Está en la página 1de 23

 

         

           
TALLER DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN
           
           
           
           
           
           
Presentado por:
GERALDINE TATIANA MURILLO SÁENZ ID: 721871
MARIA ESTRELLA GARCÍA LIZARAZO ID:790764
PAOLA CONSTANZA PRIETO CORTES ID:
           
           
           
Tutor
ROLANDO MIGUEL PALENCIA ARCINIEGAS
NRC 45-50094
           
           
           
           
           
           
           
           
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Bogotá- 2022
           
TALLER MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.
 

1.     En un almacén de venta de calzado para hombre se encontró que, durante un mes, se hi

30 pares número 34
12 pares número 35
62 pares número 36
40 pares número 37
140 pares número 38
200 pares número 39
10 pares número 40
5 pares número 41
 
Identifique la población: Las ventas que se hicieron durante un mes en el almacén de calzado para hombre
Muestra: Los 499 pares de calzado que se vendieron durante un mes, en el almacén de calzado para hom
Variable: La cantidad de ventas realizadas en un mes en el almacén de calzado para hombre
Elementos de variable La cantidad de venta de calzado para hombre durante un mes (30, 12,62,40,140,200,10,5)
tipo de variable del estudio: Cuanitativa Discreta

xi ni hi Ni Hi % xi*ni
1 50 0.11 5 0.01 11.11 50
2 60 0.13 65 0.14 13.33 120
3 70 0.16 135 0.30 15.56 210
4 80 0.18 215 0.48 17.78 320
5 90 0.20 305 0.68 20.00 450
100 0.22 405 0.90 22.22 0

n 450 1 100 1150

Encuentre la media, mediana y moda e identifique cuál(es) medida(s) le permite tomar de decisiones respecto al número de zapatos que deb
respuesta.
MEDIA Es el valor representativo de todos los datos
El valor representativo promedio del número del almacen de calzado es de 37,8, donde se
recomienda que se deben tener, para poder seguir conservando los clientes ya que apartir de estos es
que empieza a tener mayor demanda dicho almacen.

Es el valor de la mitad de todos los datos organizados de forma ordenada de


mayor a menor o viceversa
1 paso: Tomar el valor de "n" y dividirlo en 2

MEDIANA
2 paso:
buscamos el "n/2" en la columna de Ni, como esta no esta el "n/2",
escogemos el siguiente número de Ni y seleccionamos toda la fila

3 paso: Escogemos el número que se encuentra en la celda de xi


de la fila escogida
El valor que se encuentra en la mitad es el 38, que representa el número de calzado de aceptacíon
por los clientes del almacén, para su talla de calzado.
MODA 39
Es la talla de mayor aceptación por los clientes, portal razón se sugiere al alamacen tener mayor
almacenamiento de esta talla ya que es muy alta su venta.

 
que, durante un mes, se hicieron las siguientes ventas:

alzado para hombre


n el almacén de calzado para hombre.
calzado para hombre
(30, 12,62,40,140,200,10,5)

ni Frecuencia absoluta
hi Frecuencia relativa
Ni Frecuencia absoluta acomulada
Hi Frecuencia relativa absoluta
% Porcentaje
n Cantidad total de todos los datos
xi*ni Información por Frecuencia absoluta

pecto al número de zapatos que debe tener en existencia para conservar los clientes. Justifique su
ta.
2.556

e 37,8, donde se
que apartir de estos es

forma ordenada de

225

esta no esta el "n/2",


cionamos toda la fila

38

alzado de aceptacíon

macen tener mayor


.
2.     Se desea saber el número de veces que un contador debe diligenciar los libros contables durante
una semana. Los resultados fueron los siguientes:

TIPO DE LIBRO fi
Libro de inventarios y balances 14
Libro diario 8
Libro mayor y balances 5
Libros de cuentas de control 3
Subcuentas 9
Auxiliar de vencimientos 4
 
A.     ¿Cuál es la variable? ¿Qué tipo de variable se estudia?

Identifique la población: libros diligenciados durante una semana


Muestra: Los 43 libros diligenciados.
Variable: La cantidad de libros que debe diligenciar un contador en una semana
Elementos de variable La cantidad de libros diligenciados durante una semana (14,8,5,3,9,4)
tipo de variable del estudio: Cuantitativa Discreta

