Está en la página 1de 9

Aseguramientos

Voluntarios
Subdelegación León

León, Gto. 02/07/2020


Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Es un esquema de aseguramiento para personas que no


mantienen relación laboral y que pretenden continuar
efectuando aportaciones para su retiro
• Comprende los seguros de:
• Invalidez y Vida
• Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Requisitos (Art. 218 y 219 LSS):


– La fecha de la ultima baja, no debe de exceder 5 años contados a partir
de la fecha de solicitud
– En los 5 años previos a la fecha de ultima baja, haber cotizado al menos
52 semanas (1 año)

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Generalidades:
– El salario base de cotización que servirá para la Continuación
Voluntaria en el Régimen Obligatorio, será el ultimo registrado por el
asegurado en el Régimen Obligatorio, o bien, superior a este sin superar
el limite establecido en la Ley del Seguro Social (Art. 65 RACERF)
– Si con motivo del incremento legal al salario mínimo general del área
geográfica que corresponda, el salario base de cotización resultara
inferior a aquél, el Instituto de oficio lo ajustará a dicho salario mínimo
(Art. 65 RACERF)

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Generalidades:
– Al momento de inscribirse en la Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio, el solicitante podrá optar por estar protegido en este
aseguramiento a partir de la fecha de la solicitud o bien, al día siguiente
de su fecha de baja, cubriendo las cuotas no enteradas al Instituto (Art.
66 RACERF)

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Causas de Baja:
– Declaración expresa firmada por el asegurado
– Dejar de pagar las cuotas durante dos meses, y
– Ser dado de alta nuevamente en el régimen obligatorio, en los
términos del artículo 12 de LSS

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Reingreso a la Continuación Voluntaria:


– Se podrá solicitar por escrito el reingreso al régimen obligatorio del
seguro social a través de la continuación voluntaria, cuando hubiese
causado baja por la falta de pago de las cuotas de dos meses
consecutivos. La solicitud deberá formularse dentro de los doce
meses siguientes a la fecha de su baja en la continuación voluntaria
(Art. 220 LSS)
– En caso de reingreso al Régimen Obligatorio, al causar baja de este,
el asegurado podrá solicitar su reingreso a la CVRO, cumpliendo lo
establecido en los Artículos 218 y 219 de la LSS

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

• Modalidades del trámite y requisitos documentales:


– En línea
• Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Número de Seguridad Social (NSS)
• Correo electrónico.

Aseguramiento Voluntario
Continuación Voluntaria en el Régimen
Obligatorio (Modalidad 40)

¡GRACIAS!

Aseguramiento Voluntario

También podría gustarte