Está en la página 1de 10

Sistema

hidráulico
de Tractor
Oruga
¿ Qué es un sistema hidráulico
?
El sistema hidráulico es una red
interdependiente cuidadosamente equilibrada.
Los componentes hidráulicos están diseñados
para trabajar juntos, constituyendo un sistema
que proporcione la máxima eficiencia que,
finalmente, conducirá a que la productividad
de la máquina sea mayor y los costes de
operación lo más bajos posibles. Sin embargo,
hay muchos factores que están trabajando
todos los días para erosionar esta eficiencia.
Componentes del sistema hidráulico

• Bombas.
• Tuberías.
• Válvulas.
• Depósitos.
• Cilindros o
botellas.
• Motores.
• Filtros.
Componentes del sistema hidráulico
• Las bombas hidráulicas en maquinaria suelen ser de tres tipos
fundamentalmente: Bombas de engranajes, bombas de paletas y bombas
de pistones.

• Las tuberías de conducción de los circuitos hidráulicos pueden ser


metálicas con tubos rígidos conformados a la medida o bien latiguillos de
goma con una o varias capas de alambres de acero trenzado en su
interior, dependiendo de la presión para la cual estén diseñados
• Las válvulas  son fundamentales en los circuitos hidráulicos, y son las que
controlan los flujos de aceite para dirigirlos hacia el lugar conveniente en cada
momento. Cada fabricante puede denominarlas de una manera distinta, pero
básicamente las funciones son similares en casi todos los circuitos hidráulicos.

• Los depósitos hidráulicos pueden ser de dos tipos: Presurizados que mantienen
durante el funcionamiento de la máquina una presión en su interior que favorece la
descarga de aceite hacia las bombas. Depósitos con respiradero que no mantienen
presión en su interior.
• Los cilindros o botellas pueden tener diversas formas o tener los soportes
colocados de distinta manera, pero generalmente se pueden clasificar por el
sistema de cierre de la tapa que varia en función de la presión que tengan
que soportar. interior de la camisa.

• Motores hidráulicos son generalmente de pistones y caudal fijo, se utilizan


generalmente para la traslación de las máquinas.

• Filtros hidráulicos, van generalmente en derivación con el circuito principal


y suele pasar por ellos una parte de la presión de retorno, circunstancia por
la cual, su eficacia en el circuito es limitada. No suelen colocarse en las
líneas de presión porque necesitarían ser muy reforzados para aguantar tan
altas presiones y serian antieconómicos. En las líneas de aspiración de las
bombas podrían dar lugar a restricciones que producirían cavitación
acortando así drásticamente la vida útil de las mismas.
 
• Como consecuencia de los cambios que están
experimentando los circuitos hidráulicos tanto en cuanto
a su configuración, (nuevos elementos electrónicos,
sensores más eficaces, pasos de aceite más restringidos),
como en cuanto a su tecnología, (ajustes de válvulas más
pequeños, cilindros y vástagos con mecanizados más
finos, menores tolerancias en general en los circuitos),
cada vez es mas critica la limpieza del aceite que circula
por los mismos, los mantenimientos de los circuitos
hidráulicos, al contrario que en otros sistemas, se están
acortando.
• Un circuito hidráulico en el que se produzca una avería
que dé lugar a la rotura de algún componente, por sus
especiales características, trasladará la contaminación
inmediatamente a todo el resto del circuito, siendo muy
probable que se tenga que desmontar y limpiar el circuito
completo para solucionar el problema.
Sistema hidráulico
• Este sistema esta conformado por el conjunto de bombas,
tuberías, válvulas u cilindros hidráulicos, los cuales
permiten la manipulación de la hoja topadora y del ripper
de la maquina.

• PARTES
• 1 cilindros de elevación
• 2 cilindros de inclinación(Tilt)
• 3 bomba hidráulica
• 4 cilindros del ripper
• 5 circuito hidráulico
• 

 
CILINDRO0S HIDRÁULICOS PRINCE
• Cilindros Prince  para trabajo pesado, operaciÓn a 3000
PSI, compuestos de tubo honeado, barra cromada de
acero 1045, pistÓn de acero dÚctil y sellos de uretano de
alta calidad.

También podría gustarte