Tabla sobre la cantidad de libros que debe diligenciar un contador


xi ni hi Ni Hi %
Libro de inventarios y balances 20 0.25 20 0.25 25
Libro diario 25 0.31 45 0.56 31.25
Libro mayor y balances 20 0.25 65 0.81 25
Libros de cuentas de control 10 0.13 75 0.94 12.5
Subcuentas 5 0.06 80 1.00 6.25
n 80 1 100

B.     ¿Qué medidas de tendencia central tienen sentido calcular en este caso? Justifique.

media 3+4+5+8+9+14 = 43
6 6

mediana 5+8 13
= =
2 2

C.    Calcule la(s) medida(s) de tendencia central que tenga(n) sentido.


D.    Escriba tres conclusiones usando las medidas anteriores.
s contables durante

r en una semana
na (14,8,5,3,9,4)

ntador ni Frecuencia absoluta


% hi Frecuencia relativa
25 Ni Frecuencia absoluta acomulada
31.25 Hi Frecuencia relativa absoluta
25 % Porcentaje
12.5 n Cantidad total de todos los datos
6.25 xi*ni Información por Frecuencia absoluta
100

o? Justifique.

= 7.166667

6.5
 

3.    En el supermercado “Cooratiendas” se quiere analizar las utilidades del último trimestre de
las utilidades obtenidas durante 20 días. Los resultados dados (en millones de pe

123 121 120 132 137 145 146 133 147 133
123 121 135 134 138 141 138 141 128 143

A.     Halle las medidas de tendencia central para datos no agrupados, no haga tabla de frecu
interprete las medidas de tendencia central.

MEDIA

123+121+120+132+137+145+146+133+147+133+123+121+135+134+138+141+138
20
134 +135 = 269 =
134.5
2 2

123
121
135
134 138
MODA
138 141 DADO AL QUE MAS REPITE
141
138
141
138
141
128
143

B.     Determine Q1, Q2 y Q3. Sin hacer tabla de frecuencia.

120
121
121
123
123 Q1 123
128 Q2 134
132 Q3 141
133
133
134
135
137
138
141
141
143
145
146
147

C.    ¿Qué utilidades están por debajo del 20 % de las observaciones? Sin hacer tabla de frecu

120
Las utilides - 20% 121
121

D.    ¿Qué utilidades superan el 35 % de las observaciones? Sin hacer tabla de frecuencia
 

137
Las utilidades 35% 138
141
141
143
145
146
147
as utilidades del último trimestre del año 2017; para ello, se seleccionaron
esultados dados (en millones de pesos) fueron los siguientes:

agrupados, no haga tabla de frecuencia (realizar procesos completos) e


medidas de tendencia central.

133+123+121+135+134+138+141+138+141+128+143 = 2679 =
133.95
20 20

.
aciones? Sin hacer tabla de frecuencia

Sin hacer tabla de frecuencia


0
Q3 #VALUE!
1.     Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados de
el último año:

Xi fi
0 5
1 12
2 10
3 7
4 13
5 35
6 25

A.     ¿Qué tipo de variable se estudia?

Identifique la población: Numero de dias de vacaciones de los empleados


Muestra: 107 dias de vaciones
Variable: Cantidad de dias que los empelados se tomaron de vacaciones durante un año
Elementos de variable Cantidad de dias de vacaciones, tomados durante un año (5, 12, 10, 7, 13, 35, 25)
tipo de variable del estudio: Cuantitativa Discreta

Xi ni hi Ni Hi
0 5 0.046728972 5 0.046728972
1 12 0.1121495327 17 0.1588785047
2 10 0.0934579439 27 0.2523364486
3 7 0.0654205607 34 0.3177570093
4 13 0.1214953271 47 0.4392523364
5 35 0.3271028037 82 0.7663551402
6 25 0.2336448598 107 1
n 107 1

