Está en la página 1de 18

Clase

Propiedades de las potencias

PPTC3M016M311-A17V1
Contenidos y Objetivos

Para esta sesión es necesario que sepas acerca de:

Operatoria de
Álgebra Factorización
números racionales

En la página 7 de tu guía encontrarás estos conceptos


previos que serán útiles al momento de ejercitar.
Actividades

¿Cuáles son las respuestas correctas?


1 24 =
2 273 = 3 110 =
A) 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 A) 33 A) 1
B) 2 ∙ 4 B) 36 B) 10
C) 2 + 2 + 2 + 2 C) 39 C) 100

4 7–1 = 5 30 =
6 (– 3)2 =
A) –7 A) 0 A) – 9
B) 1/7 B) 1 B) 9
C) – 1 / 7 C) 3 C) 6

7 – 32 = 8 (– 2)3 =
9 (3 – 3 ∙ 3)2 =
A) 9 A) – 8 A) 0
B) – 9 B) 8 B) 1
C) 6 C) – 6 C) 36
Actividades

Destaca en el mapa aquellos conceptos que no recuerdas con


claridad para que lo puedas reforzar posteriormente.
Actividades

¿Cuáles son las respuestas correctas?

1 La expresión (33 ∙ 34) es igual a


A) 37 2 La expresión (xa : xb), con x, a, y b
B) 312 enteros mayores que uno, es igual a

C) 34 A) xa : b
B) xa – b
3
La expresión (73 ∙ 23) es igual a C) xb – a
A) 143
B) 146 4
La expresión (510 : 55) es igual a
C) 76 A) 515
5 B) 55
5 +5 +5 +5 +5 =
3 3 3 3 3

C) 52
A) 5 15

B) 54
C) 5 ∙ 35
Actividades

Destaca en el mapa aquellos conceptos que no recuerdas con


claridad para que lo puedas reforzar posteriormente.
Actividades

Una “Carta de Cadena” es un mensaje que tiene una pequeña historia que induce
al receptor a realizar una determinada cantidad de copias del escrito, las que debe
repartir a nuevos receptores, quienes repetirán el proceso. Las historias prometen
grandes beneficios en el caso de cumplir con la cadena, pero terribles desgracias
en caso de no hacerlo.

“… realiza 3 copias de este mensaje y repártelas entre tus conocidos. Dentro de


los próximos 3 días, a la medianoche, tu deseo será concedido, pero si no lo
haces, prepárate para 3 años de mala suerte y una vida sin amor”.

Las Cartas de Cadena se remontan a la Edad Media, donde las copias debían
realizarse manualmente, con pluma, tinta y papel. Luego, el papel carbón facilito el
proceso de copiado; mas adelante fueron la máquina de escribir, la fotocopiadora,
el correo electrónico y, en la actualidad, WhatsApp. Seguramente en mas de una
ocasión has recibido este tipo de mensajes y de seguro no prestaste atención.
Quien sabe, quizá por no reenviar el mensaje su promesa de desgracia se
cumplió…
Actividades

¿Cómo podrías relacionar las Cartas de Cadena con las potencias?.


1 ¿Porqué?
Si una persona escribe una cadena que debe ser reenviada a x
personas, entonces la primera vez se escribirán x cartas. Una vez
recibidas las cartas, x personas escribirán x cartas cada una, por lo
que se escribirán x2 cartas en total. Luego, esas x2 personas escribirán
x cartas cada una, por lo que en esta parte de la cadena se escribirán
x3 cartas en total. Por lo tanto, es posible modelar el comportamiento
de las cartas de cadena mediante potencias.

2 Si una persona realiza una cadena con la carta del texto, ¿cuántas
copias se harán para la tercera cadena?
Como se vio en la pregunta anterior, en la tercera parte de la cadena se
escribirán x3 cartas en total. En este caso, la cadena exige realizar 3 copias,
por lo que x = 3, entonces se escribirán 33 cartas en total.
Actividades

3 Según la pregunta anterior, ¿cuántas cartas se habrán escrito hasta


la tercera cadena? Resume el procedimiento en una expresión.
En la primera cadena se escriben 3 cartas.
En la segunda cadena se escriben 32 = 9 cartas.
En la tercera cadena se escriben 33 = 27 cartas.
Entonces, hasta la tercera cadena se han escrito
3 + 32 + 33 = 3 + 9 + 27 = 39 cartas en total.

