Está en la página 1de 9

ENFERMEDADES

DE LOS CITRICOS
A CARGO DE
MARIA CRISTINA GALVIS
YULIANA CORREA ISAZA
YULIANA ARIOS RIOS
ALEXANDRA GARCIA SERNA
DEL GRADO 11ª
Enverdecimiento de los citricos
La enfermedad del enverdecimiento de los
Llamada así por producir frutas cítricos se detectó por primera vez en Asia
verdes y deformes, el a finales del siglo XIX, y ya ha causado
enverdecimiento de los cítricos ha estragos en Asia, África, la Península
causado la muerte de millones de Arábiga y Brasil.
plantas cítricas en el sureste de
Estados Unidos y está amenazando El enverdecimiento de los citricos se
con extenderse por todo el país. Vea transmite por un insecto desarrollado con
todas las zonas afectadas. la enfermedad, el psilido asiatico del
citrico, y pone en situacion de riesgo el
futuro de los citricos de Estados Unidos.
Los árboles produjeron frutos de color
verde, deformes y amargos, y no aptos para
su venta como fruta fresca o para la
producción de jugo.
Cancrosis o Cancro de los citricos
La cancrosis o cancro El brote más reciente de
de los citricos es una la enfermedad apareció en
1995 en Florida y, tras 10
enfermedad
años de arduos trabajos
bacteriana de los para su erradicación, el
citricos que produce USDA finalmente declaró
una prematura de que dicha erradicación ya
hojas y frutas. Los no era posible.
síntomas principales
son lesiones en las
hojas, los tallos y las
frutas de los árboles
cítricos.
Mancha Negra de los Citricos
La mancha negra de los cítricos, o La mancha negra de los cítricos es
Guignardia citricarpa, es una enfermedad común en las regiones subtropicales
fúngica caracterizada por manchas y del mundo que tienen lluvias estivales
lesiones oscuras y moteadas sobre la y que incluyen numerosos países de
Asia, América del Sur, África y
cáscara de la fruta. Esta enfermedad cítrica,
Australia. La enfermedad se detectó
una de las más devastadoras del mundo por primera vez en los Estados Unidos
entre las causas por hongos, provoca la durante un estudio de plagas de las
prematura de la fruta, reduce el rendimiento naranjas tipo “Valencia” realizado en
de los cultivos y hace que las frutas, 2010 en la zona de Immokalee
malogradas por las intensas manchas, sean (Florida).
inadecuadas para la venta.
La Sarna de la Naranja
■ La sarna de la naranja dulce es una ■ Es más probable que la fruta
enfermedad fúngica que provoca tenga una caída prematura y las
lesiones antiestéticas similares a una lesiones similares a una costra
costra en la cáscara de las frutas y, en disminuyan el valor de la fruta
menor medida, en las hojas y las ramas en el mercado de productos
pequeñas. El daño producido es frescos. Además, la
superficial y no afecta el gusto ni la enfermedad puede atrofiar las
calidad interna de la fruta. La lluvia y plántulas cítricas jóvenes.
la irrigación dispersan fácilmente el
hongo, que puede ser transmitida a las
plantas de vivero infectadas, como las
frutas y plantas cítricas para
decoración. Los insectos también
pueden propagar el hongo ya que
transportan esporas fúngicas en el
cuerpo.
Mosca blanca en Cítricos

■ La mosca blanca
algodonosa (Aleurothrixus
floccosus) es una especie
de insecto hemíptero de la
familia Aleyrodidae
(nombre común: moscas
blancas). Se alimenta de la
savia de las hojas siendo la
especie más frecuente y
dañina de mosca blanca en
cítricos.
Piojo rojo de california
■ El piojo rojo de California es
una especie de insecto
hemíptero de la familia
Diaspididae. Es una de las
principales plagas que afecta a
los cítricos en España y otros
países del mundo, siendo
especialmente grave donde se
comercializa el fruto para
consumo en fresco y en zonas
de cultivo de clima
relativamente seco.
Pulgones en cítricos

■ El pulgón es un insecto
chupador que ataca como
plaga a muchas plantas,
entre ellos los cítricos. A
través de su aparato bucal,
absorbe la savia
empezando atacando a los
brotes más jóvenes de las
plantas, especialmente a
aquellos que tienen un alto
contenido en azúcar.
Trips en cítricos

■Trips de los cítricos, Pezothrips


kellyanus Bagnall, causa daños de
escarificaciones o cicatrices más
o menos circulares alrededor del
pedúnculo en frutitos pequeños,
y zonas plateadas o decoloradas
en frutos. Pezothrips kellyanus es
un insecto que ve
preferentemente en las flores de
cítricos.

También podría gustarte