Está en la página 1de 6

ALADI

INTEGRANTES:
• Crispin Juarez Nicol Alexandra
• Delgado Manihuari Mario Jhonny
• Dulce Mostacero Gabriela Ross
• Espinoza Aponte Leo Dan
• Espinoza Dextre David Nicolas
• Evanan Maucaylle Katherin Haydee
Tratado de Montevideo 1980
• Acuerdo que incita a las partes contratantes a continuar con el proceso
de integración.
• Fomentar el crecimiento económico, social, armónico y estable de la
región suramericana.
• Se crea La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) el 12 de
agosto de 1980 en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC) Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de
Iberoamérica; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Cualquier país
de Latinoamérica puede solicitar su adhesión al proceso de integración.
OBJETIVOS
●Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación
entre los pueblos latinoamericanos.
●Reducción y eliminación de las trabas al comercio con los países
miembros
●Promover el desarrollo económico y social.
●Renovar el proceso de integración y establecer los mecanismos.
●Crear un área de preferencias económicas.
PRINCIPIOS

 Pluralismo

 Convergencia

 Flexibilidad

 Tratamientos Diferenciales

 Multiplicidad

ALADI busca crear un MERCADO COMÚN LATINOAMERICANO, que no metas ni cronogramas


predeterminados, en un marco flexible, y al tener la posibilidad de abrir o crear
relacionamientos bilaterales y subregionales permitiendo desarrollar un proceso de
integración a distintos ritmos con una perspectiva convergente,
¿Qué factores de la producción se mueven libremente en esa integración?
●1. Bienes/Servicios
●2. Mano de obra
●3. Capital

Agregar análisis de por qué está determinando tal o tales factores de la producción de la pregunta anterior.
● 1. Facilitar contactos empresariales, promover redes empresariales y ampliación de los negocios.
● 2. Permiten el libre tránsito de los ciudadanos, moverse libremente entre los países que forma parte de ALADI.
Esto permite que podamos trabajar.
● 3. Los capitales procedentes de la Zona gozarán en el territorio de cada parte contratante de tratamiento no menos
favorable que aquel que se concede a los capitales provenientes de cualquier otro país.

Factores de la Producción
●•1.- Capital
●•2.-Tecnología
●•3.- Mano de obra
●•4.- Bienes/Servicios
●.5.- Tierra
●.6.- Khow How
CONCESIONES ELIMINACIÓN DE ARANCEL LIBRE ARMONIZACIÓN UNIFICACIÓN DE
ARANCELARIAS ARANCELES EXTERNO CIRCULACIÓN DE DE POLÍTICAS POLITICAS.
RESTRICCIONES COMÚN SERVICIOS Y ECONÓMICAS INSTITUCIONES
FACTORES COMUNES

ZONA PREFERENCIAL

ZONA DE LIBRE COMERCIO

UNIÓN ADUANERA

MERCADO COMÚN

También podría gustarte