Está en la página 1de 49

_________________________________________________________________________________

16. ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO PARA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL NIVEL INICIAL
5 AÑOS

MES RESULTADO DE LA LÍNEA DE BASE NECESIDADES DE APRENDIZAJES CRONOGRAMA


(PROBLEMÁTICA)
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Vivir sentimientos de seguridad, afecto y Del 13 al 17 de Marzo
de edad, perciben la separación de su alegría en la institución educativa.
familia como una amenaza, siente ● Conocer los ambientes de su Institución
miedo y algunas veces manifiesta educativa.
agresivamente su indignación , enojo, ● Interactuar con su profesora y con sus
miedo, etc. compañeros.
● Una gran parte de niños y niñas de 5 ● Aprender a registrar nuestra asistencia Del 20 al 24 de Marzo
años de edad, no llegan a acuerdos y ● Aprender a llenar nuestra agenda
consensos sobre qué derechos y ● Asumir responsabilidades
responsabilidades deben asumir para ● Establecer acuerdos para tener una mejor
tener una mejor convivencia. convivencia
● No reconocen a Jesús como un amigo ● Usar el cartel del control del clima
MA
que siempre está con ellos. ● Usar el cartel del control del tiempo
RZ
● La docente desconoce los saberes ● Promover normas sociales.
O
previos que tienen los niños. ● Organizar los materiales del salón
● Reconocer a Jesús como el amigo perfecto
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Aprender a valorarse a sí mismos Del 27 al 31 de Marzo
de edad, no verbalizan lo que piensan ● Conocer su nombre
respecto a ellos mismos, sus gustos, ● Identificarse con su DNI.
preferencias, etc. ● Reconocer sus gustos y preferencias
● No se reconocen como parte de la ● Verbalizar lo que le gusta y no le gusta
creación de Dios. ● Reconocerse un ser único y especial
● Reconocer a Dios como su creador

____________________________ PROG. 5 años - 1 ____________________________


_________________________________________________________________________________

AB ● Un gran número de niños y niñas de 5 ● Conocer las partes de su cuerpo Del 03 al 07 de


RIL años de edad, no conocen su cuerpo ni ● Conocer las partes finas de su rostro Abril
toman conciencia de sí mismos. ● Conocer su cuerpo por dentro
● Desconocen los sistemas que forman ● Indagar como vino al mundo
su cuerpo. ● Reconocer su cuerpo como un regalo de
● No conocen la historia del Domingo de Dios.
Ramos ● Vivir el Domingo de Ramos
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conocer la historia de la vida, pasión y Del 10 al 14 de
de edad, desconocen que durante la muerte de Jesús Abril
Semana Santa, se celebra la fiesta más ● Valorar la resurrección de Jesús como signo
importante para los cristianos, pues se de amor por nosotros
nos recuerda la Resurrección de Jesús. ● Participar en las actividades programadas por
● No perdonan con facilidad a sus Semana Santa.
compañeros. ● Aprender a perdonar como lo hizo Jesús
● Algunos niños y niñas de 5 años de ● Conocer hábitos de higiene personal Del 17 al 21 de
edad vienen con frecuencia ● Aprender a lavarse las manos Abril
desaseados, tocan todo lo que pueden ● Aprender a cepillarse los dientes
y les llama la atención, por tanto, sus ● Aprender a asearse la cara, boca y cabello
manos se convierten en un vehículo de ● Aprender a bañarse
transmisión de enfermedades. ● Mantener la higiene del ambiente,
● No conocen la oración del Padre ● Implementar el sector de aseo
Nuestro ● Aprender la oración del Padre Nuestro
● La mayoría de niños y niñas, no ● Tener cuidado con los objetos peligrosos Del 24 al 28 de
identifican los peligros ni las zonas ● Identificar las sustancias toxicas Abril
seguras e inseguras. No discriminan ● Evitar situaciones peligrosas
señalizaciones. ● Gestionar el riesgo de desastres
● No rezan la oración “Ángel de la ● Identificar señales salvadoras
Guarda” ● Reconocer a su ángel de la guarda como su
protector
MA ● La Mayoría de niños y niñas no ● Adquirir hábitos saludables Del 02 al 05 de mayo
YO reconocen la importancia de consumir ● Consumir alimentos nutritivos
alimentos limpios y saludables. ● Consumir bebidas saludables
● No reconocen a María como madre ● Cuidar su cuerpo para que este sano

____________________________ PROG. 5 años - 2 ____________________________


_________________________________________________________________________________

nuestra. ● Mantener una buena salud


● Reconocer a María como madre nuestra
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Valorar a su familia Del 08 al 12 de
de edad no valoran a su familia y no se ● Identificar a los miembros de su familia Mayo
reconocen como miembros de ella y a ● Reconocerse como miembro de su familia
algunos niños, les afecta saber que su ● Identificar las partes de su casa
familia es diferente a las demás. ● Agradecer a mi mamita por todo lo que le
● No identifican a los miembros de la brinda
Sagrada familia. ● Conocer la Sagrada Familia
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Identificar colores primarios Del 15 al 19 de
de edad, no identifican con facilidad las ● Descubrir colores secundarios Mayo
características de los objetos que están ● Conocer las figuras geométricas
a su alrededor ● Armar solidos geométricos: cono, cilindro,
● Desconocen la historia de la Virgen de cubo y esfera
Fátima. ● Conocer la historia de la Virgen de Fátima
● La mayoría de niños y padres de ● Elaborar afiches y difundir la fiesta de nuestro Del 22 al 26 de
familia, restan importancia a la jardín Mayo
educación inicial, piensan que solo van ● Conocer quienes trabajan en su jardín
a jugar y desconocen que la educación ● Demostrar su talento
inicial es la base de su desarrollo ● Dibujar a su jardincito
integral. ● Bailar con sus amigos en la fiesta de su
● No rezan la oración del Ave María jardincito
● Aprender y rezar el Ave María.

JU ● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Conocer los órganos de los sentidos Del 29 de Mayo al 02 de
NI en su mayoría, desconocen la ● Experimentar con sus sentidos Junio
O importancia de cuidar sus sentidos, ya ● Percibir olores
que con ellos puede descubrir el mundo ● Experimentar sabores
que les rodea ● Discriminar sonidos
● Desconocen los milagros que hizo ● Conocer los milagros que hizo Jesús
Jesús
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conocer el estado en el que se encuentra su Del 05 al 09 de Junio
de edad no han aprendido a convivir planeta

____________________________ PROG. 5 años - 3 ____________________________


_________________________________________________________________________________

con la naturaleza de manera armónica. ● Conocer los agentes que contaminan el


● Los niños y niñas no asumen el agua, el aire y la tierra
compromiso del cuidado del ambiente ● Conocer el uso de las 3R
en el que se desenvuelven en el día a ● Elaborar un adorno de material reciclado
día ● Construir un vivero, reutilizando botellas de
● Desconocen los mandamientos de la plástico
ley de Dios. ● Conocer y practicar los mandamientos de la
Ley de Dios
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Visitar instituciones de la comunidad Del 12 al 16 de Junio
de edad, no reconocen que las ● Conocemos profesionales y trabajadores de
personas que integran su familia y su nuestra comunidad
comunidad cumplen un rol muy ● Desfile de trabajadores de nuestra
importante ya que obtienen recursos comunidad.
que satisfacen sus necesidades a ● Mi querido papa- Elaboramos una tarjeta
través del trabajo para papá.
● No reconocen a San José como Padre ● Bailamos para papito
de JESÚS ● Reconocer a San José como padre de Jesús
y padre nuestro.
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Jugar a buscar el tesoro Del 19 al 23 de Junio
de edad, no establecen relaciones de ● Aprender a ubicarse en el espacio
espacio, respecto a objetos o personas. ● Ubicar el tesoro en distintos lugares y
● Desconocen cómo fue bautizado Jesús verbalizar su posición.
● Dominar relaciones con el espacio.
● Valorar el trabajo del campesino
● Conocer como fue bautizado Jesús
JU ● Aún es difícil para los niños y niñas de 5 ● Comparar dimensiones Alto-bajo y Liviano o 26 al 30 de Junio
LIO años de edad identificar las pesado.
dimensiones de los objetos pues no se ● Comparar dimensiones Grande, mediano y
cuenta con material concreto para pequeño.
todos. ● Comparar dimensiones Grueso o delgado
● No conocen el papel que representa el ● Comparar dimensiones Largo o corto
Papa en la iglesia católica ● Comparar dimensiones Ancho o angosto
● Conocer el papel que representa el Papa en

____________________________ PROG. 5 años - 4 ____________________________


_________________________________________________________________________________

la tierra.
● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Identificar sonidos onomatopéyicos Del 03 al 07 de Julio
en su mayoría no conocen los ● Crear nuestros instrumentos musicales.
instrumentos musicales ni los sonidos ● Identificar sonidos iniciales y finales - Día del
que producen. maestro.
● También les es difícil identificar los ● Identificar sonidos medios de las palabras
sonidos iniciales, medios y finales de ● Escuchar y reflexionar sobre la parábola: La
las palabras Oveja perdida.
● No han tenido oportunidad de escuchar
la parábola de la oveja perdida
● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Identificar el mapa del Perú Del 10 al 14 de Julio
muestran falta de identidad nacional y ● Conocer los símbolos patrios
desconocimiento de la historia de su ● Escuchar la Leyenda de Manco Capac y
patria. Mama Ocllo
● Escuchar la parábola: El grano de ● Conocer las regiones de mi Perú
mostaza. ● Demostrar mis aprendizajes- Día del logro.
● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Cantar el himno Nacional y Seguir Del 17 al 21 de Julio
en su mayoría, no conocen las trayectorias
características de su patria, por lo cual ● Conocer que animales que viven en el Perú-
no la valoran. ● Conocer los Lugares turísticos del Perú y
● No se ubican correctamente en el seguir distintas direcciones
espacio, por lo cual no pueden ● Degustar platos peruanos
establecer relaciones de trayectoria y ● Conocer Proclamación de la Independencia
direccionalidad. del Perú
● No han tenido la oportunidad de ● Desfilar por fiestas patrias.
escuchar la parábola del Buen ● Escuchar y reflexionar, sobre la Parábola del
Samaritano. Buen Samaritano
AG ● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Conocer el sonido inicial “A- E” Del 07 al 11 de
OS aún no han desarrollado su conciencia ● Conocer el sonido inicial “I-O” Agosto
TO fonológica, por lo cual no distinguen ● Conocer el sonido inicial “U”
sonidos y grafías. ● Jugar con ritmogramas
● No han tenido la oportunidad de ● Descomponer las palabras en silabas.
escuchar la parábola del Hijo Prodigo ● Escuchar y reflexionar sobre la parábola del

____________________________ PROG. 5 años - 5 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Hijo Prodigo.
● Muchos niños y niñas de 5 años de ● Conociendo lugares turísticos de mi Del 14 al 18 de
edad, desconocen las tradiciones y comunidad - Cuantificadores: muchos y Agosto
costumbres de su comunidad, pues pocos
provienen de otras comunidades. ● Conociendo los símbolos de mi comunidad-
● No utilizan cuantificadores para Cuantificadores: uno y ninguno
expresar determinadas cantidades. ● Conociendo el mapa y costumbres de mi
● No asisten a la Santa Misa todos los comunidad- Cuantificadores: todos y algunos
domingos ● Bailes típicos de mi comunidad-
Cuantificadores: más que- menos que
● Armamos una picantería con platos típicos de
mi comunidad.
● Asistir a misa todos los domingos
acompañado de mi familia.
● En su mayoría los niños y niñas de 5 ● Utilizar Cuantificadores: Bajo lleno y vacío Del 21 al 25 de
años de edad, no utilizan ● Utilizar Cuantificadores: par- Día del folclore Agosto
cuantificadores para comparar ● Utilizar Cuantificadores: igual que- tantos
cantidades, pues su lenguaje como
matemático es limitado. ● Utilizar Cuantificadores: Entero, pedazo mitad
● No valoran el significado católico del ● Utilizar Cuantificadores: doble
Santo Rosario ● Valorar el uso del Santo Rosario
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Agrupar libremente Del 28 de Agosto
de edad muestran dificultad, para ● Agrupar objetos de acuerdo a criterios dados al 01 de Setiembre
realizar agrupaciones utilizando (color)
criterios: color, forma y tamaño. ● Agrupar objetos de acuerdo a criterios dados
● Desconocen a Jesús como modelo a (forma)- Preparamos galletitas con distintas
seguir formas
● Agrupar objetos de acuerdo a criterios dados
● Identificar un intruso en la agrupación
● (tamaño)
SE ● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Conocer los medios de transporte aéreo Del 04 al 08 de Setiembre
TIE desconocen sus deberes y derechos ● Conocer los medios de transporte acuático
MB como peatones, asimismo no identifican ● Conocer los medios de transporte terrestre

