Está en la página 1de 23

FORMAS DEL DISCURSO

PROTOTIPOS TEXTUALES
TEXTO
 Unidad lingüística comunicativa.
 Semántico-comunicativo.
 Unidad superior de comunicación y

competencia organizacional del


hablante.
NARRACIÓN
 Relatasucesos reales o imaginarios, en
un tiempo y lugar determinados.
◦ Relato: el enunciador transmite el
conocimiento del suceso, del cual tiene una
vivencia.
 Elementos:

◦ Narrador
 Extradiegético (3ª. Persona)
 Intradiegético (1ª persona)
◦ Personajes (principal, secundario,
incidental).
◦ Tiempo
 Retrospectivo: Se regresa la pasado.
 Prospectivo: Cambia hacia el futuro.
 ESTRUCTURA LINEAL Y CRONOLÓGICA.
◦ Espacio
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 PLANTEAMIENTO: «Exposición».
Primera etapa de la secuencia
narrativa. Presenta personajes.
 NUDO: 1ª parte del desarrollo.

Complicación del problema.


 CLÍMAX: 2ª parte del desarrollo.

Máxima tensión.
 DESENLACE: Fin al conflicto. Equilibrio.
DESCRIPCIÓN
 Representar algo a través de la
palabra.
 Retrato escrito o hablado de persona,

animal o cosa.
 Mayor número de detalles.
 Uso de adjetivos…?
EJEMPLOS:
 TOPOGRAFÍA: Lugar
 PROSOPOGRAFÍA: Características

externas del sustantivo.


 ETOPEYA: Rasgos internos del

sustantivo.
 RETRATO: Prosopografía + Etopeya
ARGUMENTACIÓN
 Razonamiento para demostrar
una proposición.
 Convencer de aquello que se

afirma o se niega.
 Tipos:

◦ Lógicos/ deductivos
◦ Convincente/ inductivo
◦ Persuasivo
 LÓGICO
◦ Dos premisas y una conclusión.
◦ Lógica formal.

 CONVINCENTE
◦ Razones de peso para convencer.
◦ Conclusión se induce a partir de las razones.

 PERSUASIVO
◦ Inducir, mover u obligar a creer o hacer algo.
EJERCICIOS
ARGUMENTO
CONVINCENTE/
INDUCTIVO
DESCRIPCIÓN
ARGUMENTO
PERSUASIVO
NARRACIÓN
ARGUMENTO
LÓGICO/
DEDUCTIVO
ARGUMENTACIÓN
GRACIAS 

También podría gustarte