Está en la página 1de 16

Equipos

colaborativos
EDUCACIÓN
Trabajo colaborativo
Conceptualización de
trabajo colaborativo Importancia
Proceso en el que cada individuo aprende más, fruto El aprendizaje colaborativo permite expresar opiniones
de la interacción de los integrantes del equipo. El propias y negociar soluciones, habilidades necesarias
trabajo colaborativo se da cuando existe una para la vida académica y profesional.
reciprocidad entre un conjunto de individuos que Proceso donde no solo importa el producto, sino
saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal también los procedimientos y rutas para la
manera que llegan a generar un proceso de consecución de nuevos saberes.
construcción de conocimiento.
(Guitert y Giménez,1997)
Estructuración de
equipos
La formación de los grupos en el trabajo colaborativo En primera instancia el trabajo colaborativo debe ser
es heterogénea en habilidades y características de sus una actividad coordinada y sincrónica, ya que no es
miembros. posible generar conocimiento sin respuestas
inmediatas.
Al crear nuevo conocimiento, al construir juntos,
también se genera una fase reflexiva, que pertenece al
mundo individual. En esta etapa de reflexión del
aprendizaje colaborativo interviene la actividad
asincrónica.
Equipos
colaborativos
Fortalece el
sentimiento
de
solidaridad

Incentiva el
desarrollo
de
pensamient Beneficios Genera
respeto
o crítico mutuo

Aumenta la
seguridad
en uno
mismo
Desarrollo de habilidades

Toma de decisiones
Liderazgo

Confianza

Comunicación Solución de conflictos


Competencias del docente para poner en practica
actividades cooperativas
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4

Tomar de decisiones previas Explicar la actividad Intervenir y controlar el Evaluar el aprendizaje y la


Determinar el objetivo de la claramente para que los proceso interacción grupal, la calidad y
actividad estudiantes las comprendan Evaluar el avance académico y cantidad del aprendizaje y el
Especificar el número de Aclarar las pautas para el de habilidades sociales funcionamiento de cada
grupos éxito necesarias para que se dé la grupo
Asignar roles Fomentar la interdependencia cooperación.
positiva y la cooperación Intervenir para aclarar dudas
intergrupal, así como la Registrar el avance de cada
responsabilidad individual grupo
El desarrollo de herramientas de
apoyo para el trabajo colaborativo
en entornos no presenciales de
aprendizaje

Este cambio a entornos no presenciales supone un cambio


en el rol docente.
Su papel se centra en el seguimiento y la tutoría de las
actividades, siendo necesario avanzar en herramientas que
aporten para el desarrollo de proyectos, con base en 3
elementos:
• Contribuciones,
• Seguimiento,
• Producto.
¿Cómo incorporar el aprendizaje colaborativo en la enseñanza remota?
Para el desarrollo de las actividades colaborativas resulta esencial que exista una convivencia grata y fluida con el equipo docente y entre
los estudiantes.
En el actual contexto es importante promover espacios de convivencia e intercambio para desarrollar oportunidades de generar redes y
grupos de estudio. Se sugieren algunas prácticas para favorecer la construcción de estos vínculos en la enseñanza remota:

Incorporar actividades para


Promover el diálogo como vincular el contexto con los
estrategia esencial: La aprendizajes disciplinares: Esta
generación de espacios de vinculación no solo ayuda a
participación ayuda a que promover aprendizajes más
todas y todos se sientan auténticos y significativos y
parte de lo que ocurre en la problematizar sus propias
clase experiencias individuales

Incentivar la participación en la
Proponer instancias para planificación de actividades: Se
que los estudiantes puedan debe dejar espacios para que el
relacionarse y conocerse: estudiantado participe en la
Pueden realizarse durante planificación de actividades y
momentos de intercambio explorando sus motivaciones
con distintas herramientas esenciales
de comunicación e
información.
Sesión sincrónica (virtual o presencial)
Activar
conocimientos
previos Explicitar el
objetivo y
resultado de
Solicitar al estudiante su aprendizaje
autoevaluación y
desarrollar una síntesis
de la actividad

Reducir el tiempo
Tutor/a Fomentar el uso de de exposición de
Explicar la múltiples vías de contenidos
dinámica de la participación
actividad
colaborativa
Sesión asincrónica – entornos no presenciales

Promover el uso de
herramientas para
el trabajo
Desarrollar colaborativo
evaluaciones
grupales entre
pares

Formular
preguntas de
reflexión (Ej. Foro)
Trabajo colaborativo sin ninguna conexión

Desarrollar un plan

Identificar la duración de fases del proyecto

Brindar herramientas y aplicaciones que


necesitan para trabajar efectivamente
Generar interacción (periódica, esporádica, a
través de distintos medios)
Promover la responsabilidad individual y de
equipo
Potenciar la interdependencia positiva
Trabajo colaborativo y sus actores
Docente Estudiante
-Roles/actividades Roles/actividades
Apoya
- Define: Objetivos, -Responsabilidad para
tareas, procesos de alcanzar metas
Interactividad
evaluación. -Técnicas interpersonales
- Asesora: de trabajo en grupo
Interdependencia social Entrega evidencias Interdependencia social
positiva positiva
Habilidades sociales
Pre d as
p ara stra
Motivación Evidencias i ni
m Cuestionamiento
Diseñadas para: Su
Motivación - Colaborar
Apoyos: Materiales o - Fomentar el
contenidos para pensamiento crítico
alcanzar objetivos y divergente
didácticos
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Relación de
Organización de tiempo y
interdependencia
Estrategias para espacios
entre grupos
promover el trabajo Coordinación y ejecución de
colaborativo manera equitativa de las
Relaciones actividades con intercambio de
simétricas y experiencias
Objetivo reciprocas
Asignación de tareas de los
participantes de acuerdo a sus
Inducir a los participantes Responsabilidades habilidades y posibilidades
a la construcción de individuales y
conocimiento mediante compartidas Normas
exploración, discusión, Liderazgo
negociación y debate, Empatía
Manejo de
donde el docente es guía y Reciprocidad
habilidades de
facilitador de ese proceso comunicación
de conocimiento.
La interdependencia
Estrategia para hacer
parte del trabajo positiva
colaborativo

Desarrollo del
La contribución trabajo colaborativo
La interacción, el individual
intercambio de
ideas y de
conocimientos Estrategias sociales
Estrategias
Estrategias individuales
digitales

Trabajo en equipo, Aprendizaje autónomo, capacidad


Navegar (buscar, seleccionar, valorar en internet) procesar la respeto y crítica, imaginación, creatividad,
información para construir su conocimiento, comunicarse responsabilidad adaptación al entorno cambiante,
con los miembros del grupo mediante reuniones virtuales, resolución de problemas e iniciativa.
correos electrónicos, WhatsApp
Gracias

También podría gustarte