____________________________ PROG. 5 años - 6 ____________________________


_________________________________________________________________________________

RE el significado de las señales de tránsito, ● Entrevistar al policía de transito


lo cual los hace vulnerables ante un ● Conocer las Medidas de seguridad vial:
accidente. semáforo, cruce peatonal y señales
● Desconocen los milagros que hizo ● Saber quiénes nos auxilian en caso de
Jesús accidentes
● Elaborar nuestros medios de transporte y
jugar al circuito vial.
● Conocer los milagros que hizo Jesús
● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Conocer el sistema planetario solar- antes y Del 11 al 15 de Setiembre
no comprenden el mundo físico que les después
rodea ● Conocer las características del sol, la luna y
● No reconocen a Jesús como modelo a las estrellas.
seguir ● Identificar el día y la noche- Mañana, tarde y
noche
● Identificar los días de la semana- Ayer hoy y
mañana
● Identificar seres vivos y no vivos
● Reconocer a Jesús como modelo a seguir
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conocer los fenómenos naturales: lluvia, arco Del 18 al 22 de Setiembre
de edad no conocen los fenómenos iris y granizo
naturales, ni los cambios climáticos que ● Conocer los fenómenos naturales: viento y
ocurren en su alrededor. helada - Día de la paz
● No identifican los meses del año ● Diferenciar el verano y el invierno
● No han tenido la oportunidad de ● Identificar los meses del año
escuchar la parábola de los dos ● Diferenciar el otoño y la primavera
cimientos. ● Escuchar y conocer la parábola de los dos
cimientos
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Ordenar objetos: Del más grande al más Del 25 al 29 de Setiembre
de edad muestran dificultad para pequeño
realizar ordenamientos en series y no ● Ordenar objetos: Del más grueso al más
identifican los elementos que se repiten delgado
en un patrón. Pues no pueden realizar ● Ordenar objetos: Del más corto al más largo
el ordenamiento de una colección de ● Ordenar secuencias por color

____________________________ PROG. 5 años - 7 ____________________________


_________________________________________________________________________________

objetos con una misma característica: ● Ordenar secuencias por forma


tamaño, grosor, color, etc. ● Ordenar secuencias por tamaño
● Algunos niños mienten a sus padres. ● Decir siempre la verdad como nos enseñó
Jesús
OC ● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conocer los números del 1 al 20 Del 02 al 06 de Octubre
TU de edad confunden los números y no ● Establecer relaciones entre ellos
BR establecen relaciones entre ellos. ● Contar con los dedos
E ● No conocen la historia de San ● Contar con soporte o apoyado de objetos
Francisco de Asís. ● Cantar canciones infantiles con números
● Conocer la historia de San Francisco de Asís
● Los niños y niñas de 5 años de edad ● Conocer los medios de comunicación Del 09 al 13 de Octubre
desconocen el uso adecuado de los audiovisual y los efectos negativos del mal
medios de comunicación. Juegan de uso de la Tablet y el celular
manera exagerada con el celular y la ● Conocer los medios de comunicación oral
Tablet. ● Conocer los medios de comunicación mímica
● No han tenido la oportunidad de ● Conocer los medios de comunicación escrita
escuchar la pesca milagrosa de Jesús personal: La carta y conocer la historia del
ni la historia del descubrimiento de Descubrimiento de América
América ● Conocer los medios de comunicación escrita
grupal: Revistas y Diarios
● Conocer los milagros de Jesús: La pesca
milagrosa
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conocer los estados del agua. Del 16 al 20 de Octubre
de edad desperdician el agua cuando ● Conocer la utilidad y el ahorro del agua
se lavan las manos y no hacen uso ● Valorar la utilidad e importancia de la
adecuado de la energía eléctrica electricidad
● La mayoría de niños no participan en ● Conocer la historia del Señor de los Milagros
las procesiones del Señor de los ● Realizar experimentos.
Milagros.

● A la mayoría de niños y niñas de 5 años ● Preparamos los materiales que necesitamos Del 23 al 27 de Octubre
de edad, no les dan la oportunidad de ir ● Organizamos nuestra tienda
a comprar productos a la tienda. No ● Jugamos en nuestra tienda

____________________________ PROG. 5 años - 8 ____________________________


_________________________________________________________________________________

conocen el sistema monetario de ● Aprendemos a agregar y quitar


nuestro país. ● Visitar los cementerios.
● Desconocen las nociones de agregar y
quitar.
● Algunos niños y niñas no visitan los
cementerios.
NO ● La mayoría de niños, no tienen ● Indagar si las plantas tienen vida Del 30 de Octubre al 03 de
VIE acercamiento con las plantas, pues no ● Compartir información que encontramos, Noviembre
MB se les brinda la oportunidad de sobre lo que necesitan las plantas para vivir.
RE descubrir, conocer y sensibilizarse con ● Danzar para celebrar la buena siembra.
ellas. ● Ordenar la secuencia del crecimiento de una
● Algunos niños y niñas de 5 años de planta.
edad desconocen que las plantas, ● Indagar sobre cómo se alimentan las plantas.
forman parte de su vida cotidiana. ● Observar lo que ocurre con las flores.
● No han tenido oportunidad de escuchar ● Escuchar y reflexionar sobre la parábola del
la parábola del sembrador Sembrador.
● La mayoría de niños y niñas, no tienen ● Visitar un lugar de la comunidad donde Del 06 al 10 de Noviembre
interacción con los animales, pues vamos a observar los animales que existen y
desconocen cuál es su comportamiento relacionarnos con ellos.
y que necesidades tienen. ● Conversar sobre los animales que hemos
● Desconocen la historia de San Martin observado en la visita
de Porres ● Completar cuentos sobre animales
● Leer un texto sobre animales
● Agrupar animales y hacemos comparaciones
entre estos
● Indagar cual es el habitad de los animales.
● Conocer la historia de San Martin de Porres.
● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Recordar poemas, adivinanzas, trabalenguas Del 13 al 17 de Noviembre
de edad, no se vinculan con los textos que conocemos con ellos.
literarios (poemas, canciones, ● Revisar algunos libros de poesía de la
adivinanzas, trabalenguas), pues no Biblioteca.
tienen un repertorio poético. ● Elegir poemas, adivinanzas, trabalenguas,
● Los niños y niñas de 5 años de edad, canciones que más nos gustan.

____________________________ PROG. 5 años - 9 ____________________________


_________________________________________________________________________________

no tienen noción de organización de la ● Elegir el nombre de nuestro libro de poesía


información en cuadros de doble que más nos gusta.
entrada y diagrama de barras. ● Organizar información utilizando listas,
● Desconocen la historia del Arca de Noé cuadro de doble entrada y diagrama de
barras
● Conocer la historia del Arca de Noe.

● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Conformar el parlamento infantil. Del 20 al 24 de Noviembre


de edad, desconocen que tienen ● Conocer nuestros derechos.
derechos que deben ser respetados por ● Conocer nuestros deberes.
los adultos y deberes que ellos tienen ● Elaborar pancartas y difundimos nuestros
que cumplir. derechos
● No han tenido oportunidad de escuchar ● Participar del concurso de juegos
la Parábola del rico glotón y lázaro el tradicionales.
mendigo ● Escuchar y reflexionar sobre la parábola del
rico glotón y Lázaro el mendigo.
DIC ● La mayoría de niños y niñas de 5 años ● Identificar los desastres naturales Del 27 de Noviembre al 01
IE de edad no identifican los desastres ● Aprender a actuar frente a un desastre de Diciembre
MB naturales y los peligros a los que están ● Prepararse para la llegada de Jesús
RE expuestos. ● Demostrar nuestros aprendizajes
● No conocen que el domingo de
adviento, anuncia la llegada de Jesús.
● En su mayoría de niños y niñas de 5 ● Conocer el artículo que antepone una palabra Del 04 al 08 de Diciembre
años de edad, no pueden expresarse y ● Aprender a expresarme en singular y plural.
completar oraciones. ● Conocer el género y número de los objetos.
● No pueden realizar juegos verbales. ● Completar oraciones
● Les es muy difícil realizar mediciones ● Conocer las Medidas de capacidad.
de forma arbitraria y no arbitraria ● Conocer las medidas de longitud.
● Desconocen la parábola de la gran ● Medir con cuerdas o varitas de diferentes
cena. longitudes.
● Conocer las medidas de masa (balanza).

● Los niños y niñas de 5 años de edad, ● Escuchar la historia de la anunciación del Del 11 al 15 de Diciembre

____________________________ PROG. 5 años - 10 ____________________________


_________________________________________________________________________________

no preparan su corazón para la llegada Ángel


de Jesús y creen que la navidad es ● Cantar villancicos al niño Jesús
significado de regalos y cosas ● Escuchar la historia del nacimiento del niño
materiales. Jesús.
● Escuchar la historia de la visita de los reyes
magos
● Elaborar un adorno de navidad
● Compartir nuestra chocolatada.

● Los niños y niñas de 5 años, 4ta SEMANA: Del 18 al 20 de Diciembre


demuestran que sus aprendizajes ● Evaluación De Salida
fueron significativos.

____________________________ PROG. 5 años - 11 ____________________________


_________________________________________________________________________________

17. DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL:


M TÍTULO DE LA
SITUACIÓN DE DURACIÓN MATERIALES
E UNIDAD / ÁREA COMPETENCIA EJE CAPACIDADES PRODUCTO
CONTEXTO Y RECURSOS
S PROYECTO
M ● La mayoría de PRIMERA PERSONAL 5. CONVIVE 5.1 Interactúa con cada ● Reencuentro con Solaperos
A niños y niñas de SEMANA: SOCIAL RESPETÁNDOSE A persona, sus amiguitos y Nombres
R 5 años de edad, ADAPTACIÓN SÍ MISMO Y A LOS reconociendo que con su profesora. Cola de rata
Z perciben la UNIDAD: DEMÁS todas son sujetos ● Practican Pelota
O separación de “Regreso muy de derecho y distintos tipos de Lana
su familia como contento a mi tienen deberes. abrazos. Bocaditos
una amenaza, jardincito” ● Reconocen las Torta
1 Semana
siente miedo y instalaciones de Globos
algunas veces la Institución Gigantografia
manifiesta Educativa.
agresivamente ● Se divierten en
su indignación , su fiesta de
enojo, miedo, bienvenida.
etc.
● Una gran parte SEGUNDA 1 Semana PERSONAL 5. CONVIVE 5.2 Construye y asume ● Practican dar Carteles
de niños y niñas SEMANA: SOCIAL RESPETÁNDOSE A normas y leyes abrazos como permanentes
de 5 años de TAREAS SÍ MISMO Y A LOS utilizando una expresión de Láminas
edad, no llegan PREVIAS DEMÁS conocimientos y amor Lista de cotejo
a acuerdos y PROYECTO: principios ● Aprenden a Cartulinas
consensos “Proponemos democráticos. utilizar los Colores
sobre qué acuerdos para TODAS LAS Ítems de la lista de Indicadores de la carteles Prueba de
derechos y tener una mejor ÁREAS cotejo lista de cotejo permanentes entrada
responsabilidad convivencia” ● Organizan los
es deben asumir sectores y
para tener una materiales del
mejor aula.
convivencia.
● No reconocen a

