Está en la página 1de 31

Accede a apuntes, guías, libros y m á s de tu carrera

vih

30 pag.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
VIH
Josue David Sontay
Tzul 201745716
Rotacion de Medicina Familiar

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
DEFINICION.
VIH-Virus de Inmunodeficiencia SIDA- Síndrome de Inmunodeficiencia
Humana Adquirido.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Inmunopatogenia
Infección Establecimiento de la Avance de la enfermedad
primaria infección crónica y por VIH
persistente

 Infección crónica: 10 años


  El diagnóstico de SIDA se
 El virus infecta a las células
Durante este periodo de latencia clínica posible
identificar multiplicación viral al medir la establece al encontrar un
CD4+, viremia plasmática y demostrar que el virus se recuento de linfocitos T CD4+
probablemente linfocitos T, multiplica en el tejido linfoide <200/μl o una de las
monocitos o células dendríticas  El nivel de viremia constante (carga viral) tiene infecciones oportunistas que
derivadas de la médula ósea. consecuencias importantes para el diagnóstico definen al SIDA.
 Sitio principal: Sistema linfoide en cuanto al avance del SIDA entre 6 meses a
un año después de la infección

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Diagnóstico
Los análisis de infección por VIH se realizan por
una de estas cuatro razones:
1) Para identificar a las personas que padecen la
infección con el fin de instaurar un tratamiento
farmacológico antiviral
2) Para identificar a los portadores que pueden
transmitir la infección a otros sujetos
3) Para realizar un seguimiento de la enfermedad
y confirmar el diagnostico de SIDA
4) Para valorar la eficacia del tratamiento

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Diagnóstico d e laboratorio

 El diagnóstico de infección por el VIH se basa en la demostración de los anticuerpos anti-VIH, en la


detección directa del VIH o de alguno de sus componentes, o en ambos.
 Los anticuerpos anti-VIH suelen aparecer en la circulación entre 3 y 12 semanas después de la infección.

ESTUDIOS
G E N O M ICA S E R OLOGIA INMUNITARIOS

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Cons ideraciones para el diagnostico d e
laboratorio

Para considerar un resultado positivo,


Las técnicas serológicas de cuarta La detección del genoma-VIH (ADN
se recomienda el uso de tres técnicas
generación acortan el período ventana a proviral/ARN)
con distinto principio o base
13-15 días, debido a que incluyen la complementa al diagnóstico serológico
antigénica, siendo obligado que para la
detección de antígeno p24 en situaciones complejas
confirmación una de ellas sea el
W estern
Blot.

Las pruebas de resistencia se utilizan La viremia plasmática (carga viral) se


para guiar el cambio de tratamiento, y Antes de utilizar un antagonista de utiliza para el seguimiento de los
para detectar la transmisión de cepas CCR5 hay que determinar el tropismo pacientes infectados por VIH, para
resistentes viral; para ello, se pueden utilizar contribuir a la decisión del inicio de
en los nuevos diagnósticos. métodos genotípicos, accesibles a los tratamiento y para comprobar el fallo
laboratorios de diagnóstico, o virológico al régimen antirretroviral en
fenotípicos, de más difícil acceso. uso
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
01

Tecnicas
de
deteccion de
infeccion
p o r VIH
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
INDICACIONES DE L A S T É C N I C A S
DIAGNÓSTICAS

Infección Infección
aguda crónica
4-8 sem después de la
exposición: pruebas serológicas,
Medida de la carga enzimoinmunoanálisis (EIA) y
viral Western blot

Cribaje d e
Infección e n el donantes de
recién nacido h e m o d e riva d o s
- Determinación de la
PCR antigenemia p24
- Pruebas de EIA
- Alternativa: PCR

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
METODOS
INDIRECTOS
La detección de anticuerpos
específicos anti-VIH es la forma
habitual de diagnosticar una
infección por VIH.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Técnicas de
Screening
P r u e b a d e enzimoinmunoanálisis (ELISA)
- Inmunoanálisis enzimático
 Este análisis de fase sólida es una prueba de detección sistemática sumamente buena, cuya sensibilidad supera 99.5%

 El EIA contiene antígenos del VIH-| y VIH-2 y que proporciona el resultado de ambos análisis

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
PRUEBAS RÁPIDAS: Se basan en la
aglutinación de partículas
sensibilizadas de látex, o eritrocitos,
técnicas de Dot-inmunoensayo y de
inmunocromatografia capilar.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Prueba de
confirmación
Inmunotransferencia - W e s t e r n Blot (W B)

 El wester Blot o inmunoblot, es una técnica analítica


utilizada para detectar proteínas especificas en una
muestra determinada.

