Está en la página 1de 5

YACIMIENTOS

DE GAS SECO
Los yacimientos de gas seco son aquellos que
están formados principalmente por componentes
de hidrocarburos que se encuentran en la fase
gaseosa únicamente. Contienen hidrocarburos en
su fase gaseosa, pero al producirlos no se forman
líquidos por los cambios de presión y temperatura.

Para realizar una clasificación de los mismos en función


de la mezcla de hidrocarburos se toman en cuenta:

Color del líquido


Presión Relación de gas Temperatura Gravedad
en el tanque
• Tiene una temperatura más grande que la de
la temperatura crítica.

• La condensación no sucede como el resultado de la


caída de presión ni en la superficie que es
producida mientras se realiza la producción en el
yacimiento.

• Cuando la presión disminuye el gas no se condensa,


por consiguiente los hidrocarburos se retienen su
estado en la fase gaseosa tanto en la superficie
Características como en el yacimiento.
de los yacimientos
• El metano es el gas más representativo con más
de gas seco del 90%.

• La temperatura que tiene el yacimiento es mayor a


la temperatura cricondentérmica.

• La condensación retrógrada no sucede.

• La única manera en la que se puede extraer algún


líquido es a través de los procesos criogenicos,
este proceso solamente se realiza en
temperaturas ambientales que estén por debajo
de los 0 grados Fahrenheit.
Tendremos un yacimiento seco si:

La mezcla se mantiene en la fase


gaseosa en el yacimiento y en
superficie.

El gas es mayoritariamente metano


(CH4).
Referencias bibliográficas

• Yacimientos de gas seco [ 2021 ] (tiposde.com)

• Yacimiento Gas Seco | PDF | Metano | Gases (scribd.com)

• Yacimientos de gas seco ✅ Curiosidades Sobre Biología, Ciencias Naturales (tiposde.e


s)

También podría gustarte