____________________________ PROG. 5 años - 12 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Jesús como un
amigo que
siempre está
con ellos.
● La docente
desconoce los
saberes previos
que tienen los
niños.
● La mayoría de TERCERA PERSONAL 1. AFIRMA SU 1.1. Se valora a sí ● Reconocen su Cartulinas
niños y niñas de SEMANA: SOCIAL IDENTIDAD mismo nombre Tijeras
5 años de edad, UNIDAD: “ Yo ● Aprenden a Colores
no verbalizan lo soy especial y identificarse con Copia de DNI
que piensan único” su DNI Juguetes
respecto a ellos ● Elaboran un Espejo
mismos, sus álbum de sus Rótulos
gustos, 1 Semana gustos y
preferencias, preferencias
etc. ● Se identifican
● No se como niño o
reconocen como niña.
parte de la
creación de
Dios.
AB ● Un gran número PRIMERA 1 Semana PERSONAL 1. 2. CONSTRUYE2.1
SU Realiza acciones ● Experimentan Papelotes
RIL de niños y niñas SEMANA: SOCIAL CORPOREIDAD motrices variadas distintos Cd
de 5 años de UNIDAD: con autonomía, movimientos con Grabadora
edad, no “Mi cuerpo es un controla todo su su cuerpo Dvd
conocen su regalo de Dios” cuerpo y cada una ● Conocen los Internet
cuerpo ni toman de sus partes en sistemas que Plumones
conciencia de sí un espacio y un conforman su Pelota
mismos. tiempo cuerpo Alimentos
● Desconocen los determinados. ● Reconocen las
sistemas que Interactúa con su partes finas de

____________________________ PROG. 5 años - 13 ____________________________


_________________________________________________________________________________

forman su entorno tomando su cara.


cuerpo. conciencia de sí
● No conocen la mismo y
historia del fortaleciendo su
Domingo de autoestima
Ramos
● La mayoría de SEGUNDA PERSONAL 10. TESTIMONIO 10.4 Participa ● Conocer la vida, Disfraces
niños y niñas de SEMANA: SOCIAL DE LA VIDA EN LA activamente en las pasión, muerte y Cruz
5 años de edad, UNIDAD: “Jesús FORMACIÓN festividades resurrección de Video
desconocen que resucito por CRISTIANA religiosas del grupo Jesús. Tv
durante la nosotros” (DCN 2009) social al que ● Dramatizar la Plastilina
Semana Santa, pertenece. muerte y Tijeras
se celebra la resurrección de Colores
fiesta más Jesucristo
importante para ● Elaboramos un
3 Días
los cristianos, álbum de
pues se nos semana santa
recuerda la
Resurrección de
Jesús.
● No perdonan
con facilidad a
sus
compañeros.
● Algunos niños y TERCERA 1 Semana PERSONAL 3. PRACTICA 3.3 Adquiere ● Conocer hábitos Espejo
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL ACTIVIDADES hábitos de higiene de higiene muñeca
de edad vienen PROYECTO: FÍSICAS Y HÁBITOS y alimenticios personal útiles de aseo
con frecuencia “Seamos limpios SALUDABLES saludables y cuida ● Aprender a agua
desaseados, para estar su cuerpo. Aplica lavarse las laminas
tocan todo lo sanitos” sus conocimientos manos video tv
que pueden y y el uso de la ● Aprender a papeles de
les llama la tecnología para cepillarse los colores
atención, por mejorar su calidad dientes tijeras
tanto sus manos de vida. *(CC) ● Aprender a

____________________________ PROG. 5 años - 14 ____________________________


_________________________________________________________________________________

se convierten en asearse la cara,


un vehículo de boca y cabello
transmisión de ● Implementar el
enfermedades. sector de aseo
● No conocen la ● Elaboramos un
oración del basurero de
Padre Nuestro origami y una
escobita de rafia
● La mayoría de CUARTA PERSONAL 8. ACTÚA 8.3 Evalúa situaciones ● Identifican Láminas
niños y niñas, no SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- de riesgo y, objetos y Títeres
identifican los PROYECTO: MENTE EN EL propone acciones situaciones Titiritero
peligros ni las “Evitamos AMBIENTE para disminuir la peligrosas. Objetos
zonas seguras e situaciones de vulnerabilidad ● Sabe cómo peligrosos
inseguras. No riesgo” frente a los actuar frente a un Video
discriminan desastres o sismo Colores
1 Semana
señalizaciones. peligros. *(CC) ● Identifica señales
● No rezan la de seguridad.
oración: “Ángel
de la guarda”

M ● La Mayoría de PRIMERA 1 Semana PERSONAL 3. PRACTICA 3.3 Adquiere ● Elaboramos una Gorro y mandil
A niños y niñas no SEMANA: SOCIAL ACTIVIDADES hábitos alimenticios lonchera nutritiva de minichef
Y reconocen la PROYECTO: FÍSICAS Y HÁBITOS saludables y cuida ● Preparamos una Alimentos
O importancia de “Cuido mi cuerpo SALUDABLES su cuerpo. Aplica receta con frutas Loncheras
consumir consumiendo sus conocimientos ● Elaboramos un Video tv
alimentos alimentos y el uso de la cuadrito de la Láminas
limpios y saludables” tecnología para Virgen María. Nutricionista
saludables. mejorar su calidad
● No reconocen a de vida.
María como
madre nuestra.

____________________________ PROG. 5 años - 15 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● La mayoría de SEGUNDA PERSONAL 1. AFIRMA SU 1.1 Se valora a sí ● Sentirse parte de Láminas


niños y niñas de SEMANA: SOCIAL IDENTIDAD mismo. su familia Abuelitos
5 años de edad PROYECTO: ● Elaboran su árbol Familia
no valoran a su “Mi familia es mi 9. ACTÚA 9.1 Comprende las genealógico Disfraces
familia y no se escudo protector” RESPONSABLE- relaciones entre los ● Cantan a sus Cartulina de
reconocen como MENTE RESPECTO elementos del abuelitos colores
miembros de A LOS sistema económico ● Toman como Tijera
M ella y a algunos RECURSOS y financiero. ejemplo de Escarche
niños, les afecta 1 Semana ECONÓMICOS familia a la Lentejuelas
saber que su familia de Jesús.
familia es
diferente a las
demás.
● No identifican a
los miembros de
la Sagrada
familia.
● Gran parte de TERCERA MATEMÁTICA
3. ACTÚA Y PIENSA 3.2 Comunica y representa ● Combinan Témperas
los niños y niñas SEMANA: MATEMÁTICA- ideas matemáticas colores primarios
Pinceles
de 5 años de UNIDAD: MENTE EN relacionando las y descubrenVasos descartables
edad, no “Descubriendo SITUACIONES DE características colores Láminas
identifican con un mundo de FORMA, perceptuales de los secundariosPalitos de chupete
1 Semana
facilidad las formas y colores” MOVIMIENTO Y objetos de su ● Identifican las
Cartulinas
características LOCALIZACIÓN entorno. figuras Tijeras
de los objetos geométricas
que están a su ● Arman solidos
alrededor geométricos.
● Desconocen la
historia de la
Virgen de
Fátima.
● La mayoría de CUARTA 1 Semana PERSONAL 1. AFIRMA SU 1.1 Se valora a sí ● Celebramos el Cartulinas
niños y padres SEMANA: SOCIAL IDENTIDAD mismo. día de Educación Plumones
PROYECTO: Tijeras

____________________________ PROG. 5 años - 16 ____________________________


_________________________________________________________________________________

de familia, “Mi jardín de Inicial Papeles de


restan infancia, cuna del ● Difundimos a la colores
importancia a la saber” comunidad la Trajes
educación 6. PARTICIPA EN 6.2 Aplica importancia de la Grabadora
inicial, piensan ASUNTOS principios, Educación Inicial Cd
que solo van a PÚBLICOS PARA conceptos e ● Dibujo lo que
jugar y PROMOVER EL información más me gusta de
desconocen que BIEN COMÚN vinculada a la mi jardincito.
la educación institucionalidad y a ● Preparo mi
inicial es la base la ciudadanía talento con mis
de su desarrollo padres.
integral.
● No rezan la
oración del Ave
María.

JUNIO ● Los niños y PRIMERA CIENCIA 1. INDAGA, 1.1 P problematiza ● Elaboran un Lijar
niñas de 5 años SEMANA: Y MEDIANTE situaciones al álbum de Algodón
de edad, en su PROYECTO: AMBIENTE MÉTODOS explorar y observar texturas Papeles de
mayoría, Experimento con CIENTÍFICOS, haciendo uso de ● Tocan diversos colores
desconocen la mis sentidos SITUACIONES QUE sus sentidos. instrumentos Cartulina
importancia de PUEDEN SER musicales Linterna
1 Semana
cuidar sus INVESTIGADAS ● Perciben Instrumentos
sentidos, ya que POR LA CIENCIA distintos olores musicales
con ellos puede ● Degustan Perfume
descubrir el alimentos con Basura
mundo que les distintos sabores Alimentos
rodea ● Discriminan diversos
● Desconocen los diversos sonidos
milagros que
hizo Jesús

● La mayoría de SEGUNDA 1 Semana Personal Social 8. ACTÚA 8.2 E evalúa ● Identifican su Láminas
niños y niñas de SEMANA: RESPONSABLE- problemáticas planeta y el Papel lustre

____________________________ PROG. 5 años - 17 ____________________________


_________________________________________________________________________________

5 años de edad Proyecto: “Soy MENTE EN EL ambientales y estado en el que Botellas de


no han un superhéroe AMBIENTE territoriales desde se encuentra plástico
aprendido a del medio múltiples ● Reflexionan Semillas
convivir con la ambiente” perspectivas. sobre la Agua
naturaleza de contaminación Tijeras
manera del planeta Tierra
armónica. 4. CONSTRUYE 4.2 Toma posición ● Utilizan el
● Los niños y Ciencia y UNA POSICIÓN crítica frente a material
niñas no ambiente reciclado, para
CRÍTICA SOBRE LA situaciones o
asumen el elaborar un
compromiso del CIENCIA Y LA acciones humanas adorno
cuidado del TECNOLOGÍA EN que deterioran su ● Construyen un
ambiente en el SOCIEDAD medio ambiente vivero
que se
desenvuelven
en el día a día
● Desconocen los
mandamientos
de la ley de
Dios.

