Está en la página 1de 30

MOTORES DE

C.A Y C.D.
Corriente alterna
Dirección + Un ciclo de corriente alterna

Dirección -

El suministro de corriente para dispositivos eléctricos puede provenir de una fuente de


corriente directa (CD) o de una fuente de corriente alterna (AC). En un circuito de CD los
electrones fluyen constantemente en una dirección desde la fuente hasta la carga y
nuevamente a la fuente. La polaridad del voltaje de alimentación permanece constante ,
ejemplo de este tipo de fuente son las baterías y los generadores de CD.

Por lo contrario un generador de CA hace que los electrones fluya primero en una
dirección y después en la dirección contraria. de CA. De hecho un generador de CA
invierte la polaridad de sus terminales varias veces por segundo causando que
lacorriente cambie de dirección con cada inversión..
Corriente alterna

Un cuarto de segundo

Frecuencia.
El número de ciclos por segundo de voltaje inducido en la armadura es
la frecuencia del generador. La unidad de frecuencia es el Hertz que se
abrevia como Hz.
Un Hz equivale a un ciclo por segundo. En la mayoría de los países de
América la frecuencia del voltaje suministrado es de 60 Hz.
Corriente alterna
Inductancia
Símbolos de bobinas

Relevador

Motor
Contactor
Transformador

Inductancia es la oposición al cambio de flujo de corriente, se


abrevia con la letra L y su unidad es el Henry que se abrevia con
la letra H, el henry es una unidad muy grande por lo que
comunmente se utiliza el mH que es la milésima parte de un
Henry.

Los elementos eléctricos que poseen esta característica son las


bobinas o inductores.
Corriente alterna
Capacitancia
Placa negativa Un capacitor es un dispositivo fabricado
para tener una cantidad especifica de
Material dieléctrico capacitancia
Placa positiva

Símbolos de capacitor

La corriente directa no puede


fluír a través de un capacitor

Capacitancia es la medida de la habilidad de un circuito para almacenar una carga


eléctrica.
Un capacitor está formado por un par de placas conductoras separadas por una fina
capa de material aislante o dieléctrico.
Cuando un voltaje es aplicado a las placas, los electrones son forzados hacia una
placa. Esa placa tiene un exceso de electrones mientras que la otra tiene una
deficiencia de electrones. La placa con exceso de electrones está cargada
negativamente. La placa con deficiencia de electrones queda cargada.
Corriente alterna

Relación de voltajes de fase y de línea


Secundario de un Secundario de un
transformador transformador
conectado en estrella conectado en Delta

Voltaje de línea = √3 X Voltaje de fase Voltaje de línea = Voltaje de fase


Motores de Corriente Alterna

Partes principales
Ventilador
Carcaza

Estator

Rodamiento

Rotor
Motores de Corriente Alterna

El estator
Es la parte estacionaria del circuito electromagnético del motor. El núcleo
está formado por muchas láminas metálicas muy delgadas.
Las bobinas de alambre aislado se insertan en las ranuras del laminado.
Cada grupo de bobinas en conjunto con el laminado del estator al cual
rodea se convierte en un electroimán cuando se le aplica corriente.
Motores de Corriente Alterna

Laminado de acero

Eje

Barra conductora Anillo de unión

El rotor
Es la parte giratoria del circuito electromagnético del motor. El tipo más
común de rotor en los motores de inducción trifásicos el de jaula de ardilla.
En lugar de usar bobinas de alambre, se utilizan barras vaciadas dentro de
las ranuras igualmente espaciadas alrededor del cilindro.
Motores de Corriente Alterna

Estator

Envolvente
Está formado por la carcaza y las tapas, dentro de la carcaza está contenido el estator
y dentro del estator se aloja el rotor solo separados por una pequeño espacio (air-gap),
este espacio es mantenido uniforme por los rodamientos alojados en las tapas.
Además el envolvente protege los componentes internos de los agentes externos
(polvo, agua, suciedad etc.)
Motores de Corriente Alterna
¿Qué nos indica la placa de datos de un motor de corriente alterna?

