Está en la página 1de 56

Diplomado de emergenciología

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

VISION CRITICA EN TRAUMA


Imágenes en la emergencia
Ponente: Dr. Jose Alejandro Guevara
Residente de cirugia general – UCLA
Ecografista integral - UC
Ecografista pulmonar – UC
Medico cirujano - UNERG

Barinas, 23 de Julio del 2022


CONTENIDO
RADIOLOGIA CERVICAL RADIOLOGIA TORACICA
¿Por que indicarla? ¿Porque indicarla?
1 ¿Como interpretarla? 2 ¿Que evaluar?
¿Que hacer?

RADIOLOGIA PELVICA FAST e E-FAST


¿Cuando indicarla? ¿Que es?
3 ¿Como evaluarla? 4 Ventanas e interpretacion
¿Que debo hacer?

TAC EN TRAUMA ¿QUE HARIA USTED?


¿Cuando indicarla?
5 Interpretacion 6 ¿Listos para ser la diferencia
entre la vida y la muerte?
¿Que dice la M.B.E. al respecto?
INTRODUCCION
VALORACION PRIMARIA
A: Via aerea y control de D: Evaluación neurológica
columna cervical E: Exposición y
control de la hipotermia
B: Ventilación
C: Circulación y control de F: Manejo del dolor
la hemorragia
Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
INTRODUCCION
VALORACION SECUNDARIA
1. Reevaluación primaria 5. Toma de muestras
2. Anamnesis 6. Estudio de imágenes
3. Examen físico detallado 7. Profilaxis antitetánica y atb.
4. Procedimientos de la A. Primaria
Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
ATENCION
La aproximacion diagnostica inicial siempre estara dada por
un adecuado examen fisico; ninguna imagen, por excelente
que sea, podra remplazarlo.

OBJETIVO
- DISMINUIR
- OPTIMIZAR
- SUPRIMIR

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
1
RADIOLOGIA CERVICAL
RADIOGRAFIA CERVICAL

INDICACIONES
- - Trauma penetrante en cuello
- - Dolor a la movilización cervical
- - Px. con trauma cerrado múltiple
- - Px. con TCE
- - Cinemática del trauma
- - Alteración neurológica de M.S.

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
RADIOGRAFIA CERVICAL

CRITERIOS DE EXCLUSION

- - Ausencia de dolor en la línea media


cervical
- - Grado de conciencia normal
- - No evidencia de intoxicación
- - Ausencia de dolor distractor

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). National emergency x-radiography utilization study (NEXUS)
EVALUACION SISTEMATICA
A ALINEACION Y VIA AEREA:
- Alineación vertebro-medular.
B - Desplazamiento > 3 mm.
C - Columna aérea.
- Espacio retrofaríngeo.
D - Espesor > 5 mm.

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A BONES (HUESOS):
- Vertebras:
B - Forma

C - Integridad
- Contorno
D - Altura axial

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A CARTILAGOS:
- Discos intervertebrales
B - Facetas articúlales PL

C - Angulo intervertebral
- < 11⁰
D

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A DEMAS ANEXOS:
- - Tejidos blandos
B - - Enfisema

C - - Sondas o tubos
- - Cuerpos extraños
D

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
2
RADIOLOGIA TORACICA
RADIOGRAFIA TORACICA

PROYECCIONES
- - PA
- . Px. Con estigma de T.T.
- . Colocación de CVC
- . Colocación de tubo de tórax
- . Colocación de sonda nasogástrica
- - LATERAL

Goodman, L. Felson's principles of chest roentgenology (5th ed.). Elsevier, 2021.


RADIOGRAFIA TORACICA
- A = Cámara gástrica
- B = Angulo Costo-diafrag.
- C = Silueta cardiaca
- D = Aorta descendente
- E = Tráquea
- F = Carina
- G = Hilios Pulmonares
- H = Botón aórtico
Goodman, L. Felson's principles of chest roentgenology (5th ed.). Elsevier, 2021.
RADIOGRAFIA TORACICA
- B = Angulo Costo-diafrag.
- C = Silueta cardiaca
- D = Aorta descendente
- E = Tráquea
- H = Botón aórtico
- J = Aorta ascendente
- K = Diafragma izquierdo

Goodman, L. Felson's principles of chest roentgenology (5th ed.). Elsevier, 2021.


EVALUACION SISTEMATICA
A Air way
- Traquea
B - Columna de aire

C broqueal
- Angulo carinal
D
E

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A Breathing and lung
- Campos pulmonares
B - Pleura

C - Parénquima

D - Neumograma de Harvey

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A Circulatory system and
Mediastino
B
- Ensanchamiento mediastinal
C - Silueta cardiaca
- Pericardio
D
- Boton aortico
E

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
A Diafragma
- Ángulos costofrénicos
B - Ángulos costodiafragmaticos

C - Evisceración diafragmática

D
E

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
EVALUACION SISTEMATICA
Esqueleto y extras
A – Clavículas
– Escapulas*
B
– Arcos costales (1 – 2*)
C – Esternón *
– Tejidos blandos
D
– Dispositivos
E Tubo de torax
VVC
DAI
Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
3
RADIOLOGIA PELVICA
RADIOGRAFIA PELVICA
- PROYECCION
- INDICACIONES
- Inestabilidad pélvica
- Hematuria macroscópica
- Tacto rectal o vaginal (+)
- Hematoma en periné o genitales
- Px. Arrollado
- Caída > 6 mts. De altura
- Trauma geriátrico

Vivas Rojas, L. y Ottolino Lavarte, P. (2008). Manejo Integral del Paciente Politraumatizado. Caracas, Venezuela: Editorial Médica Panamericana
4
F.A.S.T.
FOCUSED ABDOMINAL SONOGRAM FOR
TRAUMA
OBJETIVOS
- - Liquido intraperitoneal
- - Liquido en pericardio

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic Emergency Medicine, 7 (2000),
FOCUSED ABDOMINAL SONOGRAM FOR
TRAUMA
INDICACION
- Trauma de alto impacto
- Alteración del estado de la conciencia
- Estigmas de trauma toraco-abdominal
- Dolor abdominal
- Trauma penetrante en tórax
- Trauma en región de Suer y Mordax
- Shock de origen desconocido

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic Emergency Medicine, 7 (2000),
FOCUSED ABDOMINAL SONOGRAM FOR
TRAUMA

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
27 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
ESPACIO PERICARDICO
VENTANA SUBXIFOIDEA

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
28 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
ESPACIO DE MORRISON
VENTANA HEPATO-RENAL

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
29 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
ESPACIO DE KOLLER
VENTANA ESPLENO-RENAL

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
30 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
FONDO DE SACO
VENTANA SUPRAPUBICA

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
31 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
ESCALAS DE INTERPRETACION
FAST (+) ¿ Que debo hacer?

Huang
Mckinney

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
32 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
ESCALAS DE INTERPRETACION
FAST (+) ¿ Que debo hacer?

N. Philip, M.D. Salen, W. Scott, M.D. Melanson, B. Michael, M.D. Heller. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and
33 Emergency Medicine, 7 (2000),
Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Academic
4
E-F.A.S.T.
EXTENDED FOCUSED ASSESMENT WITH
SONOGRAPHY IN TRAUMA
- - 2 espacio intercostal +
- línea media clavicular
- - Interpretación de artefactos
- - Signos de normalidad
- - Hallazgos patológicos

Montoya J, Stawicki SP, Evans DC, Bahner DP, Sparks S, Sharpe RP, Cipolla J. From FAST to E-FAST: an overview of the evolution of ultrasound-based traumatic injury
assessment. Eur J Trauma Emerg Surg. 2016; 42(2):119-26 35
SIGNOS Y LINEAS
SiGNO DEL
MURCIELAGO
SIGNOS Y LINEAS
Lung sliding
Deslizamiento
pleural
SIGNOS Y LINEAS

Lineas A
SIGNOS Y LINEAS

- Signo de arena
de playa
- Pulso pulmonar
SIGNOS Y LINEAS

- Signo de codigo de
barras
- O de la estratosfera
SIGNOS Y LINEAS
5
Tomografía
Computarizada
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

INDICACIONES
- - Evaluar órganos solidos
- - Accidente del alto impacto
- - UroTC
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

OBJETIVOS
- - Identificar:
- Lesiones viscerales
- Lesiones asociadas
- Lesiones retroperitoneales
- - Evaluar evolución de estas
CORTES E INTERPRETACION