● La mayoría de TERCERA 1 Semana PERSONAL 9. ACTÚA 9.1 Comprende las ● Visitan las Instituciones
niños y niñas de SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- relaciones entre los instituciones de Disfraces
5 años de edad, PROYECTO: MENTE RESPECTO elementos del la comunidad Colores
no reconocen “ Conociendo A LOS sistema económico ● Exponen sobre la Tijeras
que las algunos oficios y RECURSOS y financiero. profesión u oficio Cartulinas
personas que profesiones de ECONÓMICOS que más les Invitados
integran su los trabajadores” agrada.
familia y su ● Valoran el rol del
comunidad papa dentro de la
cumplen un rol familia.
muy importante ● Elaboran una
ya que obtienen tarjeta para papa.
recursos que

____________________________ PROG. 5 años - 18 ____________________________


_________________________________________________________________________________

satisfacen sus
necesidades a
través del
trabajo
● No reconocen a
San José como
Padre de Jesús.
● La mayoría de CUARTA MATEMÁTICA
3. ACTÚA Y PIENSA 3.2 Comunica y ● Establecen Juguetes
niños y niñas de SEMANA: MATEMÁTICAMEN- representa ideas relaciones Objetos
5 años de edad, UNIDAD: TE EN matemáticas espaciales Mesas
no establecen “La búsqueda de SITUACIONES DE describiendo su ● Utilizan números Sillas
relaciones de tesoros para FORMA, ubicación y la de ordinales para Sogas
espacio, jugar” MOVIMIENTO Y los objetos. ordenarse Lana
respecto a 1 Semana LOCALIZACIÓN ● Valoran el trabajo Latas
objetos o del campesino Llantas
personas. Colores
● Desconocen Tijeras
cómo fue
bautizado Jesús

JULIO ● Aún es difícil PRIMERA 1 Semana MATEMÁTICAS


3. ACTÚA Y PIENSA 3.2 Comunica y ● Comparan Correas
para los niños y SEMANA: MATEMÁTICA- representa ideas dimensiones de Chalinas
niñas de 5 años MENTE EN matemáticas los objetos y de Papeles
UNIDAD:
de edad SITUACIONES DE expresando la las personas. Pelotas
“Comparamos y
identificar las FORMA, longitud de dos ● Elaboran Almohaditas
expresamos
dimensiones de MOVIMIENTO Y objetos de su gusanos largos y (MED)
dimensiones de
los objetos pues LOCALIZACIÓN entorno al cortos. Cartulinas
los objetos”
no se cuenta compáralos entre Juguetes
con material sí. Títeres
concreto para Titiritero
todos.
● No conocen el
papel que
representa el

____________________________ PROG. 5 años - 19 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Papa en la
iglesia católica
● Los niños y SEGUNDA COMUNICACIÓN 6. PERCIBE Y 6.1 Pe Recibe con ● Diferencian Instrumentos
niñas de 5 años SEMANA: APRECIA LAS sensibilidad el sonidos musicales
de edad, en su PRODUCCIONES entorno natural, onomatopéyicos Siluetas
PROYECTO:
mayoría no ARTÍSTICAS sus producciones y ● Elaboran sus Cartulinas
conocen los “Identificamos y las instrumentos Chapas
instrumentos comparamos manifestaciones musicales Tijeras
musicales ni los diversos sonidos” artístico-culturales. ● Juegan con los Plumones
sonidos que sonidos de las
producen. palabras
● También les es ● Escuchan la
1 Semana
difícil identificar parábola de la
los sonidos oveja perdida.
iniciales, medios
y finales de las
palabras
● No han tenido
oportunidad de
escuchar la
parábola de la
oveja perdida
● Los niños y TERCERA 1 Semana PERSONAL 7. CONSTRUYE7 .2 Comprende el ● Elaboran un Láminas
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL INTERPRETACIONE tiempo histórico y álbum de las Videos
de edad, UNIDAD: S HISTÓRICAS emplea categorías regiones de Perú Cartulinas
muestran falta “Celebrando la temporales. ● Arman un Plumones
de identidad fiesta de mi rompecabezas Tijeras
nacional y patria” del mapa del
desconocimiento Perú
de la historia de ● Demuestran lo
su patria. que han
● Escuchar la aprendido en el
parábola: El primer semestre.
grano de

____________________________ PROG. 5 años - 20 ____________________________


_________________________________________________________________________________

mostaza.
● Los niños y CUARTA PERSONAL 5. CONVIVE 5.3 Se relaciona ● Cantan con Cd
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL RESPETÁNDO A SÍ interculturalmente fervor patriótico Grabadora
de edad, en su PROYECTO: MISMO Y A LOS con otros desde su el Himno Cartulinas
mayoría, no “Conocemos las DEMÁS identidad Nacional Tijeras
conocen las costumbres de enriqueciéndose ● Elaboran un Plumones
características mi Perú y mutuamente. álbum de los Platos típicos
de su patria, por seguimos lugares turísticos Cinta patriótica
lo cual no la trayectorias” del Perú
valoran. 3. ACTÚA Y PIENSA 3.3 Elabora y usa ● Desfilan en el
● No se ubican MATEMATICA MATEMÁTICAMEN- estrategias de frontis de su
correctamente Institución
1 Semana TE EN ubicación y
en el espacio, Educativa.
por lo cual no SITUACIONES DE desplazamiento ● Escuchan la
pueden FORMA, parábola del
establecer MOVIMIENTO Y Buen
relaciones de LOCALIZACIÓN Samaritano.
trayectoria y
direccionalidad.
● No han tenido la
oportunidad de
escuchar la
parábola del
Buen
Samaritano.

A ● Los niños y PRIMERA 1 semana COMUNICACIÓN


3. COMPRENDE TEXTOS
3. 1 Se apropia del ● Conocen las Siluetas de las
niñas de 5 años SEMANA: ESCRITOS sistema de cinco vocales vocales
de edad, aún no escritura. ● Identifican que Arcila
UNIDAD:
han desarrollado palabras Cd
su conciencia “El desfile de las comienzan con Grabadora
fonológica, por vocales” determinada Plastilina
lo cual no vocal imágenes cd

____________________________ PROG. 5 años - 21 ____________________________


_________________________________________________________________________________

distinguen ● Descomponen Grabadora


sonidos y palabras en
grafías. silabas
● No han tenido la ● Escuchan la
oportunidad de parábola del Hijo
escuchar la Prodigo
parábola del Hijo
Prodigo
● Muchos niños y SEGUNDA PERSONAL 9. ACTÚA 9.1 Comprende las ● Conocen Láminas
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- relaciones entre los costumbres, Videos
de edad, MENTE RESPECTO elementos del tradiciones, Platos típicos
PROYECTO:
desconocen las A LOS RECURSOS sistema económico bailes y platos Maíz
tradiciones y “Mi comunidad está ECONÓMICOS. y financiero. típicos de su Pockor
costumbres de de fiesta” comunidad. Cuentas
su comunidad, ● Utilizan Cartulinas
pues provienen cuantificadores Colores
de otras para expresar Goma
comunidades. 1 Semana cantidades Tijeras
● No utilizan ● Degustan platos
cuantificadores típicos de su
para expresar comunidad.
determinadas
cantidades.
● No asisten a la
Santa Misa
todos los
domingos
● En su mayoría TERCERA 1 Semana MATEMÁTICA 1. ACTÚA Y PIENSA 1.2 Comunica y ● Compara Aretes
los niños y niñas SEMANA: MATEMÁTICA- representa ideas cantidades Medias
de 5 años de UNIDAD: MENTE EN matemáticas utilizando Wantes
edad, no utilizan “Comparamos SITUACIONES DE expresando la cuantificadores Vasos
cuantificadores cantidades” CANTIDAD comparación de ● Degustan una Agua
para comparar cantidades de torta Cartulinas
cantidades, objetos. ● Conocen que el Plumones

____________________________ PROG. 5 años - 22 ____________________________


_________________________________________________________________________________

pues su santo Rosario Colores


lenguaje sirve para rezar Tijeras
matemático es Goma
limitado.
● No valoran el
significado
católico del
Santo Rosario
● En su mayoría CUARTA MATEMÁTICAS 1. ACTÚA Y PIENSA 1.2 Comunica y ● Realizan Bloques
los niños y niñas SEMANA: MATEMÁTICA- representa ideas agrupaciones lógicos
de 5 años de MENTE EN matemáticas libremente Fichas
PROYECTO:
edad muestran SITUACIONES DE Al agrupar objetos ● Realizan Gorro y mandil
dificultad, para “Somos Minichefs” CANTIDAD con uno o más agrupaciones de minichef
realizar criterios. teniendo en Harina
agrupaciones cuenta distintos Levadura
1 Semana
utilizando criterios Hojas
criterios: color, ● Identifican que Lápiz
forma y tamaño. objeto no colores
● Desconocen a pertenece a la Tijeras
Jesús como agrupación
modelo a seguir ● Preparan galletas
con entusiasmo
SETIEMB ● Los niños y PRIMERA 1 semana PERSONAL 8. ACTÚA 8 .1 Explica las ● Conocen al Micrófono
R niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- relaciones entre los policía de tránsito Policía de
E de edad, MENTE EN EL elementos y sus funciones tránsito
PROYECTO:
desconocen sus AMBIENTE naturales y ● Identifican las Señales de
deberes y “ Somos reporteros, sociales que señales de tránsito
derechos como entrevistamos al intervienen en la tránsito Semáforo
peatones, policía de construcción de los ● Diferencian los Láminas
asimismo no tránsito” espacios medios de Cuentos
identifican el geográficos. transporte. Medios de
significado de ● Elaboran sus transporte
las señales de medios de Cartón
tránsito, lo cual transporte Papeles

____________________________ PROG. 5 años - 23 ____________________________


_________________________________________________________________________________

los hace ● Conocen los Tijera


vulnerables ante milagros que hizo Goma
un accidente. Jesús. Disfraz de
● Desconocen los semáforo
milagros que Papelotes
hizo Jesús
● Los niños y SEGUNDA CIENCIA 2. EXPLICA EL 2. Comprende y ● Identifican los Cuentos
niñas de 5 años SEMANA: Y MUNDO FÍSICO, aplica planetas Cartulina negra
de edad, no AMBIENTE BASADO EN conocimientos ● Verbalizan las Papeles de
UNIDAD:
comprenden el CONOCIMIENTOS científicos y características colores
“Conociendo el
mundo físico CIENTÍFICOS argumenta del sol la luna y Papel aluminio
universo, una
que les rodea científicamente: las estrellas Video
aventura
● No reconocen a Biodiversidad, ● Elaboran una DVD
fantástica ” 1 semana
Jesús como Tierra y Universo. maqueta del Papelotes
modelo a seguir sistema Goma
planetario solar Tijeras
● Cantan
canciones de los
días de la
semana.
● La mayoría de TERCERA 1 semana CIENCIA 2. EXPLICA EL 2.1 Comprende y aplica ● Diferencian los DVD
niños y niñas de SEMANA: Y MUNDO FÍSICO, conocimientos cambios Video
5 años de edad AMBIENTE BASADO EN científicos y climáticos de las Cuentos
PROYECTO:
no conocen los CONOCIMIENTOS argumenta estaciones Laminas
“Conociendo los
fenómenos CIENTÍFICOS científicamente: ● Se disfrazan Algodón
fenómenos
naturales, ni los Materia y energía. representando a Cartulina
naturales y los
cambios cada estación Tijeras
cambios
climáticos que ● Identifican los Goma
climáticos en
ocurren en su fenómenos Plumones
cada estación”.
alrededor. naturales.
● No identifican
los meses del
año
● No han tenido la

____________________________ PROG. 5 años - 24 ____________________________


_________________________________________________________________________________

oportunidad de
escuchar la
parábola de los
dos cimientos.
● La mayoría de CUARTA MATEMÁTICA 1. ACTÚA Y PIENSA 1.2 Comunica y ● Realizan Objetos de
niños y niñas de SEMANA: MATEMÁTICA- representa ideas seriaciones de distintos
5 años de edad UNIDAD: MENTE EN matemáticas para objetos, tomando tamaños
muestran “Realizamos SITUACIONES DE en cuenta Cartulinas
ordenar objetos
dificultad para ordenamientos: CANTIDAD distintos criterios. Colores
realizar seriación y (seriación) ● Crean Plumones
ordenamientos secuencia” secuencias, Polos de
en series y no teniendo en distintos
2. ACTÚA Y PIENSA 2.3. Elabora y usa
identifican los cuenta distintos colores
MATEMÁTICA- estrategias para
elementos que patrones de Tijeras
MENTE EN continuar o crear
se repiten en un repetición.
SITUACIONES DE patrones de
patrón. Pues no 1 semana ● Aprende a decir
REGULARIDAD, repetición.
pueden realizar la verdad,
EQUIVALENCIA Y
el ordenamiento tomando como
CAMBIO.
de una colección modelo a Jesús.
de objetos con
una misma
característica:
tamaño, grosor,
color, etc.
● Algunos niños
mienten a sus
padres
OCTUBR ● La mayoría de PRIMERA 1 semana MATEMÁTICA 1. ACTÚA Y PIENSA 1.3 Elabora y usa ● Reconocen los Tarjetas
E niños y niñas de SEMANA: MATEMÁTICA- estrategias números del 1 al Cajas
5 años de edad MENTE EN 20 Llantas
UNIDAD: Para contar hasta
confunden los SITUACIONES DE ● Elaboran tarjetas Objetos
“Aprendemos a 20 con ayuda de
números y no CANTIDAD. de números, diversos
contar” material concreto
establecen estableciendo Siluetas
relaciones entre relaciones entre Cuentas

