
SALUD, CUIDO LA
DE MIS
COMPAÑEROS Y
ME DEJO CUIDAR !

También podría gustarte