Está en la página 1de 7

DINÁMICA DE GRUPO PARA DESARROLLAR RETROSPECTIVAS ÁGILES

DOCENTE: MBA, José César Landívar Córdova


GIMNASIA NRO. 1
RETROSPECTIVA ÁGIL
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGIL

• 2 – En la escena hay otras cosas (que también hay que dibujar):


• un sol: Las cosas que nos iluminan y alegran el camino.
• un ancla (dibujada saliendo del barco hacia el suelo): las cosas que nos
frenan.
• rocas: los riesgos que nos encontramos en el camino.
• viento: aquellas cosas buenas que nos empujan y acercan a la tierra
prometida.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGIL

• 3 – La idea es que una vez hecho el dibujo y explicado que significa cada
elemento. Se tiene algunos minutos para que los miembros del equipo
individualmente escriban qué elementos de cada tipo han encontrado en este
sprint.
• Se recomienda que cada uno escribiera como mínimo 3 cosas de cada tipo.
• 4 – Después, por turnos, cada persona va colocando sus elementos (sol, ancla,
etc.) y explicando por qué ha decidido escribir eso.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGIL

• 5 – Una vez que todas las opiniones estén reflejadas, el equipo verá por qué han
pasado esas cosas y sacar planes de mejora para el próximo sprint.
• Si hay muchas tareas, suele funcionar bastante bien dar por ejemplo que cada
uno vote qué temas son los más prioritarios para solucionar. Los más prioritarios,
acordados por debate, serán los temas que se solucionarán.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGIL

• 6 – Por último toca definir qué vamos a hacer para resolver los asuntos que
hemos priorizado.
• Tenemos que salir de la retrospectiva acordando qué vamos a hacer, cuándo va
a estar hecho y quién/quiénes son los responsables de hacerlo.
• Recuerde la gimnasia está aplicada al diseño que se esta desarrollando en el
curso por grupos.
• Sugerencia: utilizar esquemas, mapas mentales, infografías, etc.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte