Está en la página 1de 9

LA POLÍTICA PÚBLICA DE

SALUD MENTAL
PRESENTADO POR:
CAROLINA MURILLO CRUZ
MARÍA CAMILA SANDOVAL
QUÉ ES LA SALUD MENTAL
• SALUD PÚBLICA ES LA ENTIDAD SANITARIA A NIVEL TERRITORIAL EN EL
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI, ENCARGADA DE LA PROMOCIÓN,
PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SOBRE LAS ENFERMEDADES QUE
AFECTAN A LOS SUJETOS A NIVEL COLECTIVO.
PROBLEMÁTICA
• DESPLAZAMIENTO
• SU EXPERIENCIA DE VIDA, COMO EL ESTRÉS O SI HA SUFRIDO DE ABUSO, EN
ESPECIAL DURANTE LA INFANCIA
• EL DESEMPLEO
• CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS
• TENER UNA ENFERMEDAD SERIA COMO EL CÁNCER
• TENER POCOS AMIGOS Y SENTIRSE SOLO O AISLADO.
• EL ABANDONÓ EN ADULTOS MAYORES
OBJECTIVO GENERAL

• ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL, EN LOS COMPONENTES DE ATENCIÓN,
PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y REHABILITACIÓN.

OBJETIVO ESPECIFICOS: PROMOVER LA INCLUSIÓN DEL TEMA DE SALUD MENTAL EN POLÍTICAS PÚBLICAS.


• INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO EN SALUD MENTAL EN EL MUNICIPIO QUE PERMITA VISIBILIZAR LA
SITUACIÓN Y ORIENTAR LAS INTERVENCIONES.
• ESTABLECER MECANISMOS QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN EN SALUD
MENTAL
• IMPULSAR LOS PROCESOS QUE GENEREN EL FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL QUE FAVOREZCAN LA
SALUD MENTAL. (ACCIÓN COMUNITARIA)
CONJUNTO DE ACTORES QUE INTERVIENEN
EN LA FORMULACIÓN
• ADMINISTRACIÓN DEL ALCALDE JORGE IVÁN OSPINA GÓMEZ
• CONCEJALES DE LA COMISIÓN DE PLAN Y TIERRAS
• CONVIVENCIA SOCIAL Y ABORDAJE DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PARA
CALI.
• PONENTES A LAS CONCEJALES ALEXANDRA HERNÁNDEZ CEDEÑO Y TANIA FERNÁNDEZ
SÁNCHEZ.
• LA INICIATIVA SERÁ SUSTENTADA POR LOS DIRECTORES DE LOS DEPARTAMENTOS DE
JURÍDICA, PLANEACIÓN Y HACIENDA, Y POSTERIORMENTE LO HARÁ LA SECRETARÍA DE
SALUD QUE SERÁ LA COMPETENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA
POLÍTICA PÚBLICA DE SALUD MENTAL PARA CALI.
LINEAMIENTOS

• LINEAMIENTOS DE LA RESOLUCIÓN 02358 DE 1998, LA CUAL INDICA LA


ELABORACIÓN DE PLANES DE SALUD MENTAL A NIVEL DEPARTAMENTAL Y
MUNICIPAL.
• EL ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL DE COLOMBIA DEL AÑO 2003, QUE
PONE DE PRESENTE LA DIMENSIÓN DEL PROBLEMA.
PROCESO DE FORMULACIÓN

• LA FORMULACIÓN DE ESTA POLÍTICA PÚBLICA SE FUNDAMENTA EN LA NOCIÓN


DE GOBERNANZA, DONDE RESULTA CLAVE LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE EL
ESTADO Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INCLUIDA LA
ACADEMIA, Y TOMA EN CUENTA LOS ENFOQUES DE DERECHOS HUMANOS,
DIFERENCIAL, PSICOSOCIAL Y DE INCLUSIÓN SOCIAL QUE CONTRIBUYAN A
GENERAR CONDICIONES PARA AFRONTAR EL MOMENTO DEL POSCONFLICTO, EN
EL CUAL EL TEMA DE SALUD MENTAL Y LA PAZ TERRITORIAL SON CLAVES EN LA
AGENDA PÚBLICA.
PROPÓSITO • CONTRIBUIR CON EL
MEJORAMIENTO DE LA SALUD
MENTAL Y EL BIENESTAR
PSICOLÓGICO DE LA POBLACIÓN DE
LA COMUNIDAD.

También podría gustarte