B.     Halle las medidas de tendencia central (realizar procesos completos) e interprete las
central.

MEDIA Es el valor representativo de todos los datos

Es el valor de la mitad de todos los datos organizados de forma ordenada de


1 paso: Tomar el valor de "n" y dividirlo en 2
MEDIANA
MEDIANA
2 paso: buscamos el "n/2" en la columna de Ni, como esta no est
siguiente número de Ni y seleccionamos to

3 paso: Escogemos el número que se encuentra en la celda de xi


escogida

MODA el numero de mas frecuencia es el 5


al encontrar la moda se puede deducir que el numero 5 se repite un total de 35 vece

C.    ¿Qué número de días está por encima del 15 % de la muestra?


25 dias de vacaciones en el ultimo año

D.    ¿Qué número de días es superado por el 30 % de la muestra?


35 dias de vacaciones en el ultimo año

E.     Encuentre el D40 e interprete.

4 * 107 428
 D40= 428 el numero de mas frecuencia es el 5
10 10
 
 
 
omaron los empleados de cierta empresa durante

acaciones durante un año


año (5, 12, 10, 7, 13, 35, 25)

% xi*ni
4.6728971962617 0
11.214953271028 12
9.3457943925234 20
6.5420560747664 21
12.14953271028 52
32.710280373832 175
23.364485981309 150
100 430

pletos) e interprete las medidas de tendencia

15.285714286

ados de forma ordenada de mayor a menor o viceversa


de "n" y dividirlo en 2 54
mna de Ni, como esta no esta el "n/2", escogemos el
ero de Ni y seleccionamos toda la fila
encuentra en la celda de xi de la fila 13.5
scogida

mas frecuencia es el 5
5 se repite un total de 35 veces

42.8
1.     La siguiente información corresponde al peso de una muestra de empleados, de acuerdo co
 
PESO Si trabajan extra   PESO
(Kg.) (Kg.)
[48-58) 20   [48-58)
[58-68) 28   [58-68)
[68-78) 45   [68-78)
[78-88) 33   [78-88)
[88-98) 11   [88-98)
 
A.     Halle las medidas de tendencia central por cada tabla de frecuencia; saque conclusiones co

Identifique la población: Numero de tiempo extra que dedican los empleados.


Muestra: 137 de horas extras
Variable: Cantidad de tiempo que dedican al trabajo
Elementos de variable Cantidad de tiempo extra ( 20, 28, 45, 33, 11)
tipo de variable del estudio: Cuantitativa Discreta

TABLA DE PERSONAL QUE SI TRABAJAN HORAS EXTRAS

Xi ni hi Ni
( 48-58 ) 2 0.0277777777778 2
( 58-68) 4 0.0555555555556 6
(68-78 ) 6 0.0833333333333 12
( 78-88 ) 8 0.1111111111111 20
( 88-98 ) 10 0.1388888888889 30
12 0.1666666666667 42
14 0.1944444444444 56
16 0.2222222222222 72
n 72 0.4166666666667

MEDIA Es eldel
El valor representativo promedio valor representativo
número del almacende
detodos losesdatos
calzado de 37,8, donde se recomienda que se deb
clientes ya que apartir de estos es que empieza a tener mayor demanda dicho almacen.
       
Es el valor de la mitad de todos los datos organizados de forma ordenada de m
1 paso: Tomar el valor
buscamos de "n"
el "n/2" en yladividirlo
columnaende2Ni, como esta no
2 paso: número de Ni y seleccionamos toda la fila
MEDIANA 3 paso: Escogemos el número que se encuentra en la celda de
El valor que se encuentra en la mitad es el 38, que representa el número de calzado de aceptacíon por los clientes
       
MODA 73  es el dato que mas se repite ya que hay 45 personas que tr
Es la talla de mayor aceptación por los clientes, portal razón se sugiere al alamacen tener mayor almacenamiento d

Identifique la población: Numero de tiempo extra que dedican los empleados.


