Está en la página 1de 21

Corporación Universitaria Minuto de Dios -

UNIMINUTO

Estadistica Descriptiva

Taller :Analisis unidimensional

Actividad 1
1. Marque con X la opción que corresponda y conteste los interrogantes:

Cualitativa Cuantitativa ¿Cuáles son los


VARIABLE
Nominal Ordinal Discreta Continua elementos?
Distribución de empresas por sus x empresas
ingresos
x Los clientes
Distribución de clientes por meses
Número de permisos de un x Los empleados
empleado en el mes
¿A qué edad falleció su madre? x Madres
Distribución de televisores por x Empresa
precio
Distribución de empleados por x Los empleados
estrato
¿Cuál es la Variable?

Ingresos

Numero de clientes por mes

Numero de permisos por mes


Edad de fallecimiento

Precio

Estrato social
2. Un fabricante de alimento para gatos planea encuestar hogares que asisten al almacén Agrocampo a
comprar comida para gatos con el fin de determinar sus hábitos de compra. Para ello:
ordianal existe un orden
A. Redacte 2 preguntas con variable cualitativa nominal para la encuesta.

¿Qué es mas importante para usted a la hora de comprar alimento para su gato? (Precio, Calidad)
¿Recomendaría nuestra marca? (Si,No)

B. Redacte 2 preguntas con variable cualitativa ordinal para la encuesta

¿Cuántos gatos habitan en su hogar?


¿Qué tan satisfecho del 1 al 5, siendo 1 nada satisfecho y 5 muy satisfecho, esta con nuestro servicio de agrocampo?

C. Redacte 2 preguntas con variable cuantitativa discreta para la encuesta.

Cuando compra comida para su gato lo hace en paquetes de : (a. 1kg, b.5kg, c.10 kg, d. mas de 20 kg)
¿Cúal es el precio que estaría dispuesto a pagar por 1 kg de comida para su gato?

D. Redacte 2 preguntas con variable cuantitativa continua para la encuesta.

¿Qué peso tiene su gato? :(a. 3,5kg, b. 4kg, c. 5kg)


¿Cual es el número de clientes atendidos en el almacen Agrocampo los fines de semana? : (entre a. 1-5, b.8-15, c.20-25)
rdianal existe un orden

cio de agrocampo?

a. 1-5, b.8-15, c.20-25)


3. El área de calidad de la empresa Palmos S.A. de la sucursal de Bogotá desea hacer un estudio s
quejas que dejan sus clientes en el buzón. Para ello, toma las 50 quejas que presentaron sus cliente
cantidad de horas transcurridas entre la recepción de la queja y su solución. Los datos se presentan

54 50 35 137 31 27
91 89 126 110 110 29
92 49 165 32 29 28
93 50 59 27 49 52
33 68 74 26 14 29

A. Identifique la población, muestra, tamaño de la muestra, variable y tipo de variable del estudio.

Variable Horas transcurridas entre la recepción de una queja y su solución


Poblacion El área de calidad de la empresa Palmos S.A. de la sucursal de Bogotá
Muesta Las 50 quejas que presentaron los clientes de la empresa Palmos S.A en el año 201
Elementos de Variable Quejas:(13,14,22,23,25,26,27,29,30,31,32,33,35,36,49,50,52,54,59,61,62,6
Tipo Variable Cuantitativa-Continua

B. Tabule la información en una tabla de frecuencia.

n 50
Tabulacion
paso1 Valor inferior 13
Valor superior 165
paso 2 Rango=r
R=Vsup-Vinf 152
Paso 3 N° de intervalos
m=1+3,3log(n) 6.61 7
Condicion= Lo aproximamos al numero superior
Paso 4 Amplitud "C"
C=R/M 21.71 22
Condicion= Siempre se aproxima al numero superior
Condicion= Cuando es entero, se aproxima al siguiente entero
Paso 5 Verificaciòn Multiplicar el paso 3 por el paso 4
154
Este numero tiene que ser mayor que el paso 2 (Rango)

C. Saque conclusiones, interpretando las siguientes frecuencias: ni, fi, FI, NI

21 quejas fueron resultas en un lapso de tiempo de entre 13 y 34 horas, mientras


ni
que solo una queja fue resuelta en tiempo superior a las 145 horas

35 de las 50 quejas fueron resultas en un tiempo de entre 13 y 78 horas


NI
42% de las quejas fueron resueltas en un tiempo inferior a las 34 horas. Solo el
4% de las quejas fueron resueltas en un tiempo entre 123 horas y 144 horas, por
otro lado, solo el 2% fueron resuletas en un tiempo superior a las 145 horas
fi

El 86% de las quejas fueron resultas en un tiempo inferior a 100 horas


FI

D. Construya el histograma y polígono de frecuencia.


25

20

15

10

0
23.5 45.5 67.5 89.5 111.5 133.5 155.5

E. Con base en los resultados, ¿qué le diría al dueño de la empresa si tuviera que informarle cuánto
para que le resuelvan una queja? Explique su respuesta.

