Está en la página 1de 49

Diseño Urbano I

Equipamientos urbanos

Arq. Alejandro Cisneros Dávila


Equipamientos urbanos
En planeamiento urbano el termino equipamiento esta relacionado al uso del suelo
para fines colectivos o institucionales, pudiendo ser públicos o privados. La
implantación de equipamientos urbanos esta directamente asociada al desarrollo
social que reflejan en la calidad de vida de la ciudad y de la población en ella
residente. En función a las actividades o servicios específicos a que corresponden se
clasifican en:
•Equipamiento de Educación
•Equipamiento de Salud
•Equipamiento de Cultura
•Equipamiento de Recreación y Deportes
•Equipamiento Administrativo
•Equipamiento de Seguridad
•Equipamiento comercial
•Equipamiento de Usos Especiales
Equipamiento en Educación
El componente Educación
es crítico para el desarrollo
de un país, por lo cual es
parte fundamental del
paisaje urbanístico. Sus
instalaciones cuentan con
ambientes adecuados para
gestionar los servicios
educativos
EQUIPAMIENTO REQUERIDO
SEGÚN RANGO POBLACIONAL
Equipamiento en Salud
• Las instalaciones de salud requieren
consideraciones especiales en
relación con la mitigación de riesgo
debido a sus características de
ocupación y el papel que
desempeñan durante situaciones de
catástrofes en general y de crisis en
particular.
• Pueden tener en cualquier momento
una alta densidad de ocupantes entre
pacientes residentes, pacientes
transitorios, médicos, enfermeras
personal administrativo, empelados,
funcionarios, etc.
Equipamiento de Cultura
Los edificios culturales son
importantes centros de reunión y de
comunicación en la ciudad.
La riqueza que representan y generan
no puede ser cuantificada en términos
económicos.
Los teatros, salas de concierto, óperas,
museos y bibliotecas son centros
culturales importantes, forman parte y
son el reflejo de nuestra vida cultural.
Equipamiento de recreación y deportes
Equipamiento Administrativo
En este rubro se encuentran
las variadas edificaciones
construidas o habilitadas para
el funcionamiento de los
diversos órganos del Estado.

En ciudades planeadas se ha
buscado agrupar en un solo
lugar dichas edificaciones,
para que los usuarios puedan
acceder a sus servicios sin
grandes desplazamientos.
Propuesta equipamiento
requeridosegún
rangopoblacional
Equipamiento de seguridad
Las edificaciones para la
seguridad pública
responden a la función del
Estado de proteger el libre
ejercicio de los derechos y
libertades fundamentales
de las personas, así como
mantener y establecer el
orden interno democrático
y el orden público para ello
se cuenta con las fuerzas
del orden (policía y fuerzas
armadas).
Cuentan con características
y distribución propios de
sus gestión
• Centros penitenciarios
Equipamientos comerciales
Propuesta Equipamiento
requerido según rango
poblacional
Equipamiento de usos especiales
Se consideran como
equipamiento de usos especiales
los cementerios, las estaciones
de bomberos, las instituciones
financieras, establecimientos de
culto religioso, colegios
profesionales, instituciones o
representaciones
internacionales, etc. que
constituyen elementos
importantes en los centros
urbanos.
• Bomberos
CEMENTERIOS

Tradicional.- diseñado en base a disposición geométrica


regular con senderos entre cuarteles de nichos, mausoleos
o tumbas.
Mixto.- tiene las mismas características de un cementerio
tradicional además de áreas verdes y/o arboladas y tumbas
bajo tierra en proporción no menor al 50% del área total del
mismo.
Parque ecológico.- deberá contar con (1) área verde y
arbolada en proporción no menor al 70% de la superficie
total del cementerio, (2) Ubicar las tumbas, columbarios,
cinerarios y osarios bajo la línea verde superficial, pudiendo
contar con un área para mausoleos de hasta el 10% de la
superficie total del cementerio, (3) Poseer fuente de agua
autorizada por la oficina regional de agricultura, (4) Contar
con riego preferentemente tecnificado, (5) Disponer de vías
de acceso amplias adecuadas a las necesidades del
cementerio, (6) Contar con un área no menor a 70,000m2
• Religión
• Elemento importante
para la configuración del
espacio de ciudades y
pueblos
• Culturalmente relevante
por su función social
esperital
• Asistencia social
• Son edificaciones
destinadas a brindar
asistencia a las
personas de
menores recursos o
que se encuentran
en riesgo potencial
tal es el caso de los
niños, ancianos, etc.
Circulación y transporte
• Transporte público y
privado

• Vías urbanas

• Importancia

• Problemas
• Contaminación sonora
• Contaminación del aire
Iluminación
Abastecimiento de Agua Saneamiento

Los servicios de saneamiento son:


De agua potable, comprende los sistemas de producción y
distribución
De alcantarillado sanitario, comprende los sistemas de recolección y
tratamiento y disposición final de aguas servidas.
El servicio de agua potable comprende físicamente la infraestructura
existente, desde la conexión domiciliaria que se inicia en el limite de la
propiedad de cada predio, hasta el punto de disposición final de las
aguas servidas, crudas o tratadas.
Abastecimiento de Agua
Saneamiento
Saneamiento
Se considera residuos sólidos a
aquellas sustancias, productos o
subproductos en estado sólido o
semisólido de los que su generador
dispone o esta obligado a disponer, a
través de un sistema que incluya
procesos tales como: minimización de
residuos, segregación en la fuente,
transporte , transferencia y disposición
final entre otros, siguiendo los
lineamientos establecidos en la
normatividad nacional y tomando en
cuenta los riesgos que causan a la
salud y el ambiente.

También podría gustarte