Muestra: 153 de horas extras
Variable: Cantidad de tiempo que dedican al trabajo
Elementos de variable Cantidad de tiempo extra ( 43, 54, 18, 25, 13 )
tipo de variable del estudio: Cuantitativa Discreta

TABLA DE PERSONAL QUE NO TRABAJAN HORAS EXTRAS


Xi ni hi Ni
( 48-58 ) 43 0.281045751634 43
( 58-68) 54 0.3529411764706 97
(68-78 ) 18 0.1176470588235 115
( 78-88 ) 25 0.1633986928105 140
( 88-98 ) 13 0.0849673202614 153
n 153 1

MEDIA Es eldel
El valor representativo promedio valor representativo
número del almacende
detodos losesdatos
calzado de 37,8, donde se recomienda que se deb
clientes ya que apartir de estos es que empieza a tener mayor demanda dicho almacen.
       
Es el valor de la mitad de todos los datos organizados de forma ordenada de m
1 paso: Tomar el valor
buscamos de "n"
el "n/2" en yladividirlo
columnaende2Ni, como esta no
2 paso: número de Ni y seleccionamos toda la fila
MEDIANA 3 paso: Escogemos el número que se encuentra en la celda de
El valor que se encuentra en la mitad es el 38, que representa el número de calzado de aceptacíon por los clientes
       
MODA 63  es el dato que mas se repite ya que hay 54 personas que n
Es la talla de mayor aceptación por los clientes, portal razón se sugiere al alamacen tener mayor almacenamiento d

B.Encuentre los tres cuartiles, el decil 7 y el percentil 40. Brinde las conclusiones correspondientes.
PESO F f
( 48-58 ) 20 20
( 58-68) 28 48
(68-78 ) 45 93
( 78-88 ) 33 126
( 88-98 ) 11 137
137
Cuartiles
3 * 137 = 414
=
4 4

Deciles
2 * 137 = 274
=
10 10

FI - I = 20 L i = 68
FI - I = 48 A= L s - Li = 10

PESO F f
( 48-58 ) 43 43
( 58-68) 54 97
(68-78 ) 18 115
( 78-88 ) 25 140
( 88-98 ) 13 153
153
Cuartiles
3 * 153 459
= =
4 4

Deciles
2 * 153 = 308
=
10 10

FI - I = L i = 58
FI - I = 43 A= L s - Li = 10
e empleados, de acuerdo con el tiempo extra que dedican al trabajo:

No trabajan extra

43
54
18
25
13

ncia; saque conclusiones comparando los dos conjuntos de datos.

N HORAS EXTRAS

Hi % X xi*ni
0.0277777777777778 2.777777777778 53 106
0.0833333333333333 5.555555555556 63 252
0.166666666666667 8.333333333333 73 438
0.277777777777778 11.11111111111 83 664
0.416666666666667 13.88888888889 93 930
0.583333333333333 16.66666666667
0.777777777777778 19.44444444444
1 22.22222222222
41.666666666667 2390

33.194444
onde se recomienda que se deben tener, para poder seguir conservando los
macen.
       
ados de forma ordenada de mayor a menor o viceversa
dividirlo
columnaende2Ni, como esta no esta el "n/2", escogemos el siguiente 36
namos toda la fila
ue se encuentra en la celda de xi de la fila escogida 73
do de aceptacíon por los clientes del almacén, para su talla de calzado.
       
te ya que hay 45 personas que trabajan horas extras
n tener mayor almacenamiento de esta talla ya que es muy alta su venta.

N HORAS EXTRAS
Hi % X xi*ni
0.281045751633987 28.1045751634 53 2279
0.633986928104575 35.29411764706 63 3402
0.751633986928105 11.76470588235 73 1314
0.915032679738562 16.33986928105 83 2075
1 8.496732026144 93 1209
100 10279

67.183007
onde se recomienda que se deben tener, para poder seguir conservando los
macen.
       
ados de forma ordenada de mayor a menor o viceversa
dividirlo
columnaende2Ni, como esta no esta el "n/2", escogemos el siguiente 76.5
namos toda la fila
ue se encuentra en la celda de xi de la fila escogida 83
do de aceptacíon por los clientes del almacén, para su talla de calzado.
       
te ya que hay 54 personas que no trabajan horas extras
n tener mayor almacenamiento de esta talla ya que es muy alta su venta.

orrespondientes.
q3= 1(137+1)/4=103,5
q3=34.60
103.5

27.4

114.75

30.8

También podría gustarte