El 42% de las quejas son resuletas en un tiempo inferior a 34 horas. El histograma indica que los tie
distribución normal, la mayor cantidad de los datos se agrupan hacia la cola izquierda del histogram
también en la tabla de frecuencias, en donde solo un 14% de las muestras están por encima de un
esea hacer un estudio sobre la rapidez de respuesta a las
e presentaron sus clientes en el año 2018, dadas en
Los datos se presentan a continuación:

112 62 123 81
61 35 94 31
99 26 25 80
30 22 36 26
27 25 13 23

e variable del estudio.

sucursal de Bogotá
Palmos S.A en el año 2018
,49,50,52,54,59,61,62,68,74,80,81,89,91,92,93,94,99,112,110,123,126,137,165)

Tabla de frecuencia "De las quejas de la empresa Palmos S.A


x-inf x-sup xi ni fi
13 34 23.5 21 0.42
35 56 45.5 9 0.18
57 78 67.5 5 0.1
79 100 89.5 8 0.16
101 122 111.5 4 0.08
123 144 133.5 2 0.04
145 166 155.5 1 0.02
N= 50 1

iente entero

el paso 2 (Rango)

13 y 34 horas, mientras
or a las 145 horas

entre 13 y 78 horas
r a las 34 horas. Solo el
3 horas y 144 horas, por
perior a las 145 horas

nferior a 100 horas

a que informarle cuánto tiempo debe esperar un cliente

grama indica que los tiempos de espera no siguen una


izquierda del histograma. Esta situación se ve reflejada
stán por encima de un tiempo de 101 horas.
s de la empresa Palmos S.A "
NI FI %
21 0.42 42
30 0.6 18
35 0.7 10
43 0.86 16
47 0.94 8
49 0.98 4
50 1 2
100
4. Se realiza una encuesta a un grupo de empleados de una empresa de licores en la ciudad de Tunja, sobre la carrera más apetecida por sus hijos entre las e
continuación:

FUTBOLISTA-FUTBOLISTA-INGENIERÍA-MEDICINA-MEDICINA-CHEF-TENIS-PERIODISMO-PERIODISMO-FUTBOLIS
VETERINARIA-INGENIERÍA-ARQUITECTURA –ARQUITECTURA-MEDICINA-PROFESOR-PERIODISMO-MEDICINA-PIL
INGENIERÍA -MEDICINA – MEDICINA – INGENIERÍA-MEDICINA – MEDICINA – PROFESOR – VETERINARIA – VET

A. Identifique y clasifique la población, muestra y variable y tipo de variable del estudio.


Variable Carrera mas elegidas
Poblacion Empleados empresa de licores en la ciudad de Tunja
Muesta Sobre la carrera más elegias por sus hijos entre las edades de 15 a 18 años
Elementos de Variable Carreras:(arquitectura,chef,futbolista,ingeniería,medicina,periodismo,piloto ,profesor,tenista,veterinaria)
Tipo Variable Cuantitaviva Nominal

B. Tabule esta información en una tabla de frecuencias.

Tabla de frecuencia "Frecuencia de las carreras de los hijos de la empresa licores "
Variable(X) ni NI fi FI Porcentaje(%)
Arquitectura 2 2 0.05 0.05 5.128
Chef 1 3 0.03 0.08 2.564
Futbolista 5 8 0.13 0.21 12.821
Ingeneria 5 13 0.13 0.33 12.821
Medicina 11 24 0.28 0.62 28.205
Periodismo 4 28 0.10 0.72 10.256
Piloto 2 30 0.05 0.77 5.128
Profesor 2 32 0.05 0.82 5.128
Tenista 2 34 0.05 0.87 5.128
Veterinaria 5 39 0.13 1.00 12.821
Total 39 1 100
C. Saque conclusiones, interpretando las siguientes frecuencias: f3, n2. F2, N4.

Aquí podemos concluir cuantas veces fueron escogias por los niños
ni
teniendo en cuenta que tuvimos un total 39 carreras como opción.

Hacemos efectiva la acomulación de carreras que nos arroja un valor de 39


NI
carreras para los niños

Aquí podemos concluir la frecuencia que se repite las carreras de cada hijo
fi
de la empresa licores.

FI La frecuencia relativa acomulada de cada carrera es de un 100 porciento.