Potencia

Armazón
Corriente a Fases
plena carga
Factor de servicio

Velocidad a Voltaje
plena carga
Frecuencia

Eficiencia
Aislamiento

Diseño
Motores de Corriente Alterna

Conexión estrella con 6 puntas


para un solo voltaje

Conexiones
T1 T2 T3 Unir

1 2 3 4,5 y 6

Conexión delta con 6 puntas


para un solo voltaje

T1 T2 T3

1 2 3
Motores de Corriente Alterna

Conexión estrella con 9 puntas


para dos voltajes

Voltaje T1 T2 T3 Unir

Conexiones
Alto 1 2 3 4y7, 5y8, 6y9
Bajo 1y7 2y8 3y9 4, 5 y 6

Conexión delta con 9 puntas


para dos voltajes

Voltaje T1 T2 T3 Unir

Alto 1 2 3 4y7, 5y8, 6y9


Bajo 1, 6 y 7 2,4 y 8 3, 5 y 9 --------
Motores de Corriente Alterna
12 puntas, conexión estrella o delta
para dos voltajes

Conexiones
Voltaje T1 T2 T3 Unir Voltaje T1 T2 T3 Unir

Alto 1 2 3 (4 y 7), (5 y 8), Alto (4 y 7), (5 y 8),


(6 y 9), (10,11 y 12) 1 y 12 2 y 10 3 y 11
(6 y 9)

(4, 5 y 6), --------------


Bajo 1y7 2y8 3y9 (10,11 y 12) 1, 6, 7 2, 4, 8 3, 5, 9
Bajo
y 12 y 10 y 11
Motores de Corriente Alterna

Arranque tensión plena

Tipos de arranque
Este tipo de arranque solo puede llevarse a
cabo con motores que son pequeños en
relación a la potencia del circuito
alimentador, para que no provoque disturbios
significativos en la red.
Tiene las ventajas de ser sencillo, rápido y
económico.
La corriente de arranque puede alcanzar
hasta el 700% de la corriente a plena carga
del motor.
Motores de Corriente Alterna

Protecciones
Fusibles.
Los fusibles proporcionan una protección muy efectiva contra cortocircuitos, es
importante mencionar que los fusibles para la protección de motores dejan pasar las
sobrecorrientes debido a la corriente de magnetización cuando estos se ponen en
marcha, por lo que no son adecuados para protección contra sobrecarga.
Motores de Corriente Alterna

Protecciones
Disyuntor termomagnético.
Este disyuntor protege al motor contra cortocircuitos y sobrecargas abriendo
rápidamente el circuito donde existe la falla, es la combinación de un disyuntor
magnético y un relevador de sobrecarga, el dispositivo magnético (protección contra
cortocircuito) tiene un límite no ajustable, usualmente con un valor de 10 veces la
corriente máxima de ajuste del dispositivo térmico.
El dispositivo térmico (protección contra sobrecarga) está compensado en temperatura
y puede ajustarse en la parte frontal de la unidad, su valor debe coincidir con la
corriente nominal del motor a proteger.
Motores de Corriente Alterna

Protecciones
Relevador térmico de sobrecarga
Protegen al motor de sobrecargas prolongadas, están diseñados para soportar la
corriente de arranque sin llegar a disparar, sin embargo deben ser protegidos de
grandes sobrecorrientes por un disyuntor o fusibles.

Su funcionamiento se basa en la deformación de unas biláminas formadas por dos


metales de diferente coeficiente de dilatación. Tan pronto una corriente importante
recorre los bobinados de calentamiento que rodean las biláminas, estas se deforman y
activan el dispositivo de disparo.

Sus características más habituales son:


•Tripolares
•Compensados por temperatura
•Graduación en amperes-motor
•Protección contra pérdida de fase
Motores de Corriente Alterna

Protecciones
Relevador electrónico de sobrecarga
Estos relevadores crean una imagen térmica más detallada del motor, el sistema
calcula de forma continua la temperatura del motor en base a la corriente que circula
por él y el tiempo de funcionamiento.

