Está en la página 1de 3

CULTURA PARACAS

DESCUBRIDOR: ORIGEN DE ESTA CULTURA:


Esta cultura existió desde el siglo VIII a. C hasta el siglo II
Según Silva (1982), afirma “El sabio
d.C.
arqueólogo peruano Julio C. Tello fue Mientras Chavín dominaba en el norte medio del Perú. Mas al
quien, en 1925 descubrió la Cultura Sur en la Costa florecía otra tradición cultural llamada
Paracas, Tello diferencia dos tipos principales de tradición
Paracas”.
que denomino “Paracas Cavernas” y “Paracas Necrópolis”
Denominación: Ubicación:
Según Grados (1987) afirma “Se considera a la
Según Silva (1982), “La cultura paracas se
cultura paracas como la primera sociedad compleja de
desarrolló principalmente entre los ríos Ica y
la zona costera sur de Perú. A partir de distintos
Pisco y en la península de Paracas
análisis de sitios arqueológicos, se han diferenciado dos
(departamento de Ica). En su época de mayor
fases en la tradición cultural paracas: la primera se
expansión, se extendió por el norte hasta
conoce como Paracas Cavernas y, la segunda, como
Chincha y por el sur hasta Yauca en la región
Paracas Necrópolis.”
Arequipa”.
Paracas cavernas
Tumbas: Textilería:
Afirma los cementerios de Según Silva (1982) afirma
cavernas consisten en cámaras “Comparados con la de los Necrópolis
funerarias de techos abovedados son relativamente sencillos: mallas de
escabas en la roca. Son muy pocos colores, excepto dos o tres
profundas y algunas alcanzan 8m franjas coloreadas, en algunos casos. La
debajo de la superficie. textilería estuvo poco desarrollada,
tejidos de lana y algodón no finos”

Agricultura:
Según Kauffmann (1976),
Medicina: afirma “Cultivan el maíz, camote,
Según Grados (1987) afirma los payares, la yuca y los frejoles.
“Practicaban las trepanaciones Las ofrendas de alimentos
craneanas por 2 razones, curan las expuestas en platos explican que
heridas y razones mágicas. Pedro los Paracas exponían en las tumbas
Weiss dice son “raspados envueltas en tejidos y colocadas
bautismales”. Es una iniciación”. varias en espaciosos pozos a manera
de botellones”.

También podría gustarte