Está en la página 1de 9

PROPUESTA PARA EVITAR LA FILTRACIÓN DE

IMÁGENES, DOCUMENTOS, VÍDEOS, ARCHIVOS


ETC
FRASE DE IMPACTO: LA EMPATÍA NOS HARÁ MEJORES PERSONAS
Una de las ideas más simples pero efectivas para evitar que sean filtradas y publicadas todas las evidencias obtenidas
por las autoridades competentes, es haciéndolos firmar un documento donde se les haga saber que al personal que al se
le escape, comparta o filtre dicha información con cualquier otras persona ajena a su encomienda se le sancionará de
manera monetaria y hasta con destitución de su cargo.
Precisamente para tener un mejor control de las personas que acudirán al llamado se les hará un registro donde se
conozca plenamente la cantidad de autoridades que asistirán y su información personal completa.
Ellos antes de dirigirse al lugar de intervención escribirán y firmarán de su puño y letra que están enterados y aceptan
las medidas de seguridad que se les están imponiendo.
Habrán excepciones a todos los funcionarios públicos que también funjan como docentes y puedan usar este material
solamente con fines académicos, a su vez que estos también les hagan firmar un escrito en donde saben que no deben
compartir dicha información con gente externa a su grupo de estudio (únicamente en la clase) y que pondrán ser
sancionados sin la comparten,
Se impondrán de dos a seis años de prisión, y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización a la
persona servidora pública que, de forma indebida difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita,
distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta
imágenes, audios, videos, información reservada, documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios,
evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos con uno o varios hechos,
señalados por la Ley como delitos.

 Artículo 293 Quáter del Código Penal de la CDMX


TÉCNICAS DE INTELIGENCIA
¡LA PERSPICACIA Y LA AUDACIA MEXICANA ESTÁN A OTRO NIVEL!
 Ya contábamos con conocimiento previo acerca del victimario (Rostro y horarios), teniendo estas dos señas muy
importantes nos dispusimos a darle un seguimiento más intensivo.
 Utilizamos una vagoneta blanca con ilustraciones de un partido político alrededor de ella.
 Tuvimos que conseguir uniformes acordes a la estrategia que estábamos ideando.
 En cuanto notamos que el victimario había escogido la vivienda que iba a robar, esperamos a que entrara para
nosotros rápidamente salir de la vagoneta y entrar a la casa para realizar la detención en flagrancia y a su vez
poder cumplir con todo el debido proceso de detención.

También podría gustarte