D. Construya un gráfico estadístico adecuado que represente la información.

Carreras más apetecidas


Numero de personas que eligen una carrera

12

10

0
ur
a ef ta ia na o to so
r
st
a ria
ct Ch ol
is er ici i sm lo e ni na
ti e en ed d Pi of e ri
utb g rio Pr T te
qu In M
Ar
F Pe Ve

carrera
4

Numero de personas q
2

0
ur
a ef ta ria na o to so
r
st
a ia
ct Ch lis ne ici i sm lo e ni ar
e bo e d d Pi of e ri n
it t g e rio Pr T te
qu Fu In M
Pe Ve
Ar
carrera
ás apetecida por sus hijos entre las edades de 15 a 18 años. Los resultados se presentan a

ODISMO-PERIODISMO-FUTBOLISTA-TENISTA-PERIODISMO- INGENIERÍA-VETERINARIA-
SOR-PERIODISMO-MEDICINA-PILOTO-MEDICINA-PILOTO – FUTBOLISTA – FUTBOLISTA-
PROFESOR – VETERINARIA – VETERINARIA – VETERINARIA – MEDICINA – MEDICINA

ista,veterinaria)

xi Variable
ni Frecuencia o las veces que se repite
n cantidad total de datos
NI Frecuencia acomulada o frecuencia absoluta acomulada
fi Frecuencia relativa
FI Frecuencia relativa acomulada
5. Un restaurante en el parque de la 93 de Bogotá quiere lanzar un nuevo producto al mercado; para ello, se les hizo la siguiente pregunta a

“¿Qué tipo de comida nueva le gustaría que ofreciera el restaurante el próximo mes?”
Los resultados que se obtuvieron se presentan en siguiente gráfica:

A. Tabule la información en una tabla de frecuencia

Tipo de
ni fi Ni Fi %
comida
Sandwiches 100 0.4 100 0.4 40
Ensaladas 52.5 0.21 152.5 0.61 21
Postres 37.5 0.15 190 0.76 15
Sopa 37.5 0.15 227.5 0.91 15
Bebidas 22.5 0.09 250 1 9
1 100

B. Saque conclusiones que le permitan tomar decisiones al dueño del restaurante


El 61% de las personas encuestadas prefieren Sandwiches y ensaladas. El dueño del restarurante debe
centrarse en ofertar este tipo de alimentos, incluso, sería interesante ofertar sandwiches 100%
vegetarianos.

Tan solo 22 personas de las 250 encuestadas prefieren bebidas por lo que es de esperarse que la demanda
de este tipo de producto sea baja.

Postres, sopas y bebidas tienen una frecuencia relativa inferior al 15%, es de esperarse que la demanda de
este tipo de alimentos sea baja. Por otro lado, el dueño del restaurante debe tener en cuenta que
losalimentos son productos perecederos y los costos de mantenimiento (Costo de energía electrica para
conservar los productos) suelen ser elevados.
se les hizo la siguiente pregunta a 250 clientes:
6. En una empresa de alimentos se ha disminuido la demanda de diferentes productos y se sabe que las razones son por temas de insatisfa
empresa realiza un sondeo a sus clientes y registra las causas de insatisfacción como se presentan en la siguiente tabla.

Causas Frecuencia absoluta


Disponibilidad de productos 220
Servicio prestado 200
Pedido incompleto 178
Tiempos de entrega 53
Limpieza 48
Calidad 24

Desconocimiento del estatuto del servicio 10

A. Haga un diagrama de Pareto

Causas Frecuencia absoluta


Disponibilidad de productos 220
Servicio prestado 200
Pedido incompleto 178
Tiempos de entrega 53
Limpieza 48
Calidad 24
Desconocimiento del estatuto del servicio 10

Diagrama de pareto
733

633

533

433
Diagrama de pareto
733

633

533

433

333

233

133

33

-67 os do to ga ez
a ad i ci
o
uct ta pl
e
tre pi l id rv
od es m en Ca e
pr pr co e Lim l s
de ici
o in sd de
d rv do po to
da Se di tu
ili Pe em st
a
ib Ti le
n
sp
o de
o
Di nt
ie
im
noc
s co
De

Frecuencia absoluta % acumulado

B. Brinde conclusiones que le permitan tomar decisiones al gerente de la empresa

El 80% de los clientes encuestados están insatisfechos debido a la disponibilidad de productos, servicio prestado y pedidos incompletos. Es por
esta razón que la empresa debe centrar sus esfuerzos en mejorar estos tres aspectos para mejorar la percepción de sus clientes y aumentar la
demanda.
s razones son por temas de insatisfacción; para ello, el gerente de la
a siguiente tabla.

% acumulado
30%
57%
82%
89%
95%
99%
100%
d o
ici
e rv
l s
de
to
a tu
e st
el

y pedidos incompletos. Es por


de sus clientes y aumentar la

También podría gustarte