Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DR.

ANDRÉS BELLO
FACULTAD DE ENFERMERIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Presentado por
Claudia Cecilia Cabrera Cantor
Suleyma Esmeralda Delgado Gonzalez
Julio Alexander Alas Meza
Marvin Giovanni Ramirez Mejia

Facilitadora
Mdu. Sandra Lizette Henríquez De Martinez
PASO 3

Decidir cuál será la unidad a la que se aplicará el instrumento.


Una vez determinada la fuente, es necesario especificar quiénes
brindarán la información o de donde se obtendrá la misma.

En los estudios donde solo existe una unidad de observación (aquella


en que se medirán las variables o la que brindará la información),
este paso no constituye problema alguno. Sin
embargo, hay casos en los que puede haber varios informantes o
varias unidades de observación.
Es ahí donde es útil determinar para cada variable su respectiva
fuente de información.
PASO 4.

Considerar las características importantes de la unidad de observación o


sujeto con relación al instrumento.
Antes de iniciar la elaboración del instrumento es indispensable
precisar las características del grupo de individuos al cual será aplicado.
Esto se hace con el fin de tomar en consideración en el instrumento
aspectos condicionantes de la fuente de información, tales como nivel
educativo, cultura, accesibilidad, aceptación del estudio, entre otros.

También podría gustarte