____________________________ PROG. 5 años - 25 ____________________________


_________________________________________________________________________________

ellos. el número y la Botellas


● No conocen la cantidad Láminas
historia de San ● Escuchan y Papeles
Francisco de valoran la historia Plumones
Asís de San Francisco Tijeras
de Asís. Goma

● Los niños y SEGUNDA PERSONAL 9. ACTÚA 9.3 Gestiona los ● Reconocen los Medios de
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- recursos de tipos de medios comunicación
de edad MENTE RESPECTO manera de comunicación. de cartón
PROYECTO:
desconocen el A LOS responsable. ● Conocen los Láminas
uso adecuado “Utilizamos los RECURSOS efectos negativos Grabadora
de los medios medios de ECONÓMICOS del mal uso de Cd
de comunicación de algunos medios Tablet
comunicación. manera de comunicación Celular
Juegan de responsable” ● Escriben una Colores
manera carta Tijeras
exagerada con 1 semana ● Se comunican Goma
el celular y la con sus
Tablet. compañeros,
● No han tenido la utilizando la
oportunidad de comunicación
escuchar la mímica
pesca milagrosa
de Jesús ni la
historia del
descubrimiento
de América
● La mayoría de TERCERA 1 semana PERSONAL 9. ACTÚA 9.3 Gestiona los ● Aprenden a usar Afiches
niños y niñas de SEMANA: SOCIAL RESPONSABLE- recursos de de manera Cartulina
5 años de edad MENTE RESPECTO manera adecuada el Plumones
UNIDAD:
desperdician el A LOS responsable agua y la Tijeras
agua cuando se “Ahorrar el agua y RECURSOS electricidad Goma
lavan las manos la energía es ECONÓMICOS ● Elaboran afiches Video

____________________________ PROG. 5 años - 26 ____________________________


_________________________________________________________________________________

y no hacen uso tarea de todos” para promover el TV


adecuado de la ahorro de
energía eléctrica energía.
● La mayoría de ● Realizan
niños no experimentos y
participan en las plantean sus
procesiones del posibles
Señor de los hipótesis.
Milagros ● Participan de la
procesión interna
del Señor de los
Milagros
● A la mayoría de CUARTA MATEMÁTICA 1. ACTÚA Y PIENSA 1.1 Matematiza ● Arman una Papel
niños y niñas de SEMANA: MATEMÁTICA- Situaciones: tienda en el salón fosforecente
5 años de edad, MENTE EN Identifica ● Aprenden a ver Afiches
PROYECTO:
no les dan la SITUACIONES DE cantidades y la hora en el reloj Cajas y
oportunidad de ir “Armamos una CANTIDAD acciones de ● Resuelven envolturas de
a comprar tienda en el aula agregar o quitar. situaciones productos
productos a la para jugar” problemáticas Estantes
tienda. No Bolsas
conocen el Goma
sistema Tijera
monetario de 1 semana Papeles
nuestro país. Huevos de
● Desconocen las plástico
nociones de chinches
agregar y quitar.
● Algunos niños y
niñas no visitan
los cementerios.

____________________________ PROG. 5 años - 27 ____________________________


_________________________________________________________________________________

N ● La mayoría de PRIMERA CIENCIA 2. EXPLICA EL 2.1 Comprende y aplica ● Los niños y niñas Hojas de
O niños, no tienen SEMANA: Y MUNDO FÍSICO, conocimientos hacen preguntas plantas
V acercamiento AMBIENTE BASADO EN científicos y sobre las
UNIDAD:
I con las plantas, CONOCIMIENTOS argumenta situaciones de su Cartulinas
“Las plantas
E pues no se les CIENTÍFICOS científicamente: interés y Tijeras
tienen vida como
M brinda la Mecanismos de los plantean posibles Goma
nosotros”
B oportunidad de seres vivos. respuestas. Biohuerto
R descubrir, ● Los niños y niñas Tierra
E conocer y de construyen Latas de leche
sensibilizarse sus propias Temperas
con ellas. teorías y Cd
● Algunos niños y explicaciones Grabadora
niñas de 5 años 1 semana sobre los
de edad fenómenos que
desconocen que observan.
las plantas, ● Los niños y
forman parte de niñas, plantean
su vida sus posibles
cotidiana. hipótesis.
● No han tenido ● Elaboran su
oportunidad de pequeño herbario
escuchar la ● Bailan al ritmo de
parábola del la canción criolla
sembrador

● La mayoría de SEGUNDA 1 semana CIENCIA 2. EXPLICA EL 2.1 Comprende y aplica ● Se relacionan Zoológico
los niños, no SEMANA: Y MUNDO FÍSICO, conocimientos con los animales Granja
tienen AMBIENTE BASADO EN científicos y ● Elaboran un Láminas
PROYECTO:
interacción con CONOCIMIENTOS argumenta álbum de Videos
“Los animales,
los animales, CIENTÍFICOS científicamente: dinosaurios TV
nuestros amigos”
pues Mecanismos de los ● Conocen el Cuentos
desconocen cuál seres vivos. desplazamiento, Papeles de
es su habitad y colores
comportamiento reproducción de Goma

____________________________ PROG. 5 años - 28 ____________________________


_________________________________________________________________________________

y que los animales. Tijeras


necesidades
tienen.
● Desconocen la
historia de San
Martin de Porres
● En su mayoría TERCERA COMUNICACIÓN 2. SE EXPRESA2.3. Utiliza ● Elaboran libros Cartulinas
los niños y niñas SEMANA: ORALMENTE estratégicamente de poesía Colores
de 5 años de variados recursos ● Organizan Plumones
PROYECTO:
edad, no se expresivos información Tijeras
“Hacemos un
vinculan con los utilizando lista, Objetos
libro de poesía y
textos literarios cuadros y diversos
organizamos
(poemas, 4. PRODUCE 4.3 Textualiza sus diagrama de Cuentos
información”
canciones, TEXTOS ESCRITOS ideas según las barras. Papelotes
adivinanzas, convenciones de la ● Conocen la
trabalenguas), escritura. historia del Arca
pues no tienen de Noé
un repertorio
poético.
1 semana
● Los niños y
niñas de 5 años
de edad, no
tienen noción de
organización de
la información
en cuadros de
doble entrada y
diagrama de
barras.
● Desconocen la
historia del Arca
de Noé
● La mayoría de CUARTA 1 semana PERSONAL 5. CONVIVE 5.1 Interactúa con ● Reconocen sus Pancartas
niños y niñas de SEMANA: SOCIAL RESPETÁNDOSE A cada persona, derechos Plumones

____________________________ PROG. 5 años - 29 ____________________________


_________________________________________________________________________________

5 años de edad, UNIDAD: SÍ MISMO Y A LOS reconociendo que ● Reconocen sus Colores
desconocen que “Jugamos al DEMÁS todas son sujetos deberes Tijeras
tienen derechos parlamento de derecho y ● Participan en los Costales
que deben ser infantil” tienen deberes. juegos Dados
respetados por tradicionales Hojas
los adultos y ● Elaboran cd
deberes que pancartas de los grabadora
ellos tienen que derechos del
cumplir. niño
● No han tenido
oportunidad de
escuchar la
Parábola del rico
glotón y lázaro
el mendigo
DI ● La mayoría de PRIMERA 1 semana CIENCIA 2. EXPLICA EL 2.1 Comprende y ● Identifican cada Videos
niños y niñas de SEMANA: Y MUNDO FÍSICO, aplica uno de los Cd
5 años de edad AMBIENTE BASADO EN conocimientos desastres Láminas
UNIDAD:
no identifican los CONOCIMIENTOS científicos y naturales Cartulinas
desastres “Tomamos medidas CIENTÍFICOS argumenta ● Plantean colores
naturales y los de prevención científicamente: hipótesis sobre plumones
peligros a los ante un desastre” Describe los las Tijeras
que están 2°Día del Logro fenómenos consecuencias
expuestos. naturales que ● Verbalizan la
● No conocen que acontecen en su manera de actuar
el domingo de ambiente frente a estos
adviento, (desastres desastres.
anuncia la naturales). ● Se preparan para
llegada de PERSONAL 8. ACTÚA 8.3 Evalúa el nacimiento de
Jesús. SOCIAL RESPONSABLE- situaciones de Jesús.
MENTE EN EL
riesgo y propone
AMBIENTE.
acciones para
disminuir la

____________________________ PROG. 5 años - 30 ____________________________


_________________________________________________________________________________

vulnerabilidad
frente a los
desastres.

● En su mayoría SEGUNDA MATEMÁTICA


3. A ACTÚA Y PIENSA
3.3 E Elabora y usa ● Aprenden a Láminas
los niños y niñas SEMANA: MATEMÁTICA- estrategias: Usa su estimar Imágenes
de 5 años de UNIDAD: MENTE EN cuerpo y objetos mediciones Jarras
edad, no pueden “Realizamos SITUACIONES DE como unidad de ● Realizan juegos Botellas
expresarse y FORMA, medida arbitraria verbales Centímetros
juegos de
completar MOVIMIENTO Y ● Elaboran su Balanzas
oraciones. comunicación LOCALIZACIÓN. balanza Tijera
● No pueden verbal Y Plumones
realizar juegos estimamos
1 Semana
verbales. mediciones”
● Les es muy 2. SE EXPRESA
difícil realizar COMUNICACION ORALMENTE 2.2 Expresa con
mediciones de claridad sus ideas.
forma arbitraria
y no arbitraria
● Desconocen la
parábola de la
gran cena
● Los niños y TERCERA 2 Semanas PERSONAL 10. TESTIMONIO DE 10.5 Escucha con ● Cantan Misterio del
niñas de 5 años SEMANA: SOCIAL LA VIDA EN LA atención pasajes villancicos al niño nacimiento de
de edad, no FORMACIÓN de la Biblia, Jesús Jesús
PROYECTO:
preparan su CRISTIANA referidos al ● Conocen la Papel de
“ Festejamos el
corazón para la nacimiento y la historia del nacimiento
nacimiento del
llegada de Jesús vida del niño nacimiento del juego de luces
salvador”
y creen que la Jesús. Salvador Disfraces
navidad es ● Comparten su Cd
significado de chocolatada Grabadora
regalos y cosas Plumones
materiales. colores

____________________________ PROG. 5 años - 31 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Tijeras
Cartulinas

● Los niños y EVALUACIÓN TODAS LAS ÍTEMS DE LA Indicadores de la ● Resultados de la Prueba


niñas de 5 años, DE SALIDA. ÁREAS PRUEBA prueba Prueba Lápiz
demuestran que Colores
3 Días
sus aprendizajes
fueron
significativos.
*(CC)= Capacidad Contextualizada

____________________________ PROG. 5 años - 32 ____________________________


_________________________________________________________________________________

18. DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR MESES, SEMANAS Y DÍAS:

MARZO
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● La mayoría de niños y niñas 1era SEMANA: Del 13 al 17 de Marzo ● Reencuentro con sus
de 5 años de edad, perciben UNIDAD: “Regreso muy contento a mi jardincito” amiguitos y con su
la separación de su familia ● Me siento feliz al regresar a mi jardín (Bienvenida. profesora
como una amenaza, siente Buen inicio del año escolar) ● Practican distintos
miedo y algunas veces ● Aprendiendo a ser un buen abrasador tipos de abrazos
manifiesta agresivamente su ● Aprendiendo a respetar el espacio y material de los ● Reconocen las
indignación , enojo, miedo, demás instalaciones de la
etc. ● Conociendo las instalaciones de mi jardincito Institución Educativa.
● Me divierto bailando con mis amigos ● Se divierten en su
fiesta de bienvenida
● Una gran parte de niños y 2da SEMANA: Del 20 al 24 de Marzo ● Practican dar abrazos
niñas de 5 años de edad, no PROYECTO: “Proponemos acuerdos para tener una como una expresión
llegan a acuerdos y mejor convivencia” de amor
consensos sobre qué ● Aprendemos a registrar nuestra asistencia y ● Aprenden a utilizar
derechos y ● a llenar nuestra agenda-Lista de cotejo los carteles
responsabilidades deben ● Asumimos responsabilidades-Lista de cotejo permanentes
asumir para tener una mejor ● Establecemos acuerdos para tener una mejor ● Organizan los
convivencia. convivencia –Lista de cotejo sectores y materiales
● No reconocen a Jesús como ● ¡Hoy celebramos el día del agua! del aula
un amigo que siempre está ● Usamos el cartel del control del clima
con ellos. ● y del control del tiempo-¿Qué día es hoy? –Prueba
● La docente desconoce los de entrada
saberes previos que tienen ● Promovemos normas sociales y organizamos el
los niños. aula.- Prueba de entrada
● “Nuestro planeta está enfermo, ayudémoslo”
Religión: “Jesús es el amigo perfecto”
Valor del Mes: Cortesía

____________________________ PROG. 5 años - 33 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Calendario ● 22 de Marzo “Día Mundial del Agua”


Cívico: ● 26 de Marzo “La Hora del Planeta”
● La mayoría de niños y niñas 3era SEMANA: Del 27 al 31 de Marzo ● Reconocen su
de 5 años de edad, no UNIDAD: “ YO SOY ESPECIAL Y UNICO” nombre
verbalizan lo que piensan ● Mi nombre es importante ● Aprenden a
respecto a ellos mismos, sus ● Mi DNI me identifica identificarse con su
gustos, preferencias, etc. ● Venciendo mis temores – Conociendo las etapas DNI
● No se reconocen como parte del desarrollo humano ● Elaboran un álbum de
de la creación de Dios. ● Me identifico como niña o niño- mi juguete favorito sus gustos y
● Mis gustos y preferencias. preferencias
Religión: “Gracias a Dios por regalarnos su ● Se identifican como
Creación “ niño o niña
Valor del Mes: Respeto

ABRIL
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● Un gran número de niños y 1era SEMANA: Del 03 al 07 de ● Experimentan
niñas de 5 años de edad, no UNIDAD: “Mi cuerpo es un regalo de Dios” Abril distintos movimientos
conocen su cuerpo ni toman ● Reconociendo las partes de mi cuerpo- Día del libro con su cuerpo
conciencia de sí mismos. infantil ● Conocen los sistemas
● Desconocen los sistemas ● Partes de la cabeza- mi cara es especial-expreso que conforman su
que forman su cuerpo por distintas emociones cuerpo
dentro. ● Identifico mis articulaciones. Conociendo los dedos ● Reconocen las partes
● No conocen la historia del de la mano finas de su cara
Domingo de Ramos ● Conociendo mi sistema respiratorio y circulatorio
● Conociendo mi sistema digestivo y óseo – Día
mundial de la salud.
Religión: Domingo de ramos
Valor del Mes: Responsabilidad
Calendario ● 02 de Abril “Día del Libro Infantil”
Cívico: ● 07 de Abril “Día Mundial de la
Salud”

____________________________ PROG. 5 años - 34 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● La mayoría de niños y niñas 2da SEMANA: Del 10 al 14 de ● Conocer la vida,


de 5 años de edad, UNIDAD: “Jesús resucito por nosotros” Abril pasión, muerte y
desconocen que durante la ● Conociendo a los amigos de Jesús - Día del niño resurrección de
Semana Santa, se celebra la peruano Jesús.
fiesta más importante para ● Recordamos el Domingo de Ramos y la ultima cena ● Dramatizar la muerte
los cristianos, pues se nos ● Escenificamos la muerte y resurrección de Jesús. y resurrección de
recuerda la Resurrección de Religión: Jesús nos endeña a perdonar Jesucristo
Jesús. ● Elaboramos un álbum
● No perdonan con facilidad a de semana santa
sus compañeros. Calendario Cívico: 09 de Abril “Día del Niño
Peruano”
● Algunos niños y niñas de 5 3era SEMANA: Del 17 al 21 de ● Conocer hábitos de
años de edad vienen con UNIDAD: “Seamos limpios para estar sanitos” Abril higiene personal
frecuencia desaseados, ● Conociendo los útiles de aseo personal ● Aprender a lavarse
tocan todo lo que pueden y ● Adquirimos hábitos de higiene personal las manos
les llama la atención, por ● Aprendemos a lavarnos las manos ● Aprender a cepillarse
tanto sus manos se ● Aprendemos a cepillarnos los dientes los dientes
convierten en un vehículo de ● Conociendo los útiles de limpieza-Mantener la ● Aprender a asearse
transmisión de higiene del ambiente- Día de la tierra. la cara, boca y
enfermedades. cabello
● No conocen la oración del Religión: Aprendemos la oración del Padre Nuestro ● Implementar el sector
Padre Nuestro de aseo
Calendario ● 22 de Abril “Día de la Tierra”
● Elaboramos un
Cívico:
basurero de origami y
una escobita de rafia
● La mayoría de niños y niñas, 4ta SEMANA: Del 24 al 28 de ● Identifican objetos y
no identifican los peligros ni PROYECTO: “Nos cuidamos de los peligros” Abril situaciones
las zonas seguras e ● ¡Tengo cuidado con los objetos peligrosos! peligrosas.
inseguras. No discriminan ● Identifico las sustancias toxicas ● Sabe cómo actuar
señalizaciones. ● Evito situaciones peligrosas frente a un sismo
● No rezan la oración: “Ángel ● Gestionamos el riesgo de desastres ● Identifica señales de
de la Guarda”. ● Identifico señales salvadoras seguridad..
Religión: Mi ángel de la guarda, me cuida de los
peligros

____________________________ PROG. 5 años - 35 ____________________________


_________________________________________________________________________________

MAYO
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● La Mayoría de niños y niñas 1era SEMANA: Del 02 al 05 de mayo ● Elaboramos una
no reconocen la importancia PROYECTO: “Practico hábitos saludables” lonchera nutritiva
de consumir alimentos ● ¿Qué alimentos debo comer? ● Preparamos una
limpios y saludables. ● ¿Qué bebidas debemos consumir? receta con frutas
● No reconocen a María como ● Mis hábitos alimenticios ● Elaboramos un
madre nuestra. ● Preparamos una receta con frutas cuadrito de la Virgen
● ¿Que contiene una lonchera nutritiva? Maria.
Religión: María, madre mía
Valor del Mes: Obediencia
Calendario ● 01 de Mayo “Día del Trabajo”
Cívico:
● La mayoría de niños y niñas 2da SEMANA: Del 08 al 12 de ● Sentirse parte de su
de 5 años de edad no PROYECTO: “Mi familia es mi escudo protector” Mayo familia
valoran a su familia y no se ● ¿Dónde vivo?- ¿Qué espacios comparto con mi ● Elaborar su árbol
reconocen como miembros familia?-Mi casa genealógico
de ella y a algunos niños, les ● ¿Con quién vivo?- Mi familia ● Cantan a sus
afecta saber que su familia ● ¿Cómo es mi familia?- Actividades del hogar abuelitos
es diferente a las demás. ● Conociendo a mis abuelitos- Mi árbol genealógico ● Toman como ejemplo
● No identifican a los ● ¿En que trabaja mi Mamá?-Elaboro una tarjeta para de familia a la familia
miembros de la Sagrada mamita de Jesús.
familia. ● Festejamos a nuestras madres.
Religión: Conociendo la Sagrada Familia
Calendario ● 08 de Mayo “Día Mundial de la Cruz
Cívico: Roja”
● 14 de Mayo “Día de la Madre”
● Gran parte de los niños y 3era SEMANA: Del 15 al 19 de ● Combinan colores
niñas de 5 años de edad, no UNIDAD: “ Descubriendo un mundo de formas y Mayo primarios y
identifican con facilidad las colores” descubren colores
características de los objetos ● Identificamos colores primarios secundarios
que están a su alrededor ● Descubrimos colores secundarios ● Identifican las figuras

____________________________ PROG. 5 años - 36 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● Desconocen la historia de la ● Descubrimos colores secundarios geométricas


Virgen de Fátima. ● Conociendo las figuras geométricas ● Arman solidos
● Armamos solidos geométricos: cono, cilindro-cubo y geométricos.
esfera
Religión: La Virgen de Fátima
● La mayoría de niños y 4ta SEMANA: Del 22 al 26 de ● Celebramos el día de
padres de familia, restan PROYECTO: “Mi jardín de infancia, cuna del saber” Mayo Educación Inicial
importancia a la educación ● Elaboramos afiches y difundimos la fiesta de ● Difundimos a la
inicial, piensan que solo van nuestro jardín comunidad la
a jugar y desconocen que la ● ¿Quiénes trabajan en mi jardincito? importancia de la
educación inicial es la base ● ¡Mis papitos y yo demostramos nuestros talentos! Educación Inicial
de su desarrollo integral. ● Soy un artista ● Dibujo lo que más me
● No rezan la oración del Ave ● Bailo con mis amigos en la fiesta de mi jardincito. gusta de mi jardincito.
María Religión: Aprendemos el Ave María ● Preparo mi talento
con mis padres.
Calendario ● 25 de Mayo “Día de la Ed. Inicial y
Cívico: Jardines de Infancia”

JUNIO
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● Los niños y niñas de 5 años 1era SEMANA: Del 29 de Mayo al 02 de ● Elaboran un álbum de
de edad, en su mayoría, PROYECTO: “Experimento con mis sentidos” Junio texturas
desconocen la importancia ● Toc toc quien soy (sentido del oído) ● Tocan diversos
de cuidar sus sentidos, ya ● Siento lo que toco (sentido del tacto) instrumentos
que con ellos puede ● Hum que rico huele (sentido del olfato)-Día del no musicales
descubrir el mundo que les fumador ● Perciben distintos
rodea ● Probando los sabores (sentido del gusto) olores
● Desconocen los milagros ● Veo, veo lo que me rodea (sentido de la vista. ● Degustan alimentos
que hizo Jesús Religión: Conocen un milagro de Jesús: La con distintos sabores
multiplicación de los panes” ● Discriminan diversos
sonidos

Calendario ● 31 de Mayo “Día del No Fumador”


Cívico:

____________________________ PROG. 5 años - 37 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● La mayoría de niños y niñas 2da SEMANA: Del 05 al 09 de Junio ● Identifican su planeta


de 5 años de edad no han UNIDAD: “Soy un superhéroe del Medio Ambiente” y el estado en el que
aprendido a convivir con la ● ¿Cómo se llama nuestro planeta? se encuentra
naturaleza de manera ● Conociendo los agentes que contaminan el agua, el ● Reflexionan sobre la
armónica. aire y la tierra contaminación del
● Los niños y niñas no asumen ● Conociendo el uso de las 3R planeta
el compromiso del cuidado ● Elaboramos un adorno de material reciclado ● Utilizan el material
del ambiente en el que se ● Construimos un vivero, reutilizando botellas de reciclado, para
desenvuelven en el día a día plástico elaborar un adorno
● Desconocen los Valor del Mes: Ecología ● Construyen un vivero
mandamientos de la ley de Religión: Dios nos deja sus mandamientos
Dios.
Calendario ● 05 de Junio “Día Mundial del Medio
Cívico: Ambiente”
● 07 de Junio “Día de la Bandera y
Batalla de Arica – Francisco
Bolognesi”
● La mayoría de niños y niñas 3era SEMANA: Del 12 al 16 de Junio ● Visitan las
de 5 años de edad, no PROYECTO: “Conociendo algunos oficios y instituciones de la
reconocen que las personas profesiones de los trabajadores” comunidad
que integran su familia y su ● Visitamos instituciones de nuestra comunidad ● Exponen que
comunidad cumplen un rol ● Conocemos profesionales y trabajadores de nuestra trabajador quisieran
muy importante ya que comunidad ser de grandes
obtienen recursos que ● Desfiles de trabajadores de nuestra comunidad. ● Valoran el rol del
satisfacen sus necesidades ● Mi querido papa- Elaboramos una tarjeta para papa papa dentro de la
a través del trabajo ● Bailamos para papito. familia.
● No reconocen a San José Religión: San José, ejemplo de padre ● Elaboran una tarjeta
como Padre de JESÚS para papa.
Calendario ● 15 de Junio “Día de la Canción
Cívico: Andina”
● 18 de junio “Día del Padre”
● La mayoría de niños y niñas 4ta SEMANA: Del 19 al 23 de Junio ● Establecen relaciones
de 5 años de edad, no UNIDAD: “La búsqueda de tesoros para jugar” espaciales
establecen relaciones de ● Me ubico en el espacio: cerca-lejos- Identifico el ● Utilizan números
espacio, respecto a objetos o Lado derecho e izquierdo de mi cuerpo ordinales para
personas. ● Me ubico en el espacio: encima-debajo – Hacia la ordenarse