CORTES
AXIAL
CORONAL
SAGITAL
CORTES E INTERPRETACION

CORTES
AXIAL
CORONAL
SAGITAL
CORTES E INTERPRETACION

CORTES
AXIAL
CORONAL
SAGITAL
CORTES E INTERPRETACION

CORTES
AXIAL
CORONAL
SAGITAL
CORTES E INTERPRETACION
CORTES E INTERPRETACION
6
¿QUE HARIA USTED?
CASO CLINICO 1.
TA: 120/70 mmHg , FC: 90 lpm , FR: 23 rpm.
Discusión:
-Sat02:
Masculino de 56
93% con años
aire de edad acude a la emergencia por
ambiente.
Al examen
En evaluación físico
conpertinente;
dolor generalizado eltras
adjunto Se evidencia
decaída
presentar guardia
de 5 se
metros de
posición
decide antálgica.
colocación Tórax
de caído normoexpansible,
tubo sobre
de tórax derecho no se
en
altura. Refiere haber el lado derecho.
evidencia
vista crepitación
de hallazgos ósea nialenfisema
objetivos examen físico:
-subcutáneo
Al momento de su ingreso refiere
a la palpación. Murmullo dolor vesicular
generalizado
presente
Se leve enen
evidencio ambos
tórax, hemitórax
a predominio
aproximadamente , disminuido
de hemitórax en Niega
250 cc derecho.
de gasto
basedisnea
pulmonar
hemático derecha.deRuidos
oacompañado
hemoptisis. salida cardiacos
de aire a
rítmicos,a regulares,
presión la colocaciónsin soplos.
del tuboAbdomen
de tórax. plano,
- Han pasado 60 minutos desde el hecho hasta su llegada
ruidos hidroaéros presentes, blando , depresible
sin al centro,de irritación peritoneal. Resto del
signos
examen físico normal
CASO CLINICO 2.
- Masculino de 42 años de edad acude a la emergencia por
- TA:100/80 mmHg , FC: 102 lpm , FR: 21 rpm. Sat02:
dolor abdominal posterior a trauma directo en región
97% con aire ambiente.
toraco-abdominal por caída de 2 metros de altura.
- Al examen físico pertinente; se evidencia estigma de
Refiere haber impactado contra el borde de una pared de
trauma lineal en región, no se evidencia enfisema
ladrillos mientras practicaba parkour.
subcutáneo ni crepitación ósea a la palpación. Murmullo
- Al momento de su ingreso refiere dolor generalizado
vesicular audible en ambos hemitórax , sin agregados.
leve en hemiabdomen inferior, a predominio de
Ruidos cardiacos rítmicos regulares sin soplos. Abdomen
hemitórax izquierdo, refiere disnea.
plano , ruidos hidroaéros presentes, blando , poco,
- Han pasado 1:30 minutos desde el hecho hasta su
depresible doloroso a la palpación de hipocondrio
llegada al centro
izquierdo, sin signos de irritación peritoneal. Resto del
examen físico normal.
CASO CLINICO 3.
Discusión:
- Masculino de
TA:110/80 21 años
mmHg de86
, FC: edad,
lpmprivado
, FR: 15derpm.
libertad , es97%
Sat02:
En traído
evaluación
con con el adjunto
porambiente.
aire funcionarios públicosdea nuestro
guardiacentro
se decide
por
-manejo
Al
conservador,
presentar
examensangrado y control radiológico
dolor ensetórax,
físico pertinente;
ena4herida
posterior
evidencia solución
horas,
de
control de signos vitales horario.
por objeto punzante
continuidad (punzón) en tórax
de aproximadamente anterior. de
2 milímetros
En Paciente
vista depresuntamente
diámetro Rx.
en control
sexto involucrado
no
espacio patología
intercostalenyriña.
estabilidad
derecho, entre línea
-hemodinámica,
axilar anterior ysemedia,
Han transcurrido decide
45 sinalta
minutos medica.
desde
sangradoelactivo,
hecho nohasta
se su
llegada al traumatopnea,
evidencia centro. no se evidencia enfisema
- Al momentonidecrepitación
subcutáneo su ingresoósea
refiere
a ladolor leve enMurmullo
palpación. sitio de
la herida. en
vesicular Niega disnea,
ambos hemoptisis.
hemitórax , sin agregados. Ruidos
cardiacos rítmicos regulares sin soplos. Abdomen plano ,
ruidos hidroaéros presentes, blando , depresible sin signos
de irritación peritoneal. Resto del examen físico normal.
CASO CLINICO 4.
- Masculino de 36 años de edad, el cual es traído por
- funcionarios
TA:120/80 públicos
mmHg a nuestro
, FC: 96 lpm ,centro
FR: 18por presentar
rpm. Sat02: 99%
aumento
con de volumen, deformidad y dolor en muslo
aire ambiente.
- derecho,
Al examenposterior a colisión torax
físico pertinente; moto-moto.
normosomico/
- Han transcurrido 30
normoexpansible, minutos
ruidos desde el hecho
respiratorios hasta
audibles su
en ambos
llegada al centro.
hemitórax sin agregados, no se evidencia enfisema
- Al momentonide
subcutáneo su ingresoósea
crepitación refiere
a ladolor de fuerte
palpación. Ruidos
intensidadrítmicos
cardiacos en miembro inferior,
regulares niega dolor
sin soplos. abdominal,
Abdomen plano ,
disnea hidroaéros
ruidos o hemoptisis.
presentes, blando , depresible sin signos
de irritación peritoneal. Aumento de volumen y
deformidad a nivel de tercio medio de muslo derecho
GRACIAS!
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la
destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
Aristóteles
joseguevara.a
drguevaraacosta@gmail.com

Drjoseguevara
+58-412-5114895

Hasta que lo bueno sea mejor.

También podría gustarte