A parte de las funciones comunes de un relevador de sobrecarga (protección contra


sobrecarga, desequilibrio y ausencia de fase), estos relevadores pueden incluir otras
funciones como:
•Control de temperatura por sondas PTC.
•Protección contra bloqueo y sobre par.
Motores de Corriente Alterna
Arranque Estrella-Delta

K1M K3M K2M

Este tipo de arranque solo puede llevarse a cabo cuando el motor tiene los seis extremos de sus
devanados disponibles en la caja de conexiones.
Al momento de arrancar, el motor se conecta en estrella por lo que el voltaje de fase es el 58% del
voltaje de línea, después de un tiempo que el motor ha alcanzado un velocidad estable, se realiza el
cambio a delta con lo que el voltaje de fase se vuelve igual al voltaje de línea.

Puntos relevantes:
•La corriente de arranque se reduce al 33% de la requerida a voltaje pleno
•El par de arranque se reduce al 33% del disponible cuando se arranca a voltaje pleno
Motores de Corriente Directa

Los motores de CD
han sido usados en
la industria por
muchos años, en
conjunto con los
Drives de CD,
pueden proveer un
control muy preciso
de velocidad.
Entre algunas de sus
aplicaciones se
encuentran molinos,
enrolladores, grúas y
transportadores entre
muchas otras.
Motores de Corriente Directa
Estator
Carcaza
Tapa
Conmutador
Ventilador Carbones

Flecha

Armadura
Rodamiento

Devanado de campo
Motores de Corriente Directa

Devanado de campo
Pieza polar

Armadura

Carcaza
Rodamiento

Conmutador
Escobilla

Construcción básica
Los devanados de campo son montados en piezas polares para formar los
electroimanes del estator. En motores pequeños el campo puede estar
formado por imanes permanentes. La armadura es insertada entre los
polos y mantenida en posición por los rodamientos que van montados en
las tapas
Placa de datos de un motor de corriente directa
Motores de Corriente Directa

Imanes
permanentes
% de torque

Alimentación de
voltaje de CD

% de velocidad

Motores de imanes permanentes


Utilizan imanes permanentes para proveer el flujo de campo, tienen una capacidad
excelente de torque de arranque y una buena regulación de velocidad.
Sin embargo tienen una capacidad limitada de manejo de carga por lo que solo se les
encuentra en aplicaciones de baja potencia.
Otra desventaja es que su torque máximo se limita al 150% para evitar la
desmagnetización de los imanes permanentes.
Motores de Corriente Directa

Campo Serie
% de torque

% de velocidad

Motores Serie
En estos motores el devanado de campo va conectado en serie con la armadura.
El devanado de campo está hecho de alambre grueso porque por el circula la misma
corriente de armadura, por la magnitud de esta corriente solo son necesarias una pocas
vueltas en el devanado.
Este motor produce un gran torque de arranque, sin embargo la velocidad varía
ampliamente entre las condiciones sin carga y de carga plena.
Además la velocidad sin carga de este motor puede incrementarse al punto de destruirlo.
% de torque
Motores de Corriente Directa

Con excitación de campo


independiente
% de velocidad

Motores Shunt
En estos motores el devanado de campo va conectado en paralelo con la armadura,
ofrecen una excelente regulación de velocidad.
Este tipo de motor es el indicado para usarse con drives de CD.
Motores de Corriente Directa
% de torque

% de velocidad

Motores Compound
Estos motores poseen dos devanados de campo uno conectado en serie con la
armadura y otro tipo shunt excitado independientemente.
El devanado serie provee un excelente torque de arranque, mientras que el campo shunt
permite una mejor regulación de velocidad.
Desgraciadamente el campo serie causa problemas con los drives de CD.
Interruptor
termomagnético
Contactos de
Función
contactor
Relevador de
sobrecarga Motor

El número de
línea
corresponde a la
coordenada
Bobina de
relevador de
Botón de hongo control

Muestra donde
están los
contactos del
relevador

Botón de
Lámparas
pulsador
indicadoras

Ing. Arturo Aguilar .

También podría gustarte