____________________________ PROG. 5 años - 38 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● Desconocen cómo fue derecha- hacia la izquierda ● Valoran el trabajo del


bautizado Jesús ● Me ubico en el espacio: Delante- detrás- Números campesino
ordinales
● Me ubico en el espacio: arriba-abajo- en medio
● El campesino y los alimentos que cultiva
Religión: El bautizo de JESÚS
Calendario ● 24 de junio “Día del Campesino”
Cívico:

JULIO
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● Aún es difícil para los niños y 1era SEMANA: Del 26 al 30 de Junio ● Comparan
niñas de 5 años de edad UNIDAD: “Comparamos dimensiones de los dimensiones de los
identificar las dimensiones objetos” objetos y de las
de los objetos pues no se ● Comparamos dimensiones Alto-bajo y Liviano o personas
cuenta con material concreto pesado ● Elaboran gusanos
para todos. ● Comparamos dimensiones Grande, mediano y largos y cortos
● No conocen el papel que pequeño
representa el Papa en la ● Comparamos dimensiones Grueso o delgado
iglesia católica ● Comparamos dimensiones Largo o corto
● Comparamos dimensiones Ancho o angosto
Religión: El Papa Francisco es nuestro amigo
Valor del Mes: Patriotismo
Calendario ● 29 de Junio “Día del Papa”
Cívico:
● Los niños y niñas de 5 años 2da SEMANA: Del 03 al 07 de Julio ● Diferencian sonidos
de edad, en su mayoría no PROYECTO: “Descubriendo sonidos” onomatopéyicos
conocen los instrumentos ● Identificamos sonidos onomatopéyicos ● Elaboran sus
musicales ni los sonidos que ● Creamos nuestros instrumentos musicales instrumentos
producen. ● Identifico sonidos iniciales y finales - Día del musicales
● También les es difícil maestro ● Juegan con los
● Identifico sonidos medios de las palabras sonidos de las

____________________________ PROG. 5 años - 39 ____________________________


_________________________________________________________________________________

identificar los sonidos Religión: La oveja perdida palabras


iniciales, medios y finales de ● Escuchan la parábola
Calendario ● 06 de Julio “Día del Maestro”
las palabras de la oveja perdida.
Cívico:
● No han tenido oportunidad
de escuchar la parábola de
la oveja perdida
● Los niños y niñas de 5 años 3era SEMANA: Del 10 al 14 de Julio ● Elaboran un álbum de
de edad, muestran falta de UNIDAD: “ Celebrando la fiesta de mi patria” las regiones de Perú
identidad nacional y ● Identifico el mapa del Perú ● Arman un
desconocimiento de la ● Conociendo los símbolos patrios rompecabezas del
historia de su patria. ● Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo mapa del Perú
● Escuchar la parábola: El ● Conociendo las regiones de mi Perú ● Demuestran lo que
grano de mostaza ● Demuestro mis aprendizajes - Día del logro han aprendido en el
primer semestre.
Religión: El grano de mostaza
● Los niños y niñas de 5 años 4ta SEMANA: Del 17 al 21 de Julio ● Cantan con fervor
de edad, en su mayoría, no PROYECTO: “Conocemos las costumbres de mi patriótico el Himno
conocen las características Perú y seguimos trayectorias” Nacional
de su patria, por lo cual no la ● Cantamos el himno Nacional- Seguimos trayectorias ● Elaboran un álbum de
valoran. ● Animales que viven en el Perú- Seguimos los lugares turísticos
● No se ubican correctamente trayectorias del Perú
en el espacio, por lo cual no ● Lugares turísticos del Perú- Direccionalidad ● Desfilan en el frontis
pueden establecer relaciones ● Degustamos platos peruanos de su Institución
de trayectoria y ● Proclamación de la Independencia del Perú Educativa.
direccionalidad. ● Desfile por fiestas patrias. ● Escuchan la parábola
● No han tenido la oportunidad del Buen Samaritano.
de escuchar la parábola del Religión: Parábola del Buen Samaritano
Buen Samaritano. Calendario ● 28 y 29 “Celebración de Fiestas
Cívico: Patrias”

AGOSTO
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)

____________________________ PROG. 5 años - 40 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● Los niños y niñas de 5 años 1era SEMANA: Del 07 al 11 de ● Conocen las cinco
de edad, aún no han UNIDAD: “El desfile de las vocales” Agosto vocales
desarrollado su conciencia ● Conociendo el sonido inicial “A- E” ● Identifican que
fonológica, por lo cual no ● Conociendo el sonido inicial “I-O” palabras comienzan
distinguen sonidos y grafías. ● Conociendo el sonido inicial “U” con determinada
● No han tenido la oportunidad ● Jugamos con ritmogramas vocal
de escuchar la parábola del ● Descomposición silábica. ● Descomponen
Hijo Prodigo Religión: El Hijo Pródigo palabras en silabas
● Escuchan la parábola
Valor del Mes: Perseverancia
del Hijo Prodigo
● Muchos niños y niñas de 5 2da SEMANA: Del 14 al 18 de ● Conocen costumbres,
años de edad, desconocen PROYECTO: “Mi comunidad está de fiesta” Agosto tradiciones, bailes y
las tradiciones y costumbres ● Conociendo lugares turísticos de mi comunidad- platos típicos de su
de su comunidad, pues Cuantificadores: muchos- pocos comunidad.
provienen de otras ● Conociendo los símbolos de mi comunidad- ● Utilizan
comunidades. Cuantificadores: uno- ninguno cuantificadores para
● No utilizan cuantificadores ● Conociendo el mapa y costumbres de mi expresar cantidades
para expresar determinadas comunidad- Cuantificadores: todos- algunos ● Degustan platos
cantidades. ● Bailes típicos de mi comunidad- Cuantificadores: típicos de su
● No asisten a la Santa Misa más que- menos que comunidad.
todos los domingos ● Armamos una picantería con platos típicos de mi
comunidad.
Religión: La Santa Misa
● En su mayoría los niños y 3era SEMANA: Del 21 al 25 de ● Compara cantidades
niñas de 5 años de edad, no UNIDAD: “Comparamos cantidades” Agosto utilizando
utilizan cuantificadores para ● Cuantificadores: Bajo lleno y vacío cuantificadores
comparar cantidades, pues ● Cuantificadores: par- Día del folclore ● Degustan una torta
su lenguaje matemático es ● Cuantificadores: igual que- tantos como ● Conocen que el santo
limitado. ● Cuantificadores: Entero, pedazo mitad Rosario sirve para
● No valoran el significado ● Cuantificadores: doble rezar
católico del Santo Rosario Religión: El Santo Rosario
Calendario ● 22 de Agosto “Día del Folclore”
Cívico:

____________________________ PROG. 5 años - 41 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● En su mayoría los niños y 4ta SEMANA: Del 28 de Agosto ● Realizan


niñas de 5 años de edad PROYECTO: “Somos Minichefs” al 01 de Setiembre agrupaciones
muestran dificultad, para ● Agrupamos libremente libremente
realizar agrupaciones ● Agrupa objetos de acuerdo a criterios dados (color) ● Realizan
utilizando criterios: color, ● Agrupa objetos de acuerdo a criterios dados agrupaciones
forma y tamaño. (forma)- Preparamos galletitas con distintas formas teniendo en cuenta
● Desconocen a Jesús como ● Agrupa objetos de acuerdo a criterios dados distintos criterios
modelo a seguir (tamaños) ● Identifican que objeto
● Hay un intruso en la agrupación no pertenece a la
agrupación
Religión: Jesús nos enseña a decir la verdad ● Preparan galletas con
entusiasmo
Calendario ●30 de Agosto “Día de Santa Rosa
Cívico: de Lima”

SETIEMBRE
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● Los niños y niñas de 5 años 1era SEMANA: Del 04 al 08 de Setiembre ● Conocen al policía de
de edad, desconocen sus PROYECTO: “ Somos reporteros, entrevistamos al tránsito y sus
deberes y derechos como policía de tránsito ” funciones
peatones, asimismo no ● Conociendo los medios de transporte aéreo ● Identifican las
identifican el significado de ● Conociendo los medios de transporte acuático señales de transito
las señales de tránsito, lo ● Conociendo los medios de transporte terrestre- ● Diferencian los
cual los hace vulnerables ● Entrevistamos al policía de transito medios de transporte.
ante un accidente. ● Conociendo las Medidas de seguridad vial: ● Elaboran sus medios
● Desconocen los milagros semáforo, cruce peatonal y señales de transporte
que hizo Jesús ● Quienes nos auxilian en caso de accidentes ● Conocen los milagros
● Elaboramos nuestros medios de transporte y que hizo Jesús.
jugamos al circuito vial.
Religión: Milagros de Jesús: Las Bodas de cana
Valor del Mes: Amistad
Calendario ● 04 de Setiembre “Semana de la
Cívico: Educación Vial”
● 10 de Setiembre “Día de la Familia”

____________________________ PROG. 5 años - 42 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● Los niños y niñas de 5 años 2da SEMANA: Del 11 al 15 de Setiembre ● Identifican los
de edad, no comprenden el UNIDAD: “Conociendo el universo, una aventura planetas
mundo físico que les rodea fantástica” ● Verbalizan las
● No reconocen a Jesús como ● Conociendo el sistema planetario solar- antes y características del sol
modelo a seguir. después la luna y las estrellas
● Conociendo las características del sol, la luna y las ● Elaboran una
estrellas. maqueta del sistema
● Identificamos el día y la noche- Mañana, tarde y planetario solar
noche ● Cantan canciones de
● Identifico los días de la semana- Ayer hoy y mañana los días de la
● Identifico seres vivos y no vivos semana.

Religión: Jesús es un hijo obediente


● La mayoría de niños y niñas 3era SEMANA: Del 18 al 22 de Setiembre ● Diferencian los
de 5 años de edad no PROYECTO: “Conociendo los fenómenos naturales cambios climáticos de
conocen los fenómenos y los cambios climáticos en cada estación.” las estaciones
naturales, ni los cambios ● Conociendo los fenómenos naturales: lluvia, arco ● Se disfrazan
climáticos que ocurren en su iris y granizo representando a cada
alrededor. ● Conociendo los fenómenos naturales: viento y estación
● No identifican los meses del helada.- Día de la paz ● Identifican los
año ● Diferenciamos el verano y el invierno fenómenos naturales.
● No han tenido la oportunidad ● Identifico los meses del año
de escuchar la parábola de ● Diferenciamos el otoño y la primavera
los dos cimientos. Religión: Parábola de los dos cimientos
Calendario ● 19 de Setiembre “Día Internacional
Cívico: de la Paz”
● 23 de Setiembre “Día de la
Primavera y la Juventud”

● La mayoría de niños y niñas 4ta SEMANA: Del 25 al 29 de Setiembre ● Realizan seriaciones


de 5 años de edad muestran UNIDAD: “Realizamos ordenamientos: Seriaciones de objetos, tomando
dificultad para realizar y secuencias” en cuenta distintos
ordenamientos en series y ● Establecemos relaciones de orden: Seriación criterios.
no identifican los elementos creciente y decreciente

____________________________ PROG. 5 años - 43 ____________________________


_________________________________________________________________________________

que se repiten en un patrón. ● Establecemos relaciones de orden: Es más grueso ● Crean secuencias,
Pues no pueden realizar el que y es más delgado que. teniendo en cuenta
ordenamiento de una ● Establecemos relaciones de orden: Seriación por distintos patrones de
colección de objetos con una cantidad repetición.
misma característica: ● Establecemos relaciones de orden: Secuencias por ● Aprende a decir la
tamaño, grosor, color, etc. color y forma verdad, tomando
● Algunos niños mienten a sus ● Establecemos relaciones de orden: Secuencias por como modelo a
padres. tamaño Jesús.
Religión: Jesús nos enseña a decir la verdad