Menciona un ejemplo que relacione las potencias con alguna situación


4 cotidiana. Discútelo con el resto del curso y determinen expresiones
que modelen su comportamiento en algún caso particular.
Algunos ejemplos que se pueden mencionar son el crecimiento de las
bacterias, el interés que se aplica a los créditos de consumo en las
instituciones financieras, los videos virales en internet y el crecimiento de
poblaciones.
Modelamiento

1
(– 5)1 – (– 5)2 – (– 5)3 =

A)– 155
B)– 105
C) 95
D) 145
E) 625

C
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Habilidad: Aplicación
Modelamiento

2
37  37  37 
33
A)318
B)312
C)37
D)35
E)34

D
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Habilidad: Aplicación
Modelamiento

3
(3x)5 ∙ (7x)3 =

A) 21x8
B) 315x8
C) 315x15
D)83.349x8
E)83.349x15

ESTRATEGIA DE
RESOLUCIÓN
¿Es necesario calcular el
producto entre los factores
numéricos?
correcta?
D
¿Cuál es la alternativa

Habilidad: Aplicación
Modelamiento

4
Se estima que el volumen total de agua presente en los océanos de
la Tierra es de 1,332 ∙ 1015 metros cúbicos. Si una piscina olímpica
puede contener aproximadamente 2,5 ∙ 103 metros cúbicos de agua,
¿cuántas piscinas olímpicas se pueden llenar, aproximadamente,
con el agua presente en los océanos de la Tierra?

A) 5,328 ∙ 1018
B) 5,328 ∙ 1011
C) 1,877 ∙ 1011
D) 1,877 ∙ 1018
E) 2,664 ∙ 103

B
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Habilidad: Aplicación
Modelamiento

5 Sean a, b, x e y números enteros positivos distintos de uno. ¿Cuál de


las siguientes igualdades es FALSA?
ax
 a x y
A) a y

a- x
 a y x
B) a - y

C) ax ∙ a- x = 1
x
a
ax - bx   
D) b

E) (bx)y = (by)x

D
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Habilidad: Aplicación
Cierre de la clase

Las bacterias se reproducen mediante un proceso llamado fisión binaria,


en el cual una célula da origen a otras dos, lo cual se lleva a cabo
aproximadamente en una hora, en la mayoría de ellas. Una población de
bacterias puede ser modelada mediante la expresión
Pf  Pi  2t
en la que Pi es la cantidad inicial de bacterias, Pf es la cantidad final de
bacterias y t es el tiempo en horas.

Suponga que inicialmente se tienen 500 bacterias en un recipiente, con


un medio apto para su crecimiento, y debe cosecharlas a las 17:00 de
mañana.

Exactamente una hora después de realizar el primer cultivo, el jefe de


laboratorio le pide que realice un nuevo cultivo, de manera tal que la
población final de ambos sea la misma al momento de cosecharlos a las
17:00 de mañana. ¿Cuál debe ser la población inicial del segundo cultivo
para lograr dicho resultado?
Tabla de Corrección

Ítem Alternativa Habilidad Dificultad


1 C Aplicación Media

2 D Aplicación Media

3 D Aplicación Media
4 B Aplicación Media
5 D Comprensión Media
6 E Comprensión Fácil
7 A Aplicación Fácil
8 C Aplicación Fácil
9 E Aplicación Fácil
10 B ASE Fácil
Tabla de Corrección

Ítem Alternativa Habilidad Dificultad


11 E Comprensión Media
12 D ASE Media
13 E Aplicación Media
14 B ASE Media
15 A ASE Media
16 C Aplicación Difícil
17 B ASE Difícil
18 B Aplicación Difícil
19 E ASE Difícil
20 B ASE Difícil
Equipo Editorial Matemática

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE


PROPIEDAD INTELECTUAL.

También podría gustarte