Está en la página 1de 13

¿Quieres

llegar a
viejo?
¿Què es
Gerontologìa?
Ciencia que estudia el proceso del
envejecimiento, del viejo y de las vejeces
dentro de criterios biológicos, psicológicos y
sociales.
¿QUIENES SOMOS?
Nos encargamos de atender los cambios
biológicos, psicológicos, sociales y
culturales, que acompañan al proceso de
envejecimiento a nivel individual y
grupal, en el entorno familiar,
institucional y comunitario.
¿CÒMO ME VEO EN
50 AÑOS ?
Viejismos

Conjunto de actitudes negativas socialmente


estereotipadas y prejuicios mantenidos a los viejos
asociados al envejecimiento como enfermedad y
soledad.
Edad que se considera persona mayor:
Persona mayor: A aquella de sesenta años o más, salvo que la ley
interna determine una edad base menor o mayor, siempre que
ésta no sea superior a los sesenta y cinco años.

ESPERANZA DE VIDA
En MÉXICO
Hombres: 73 años

Mujeres: 78 años
ENVEJECIMIENT
O
Proceso gradual que se desarrolla durante el curso de vida
y que conlleva cambios biológicos, fisiológicos, psico-
sociales y funcionales de variadas consecuencias, las
cuales se asocian con interacciones dinámicas y
permanentes entre el sujeto y su medio.

(N.d.-c). Retrieved May 4, 2022, from


http://file:///C:/Users/irosa/Downloads/Convencion_Interamericana_sobre_la_proteccions_de_Derechos_Humanos%20(1).pdf
Envejecimiento
activo
De acuerdo con la OMS, es el proceso de
optimización de las oportunidades de bienestar
físico, social y mental durante toda la vida, con
el objetivo de ampliar la esperanza de vida
saludable, la productividad y la calidad de vida
en la vejez. Existen tres pilares que permitirán
esta optimización.

Salud, participación y seguridad.


QUE PUEDES IMPLEMENTAR
PARA TENER UN ENVEJECIMIENTO
ACTIVO
● Dieta saludable
● Buenos hábitos de sueño
● Evitar drogas
● Aumento de actividad física
● Estimular la memoria
● Mantener relaciones sociales
DATOS
DEMOGRAFICOS
• Los indicadores de la OMS entre el 2020 y el 2030
el porcentaje de habitantes de personas mayores a
60 años aumentarán un 34%, en el mundo.
• De acuerdo con el INEGI hay 15.1 millones de
personas mayores a 60 años en México.
• Según la Coespo en Hidalgo hay mas de 253, 346
personas mayores
“””Envejecer es hacer un inventario y
administrar sabiamente los activos que nos
quedan.”

También podría gustarte