OCTUBRE
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● La mayoría de niños y niñas 1era SEMANA: Del 02 al 06 de Octubre ● Aprendemos a contar
de 5 años de edad UNIDAD: “ Jugando con los números” ● Reconocen los
confunden los números y no ● Aprendemos a contar del 1 al 5 números del 1 al 20
establecen relaciones entre ● Aprendemos a contar del 6 al 10 ● Elaboran tarjetas de
ellos. ● Aprendemos a contar del 11 al 13 números,
● No conocen la historia de ● Aprendemos a contar del 14 al 16 estableciendo
San Francisco de Asís ● Aprendemos a contar del 17 al 20 relaciones entre el
Religión: San Francisco de Asís número y la cantidad
● Escuchan y valoran la
Valor del Mes: Paz
historia de San
Calendario ● 08 de Octubre “Día del Combate de Francisco de Asís.
Cívico: Angamos"
● Los niños y niñas de 5 años 2da SEMANA: Del 09 al 13 de Octubre ● Reconocen los tipos
de edad desconocen el uso PROYECTO: “Utilizamos los medios de de medios de
adecuado de los medios de comunicación de manera responsable” comunicación.
comunicación. Juegan de ● Conociendo los medios de comunicación ● Conocen los efectos
manera exagerada con el audiovisual- efectos negativos del mal uso de la negativos del mal uso
celular y la Tablet. Tablet y el celular de algunos medios de
● No han tenido la oportunidad ● Conociendo los medios de comunicación oral comunicación
de escuchar la pesca ● Conociendo los medios de comunicación mímica ● Escriben una carta
milagrosa de Jesús ni la ● Conociendo los medios de comunicación escrita ● Se comunican con
historia del descubrimiento personal: La carta- Descubrimiento de América sus compañeros,

____________________________ PROG. 5 años - 44 ____________________________


_________________________________________________________________________________

de América ● Conociendo los medios de comunicación escrita utilizando la


grupal: Revistas. Diarios- medios de comunicación comunicación mímica
grafica
Religión: Parábola de la pesca milagrosa
Calendario ● 11 de Octubre “Día Internacional de
Cívico: la Reducción de Desastres”
● 12 de Octubre “Descubrimiento de
América”
● La mayoría de niños y niñas 3era SEMANA: Del 16 al 20 de Octubre ● Aprender a usar de
de 5 años de edad UNIDAD: “Ahorrar el agua y la energía es tarea de manera adecuada el
desperdician el agua cuando todos” agua y la electricidad
se lavan las manos y no ● Conociendo los estados del agua- flota o se hunde ● Elaboran afiches para
hacen uso adecuado de la ● Conociendo la utilidad y el ahorro del agua promover el ahorro
energía eléctrica ● Utilidad e importancia de la electricidad de energía.
● La mayoría de niños no ● Si no me usas apágame- Procesión del Señor de ● Realizan
participan en las procesiones los Milagros experimentos y
del Señor de los Milagros ● Magnetismo- Experimentos plantean sus posibles
Religión: Señor de los Milagros hipótesis.
● Participan de la
Calendario ● 21 de Octubre “Día Nacional del
Ahorro y la Energía” procesión interna del
Cívico:
Señor de los
Milagros.
● A la mayoría de niños y 4ta SEMANA: Del 23 al 27 de Octubre ● Arman una tienda en
niñas de 5 años de edad, no PROYECTO: “Armamos una tienda en el aula para el salón
les dan la oportunidad de ir a jugar” ● Aprenden a ver la
comprar productos a la ● Visitamos una tienda y recolectamos afiches de hora en el reloj
tienda. No conocen el productos – Aprendemos a ver la hora en el reloj ● Resuelven
sistema monetario de ● Armamos nuestra tienda - Conociendo el sistema situaciones
nuestro país. monetario problemáticas
● Desconocen las nociones de ● Jugamos a comprar y vender- Realizamos
agregar y quitar. comparaciones: mayor, menor e igual
● Algunos niños y niñas no ● Aprendemos a agregar
visitan los cementerios. ● Aprendemos a quitar
Religión: Todos los santos

____________________________ PROG. 5 años - 45 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Valor del mes: Paz

NOVIEMBRE
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● La mayoría de niños, no 1era SEMANA: Del 30 de Octubre al 03 de ● Los niños y niñas
tienen acercamiento con las UNIDAD: “Las plantas tienen vida como nosotros” Noviembre hacen preguntas
plantas, pues no se les ● Indagamos si las plantas tienen vida- Partes de la sobre las situaciones
brinda la oportunidad de planta de su interés y
descubrir, conocer y ● Conociendo las partes de una planta- Día de la plantean posibles
sensibilizarse con ellas. canción criolla respuestas.
● Algunos niños y niñas de 5 ● ¡Qué sucedió con las semillas!- Danzamos para ● Los niños y niñas
años de edad desconocen celebrar la buena siembra. construyen sus
que las plantas, forman parte ● ¿Que necesitan las plantas para vivir?- Las hojas de propias teorías y
de su vida cotidiana. las plantas explicaciones sobre
● No han tenido oportunidad ● Ordenamos la secuencia del crecimiento de una los fenómenos que
de escuchar la parábola del planta - Raíces y tallos observan.
sembrador Religión: Parábola del sembrador ● Los niños y niñas,
● 31 de Octubre“Día de la Canción plantean sus posibles
Calendario
Criolla” hipótesis.
Cívico:
● 01 de Noviembre “Semana Nacional ● Elaboran su pequeño
Forestal” herbario
● Bailan al ritmo de la
canción criolla.
● La mayoría de los niños, no 2da SEMANA: Del 06 al 10 de Noviembre ● Se relacionan con los
tienen interacción con los UNIDAD: “Los animales, nuestros amigos” animales
animales, pues desconocen ● Nos preparamos para visitar un lugar de la ● Elaboran un álbum de
cuál es su comportamiento y comunidad donde vamos a observar animales. dinosaurios
que necesidades tienen. ● ¿Cómo se desplazan los animales? saltando, ● Conocen el
● Desconocen la historia de volando y nadando - Indagamos cual es el habitad desplazamiento,
San Martin de Porres de los animales. habitad y
● Conociendo la utilidad de los animales reproducción de los
● ¿Cómo se reproducen los animales? animales.
● Conociendo el mundo de los dinosaurios

____________________________ PROG. 5 años - 46 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Religión: Conociendo la historia de San Martin de


Porres
Calendario ● 06 de Noviembre “Semana de la
Cívico: Vida Animal”
● En su mayoría los niños y 3era SEMANA: Del 13 al 17 de Noviembre ● Elaboran libros de
niñas de 5 años de edad, no PROYECTO: “Hacemos un libro de poesía y poesía
se vinculan con los textos organizamos información” ● Organizan
literarios (poemas, ● Creamos poemas-Organizamos información en información utilizando
canciones, adivinanzas, listas lista, cuadros y
trabalenguas), pues no ● Jugamos con adivinanzas- Organizamos diagrama de barras.
tienen un repertorio poético. información utilizando un cuadro de doble entrada ● Conocen la historia
● Los niños y niñas de 5 años ● Creamos canciones - Organizamos información del Arca de Noé
de edad, no tienen noción de utilizando el diagrama de barras
organización de la ● Jugamos con trabalenguas - Número anterior y
información en cuadros de posterior
doble entrada y diagrama de ● Armamos nuestro libro de poesías
barras. Religión: El arca de Noé
● Desconocen la historia del
Calendario ● 10 de Noviembre “Semana de la
Arca de Noé. Biblioteca”
Cívico:
● La mayoría de niños y niñas 4ta SEMANA: Del 20 al 24 de Noviembre ● Reconocen sus
de 5 años de edad, PROYECTO: “Jugamos al parlamento infantil” derechos
desconocen que tienen ● Conformación del parlamento infantil ● Reconocen sus
derechos que deben ser ● Conociendo nuestros derechos - Juegos deberes
respetados por los adultos y tradicionales ● Participan en los
deberes que ellos tienen que ● Conociendo nuestros deberes - Juegos juegos tradicionales
cumplir. tradicionales ● Elaboran pancartas
● No han tenido oportunidad ● Elaboramos pancartas y difundimos nuestros de los derechos del
de escuchar la Parábola del derechos niño
rico glotón y lázaro el ● Derecho a la recreación- Concurso de juegos
mendigo tradicionales.
Religión: Parábola del rico glotón y lázaro el
mendigo
Valor del Mes: Inclusión

____________________________ PROG. 5 años - 47 ____________________________


_________________________________________________________________________________

Calendario ● 20 de Noviembre “Día de la


Cívico: Declaración Universal de los
Derechos del Niño”

DICIEMBRE
SITUACIÓN DE CONTEXTO DISTRIBUCIÓN DE TEMAS CRONOGRAMA PRODUCTOS
(LINEA DE BASE) (NECESIDADES DE APRENDIZAJES)
● La mayoría de niños y niñas 1era SEMANA: Del 27 de Noviembre al 01 ● Identifican cada uno
de 5 años de edad no UNIDAD: “Tomamos medidas de prevención ante de Diciembre de los desastres
identifican los desastres un desastre” naturales
naturales y los peligros a los ● ¡Viene una gran tormenta! ● Plantean hipótesis
que están expuestos. ● Se avecina el huayco sobre las
● No conocen que el domingo ● ¡El volcán va a erupcionar! consecuencias
de adviento, anuncia la ● Terremoto, terremoto ● Verbalizan la manera
llegada de Jesús ● ¡Se salen las playas del mar – tsunami! de actuar frente a
● Día del logro estos desastres.
Religión: Nos preparamos para la llegada de Jesús ● Se preparan para el
nacimiento de Jesús.
Valor del Mes: Generosidad

● En su mayoría los niños y 2da SEMANA: Del 04 al 08 de Diciembre ● Aprenden a estimar


niñas de 5 años de edad, no UNIDAD: “Realizamos juegos de comunicación mediciones
pueden expresarse y verbal Y estimamos mediciones” ● Realizan juegos
completar oraciones. ● Conociendo el articulo verbales
● No pueden realizar juegos ● Aprendo a expresarme en singular- Conociendo ● Elaboran su balanza
verbales. medidas de longitud
● Les es muy difícil realizar ● Aprendo a expresarme en plural.
mediciones de forma ● Medimos con cuerdas o varitas de diferentes
arbitraria y no arbitraria longitudes
● Desconocen la parábola de ● Conociendo el género y número de los objetos--
la gran cena Conociendo las Medidas de masa (Balanza)
● Nos divertimos completando oraciones -
Conociendo las Medidas de capacidad.
Religión: Parábola de la gran cena

____________________________ PROG. 5 años - 48 ____________________________


_________________________________________________________________________________

● Los niños y niñas de 5 años 3era SEMANA: Del 11 al 15 de Diciembre ● Cantan villancicos al
de edad, no preparan su PROYECTO: “Festejamos el nacimiento del niño Jesús
corazón para la llegada de salvador” ● Conocen la historia
Jesús y creen que la navidad ● La anunciación del Ángel -Cantamos el villancico del nacimiento del
es significado de regalos y Rodolfo el Reno Salvador
cosas materiales. ● El nacimiento de Jesús- Cantamos el villancico Mi ● Comparten su
burrito sabanero chocolatada
● La visita de los reyes magos-Cantamos el villancico
Torito del portalito
● Elaboramos un adorno de navidad Cantamos el
villancico: “Cholito Jesús”
● Compartimos nuestra chocolatada.
● Los niños y niñas de 5 años, 4ta SEMANA: Del 18 al 20 de Diciembre ● Resultados de la
demuestran que sus ● Evaluación De Salida Prueba
aprendizajes fueron
significativos.

____________________________ PROG. 5 años - 49 ____________________________

También podría gustarte