 Mediante una electroforesis en gel se separan las


proteínas.

 Las proteínas son transferidas desde el gel a la


membrana electroforéticamente.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
 Tiene como mínimo la misma sensibilidad que el ELISA y una especificidad superior.
 Su ventaja estriba en que múltiples antígenos del VIH de peso molecular diferente y bien caracterizado
despiertan la producción de anticuerpos específicos. Estos pueden separarse basándose en su peso molecular
y los anticuerpos frente a cada uno de ellos se pueden detectar en forma de bandas separadas.
 Una inmunotransferencia que demuestra la existencia de anticuerpos contra los productos de los tres genes
principales del VIH (gag, pol y env) es una prueba concluyente de infección por el VIH.
 Según criterios de FDA consideran una inmunotransferencia positiva si contiene bandas correspondientes al
menos a dos de las tres proteínas del VIH: p24, gp41 y gp120/160
 Existen dos posibles explicaciones de los resultados indeterminados:

1.Que el paciente que se estudia tenga anticuerpos con reacciones cruzadas para
una de las proteínas del VIH.
2. Que el individuo en estudio esté infectado por el VIH y se esté poniendo en
marcha la clásica respuesta por
anticuerpos
DEBE REPETIRSE LA INMU N OTRANSFERENCIA AL MES

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Algoritmo para el e m p l e o d e las p r u e b a s
serológicas e n el diagnóstico d e la infección
p o r VIH-1 o V I H - 2 .

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Metodos

Directos.
Basados en la detección
del
virus o alguno de sus
componentes
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Cultivo Celular

 Es la técnica más específica para el diagnóstico de la


infección su utilización suele reservarse para estudios
básicos de variabilidad genética, epidemiología
molecular, patogénesis vírica o resistencia a fármacos,
debido a la complejidad y riesgo que supone su
realización.

 El método consiste en un cultivo de células


mononucleares de sangre periférica del paciente junto
a otras del mismo tipo procedentes de donantes.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Antigenemia de p24
 El antígeno p24 de la cápside del VIH (core), detectado en
suero o plasma mediante una reacción de EIA, es un
marcador precoz de infección aguda por VIH.

 Las técnicas que rompen los inmunocomplejos formados por


el antígeno p24 y su anticuerpo aumentan la sensibilidad de
la determinación y ha sido propuesto para monitorizar el
tratamiento antirretroviral en países en desarrollo.

 La detección de antígeno p24 puede ser de utilidad en el


screening de donantes, combinado con la detección de
anticuerpos (ensayos de cuarta generación), diagnóstico de la
infección aguda y del recién nacido, monitorización de la
terapia y como confirmación del crecimiento del virus en los
cultivos celulares.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Técnicas moleculares

 La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es el método


de elección para el diagnóstico molecular de la infección
por el VIH.

 Su utilización es imprescindible para el diagnóstico de VIH


en los niños recién nacidos de madres seropositivas y en
los pacientes con patrones serológicos atípicos.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
El diagnóstico de SIDA se
establece al encontrar un
recuento de linfocitos T CD4+
<200/μl o una de las infecciones
oportunistas que definen al SIDA.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
TRATAMIENTO
Las opciones para el tratamiento inicial son las siguientes:

1) Dos análogos
nucleósidos (uno de los 2) Dos análogos
cuales suele ser lamivudina nucleósidos/nucleótidos
o emtricitabina) con un inhibidor no
combinados con un nucleosídico de la
inhibidor de la proteasa transcriptasa inversa.

Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA


(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en
GRACIAS.

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon, and infographics & images by
Freepik
Descargado por LUISA BERTHA ADUVIRI CORDOVA
(cbbe.luisabertha.aduviri.co@unifranz.edu.bo)
Encuentra m ás documentos en

También podría gustarte