Está en la página 1de 5

Universidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico


Facultad de Ciencias Jurídicas y Política
Escuela de Derecho

Línea de tiempo sobre la evolución


historia de la institución notarial
Alumna:
Duque Alexandra
C.I: 23570339
SAIA A
Prof. Livia rodríguez

Barquisimeto 26 de junio del 2022


Característica
Características
 En todos los actos jurídicos debían intervenir
Tenían fe pública y le daban testigos
autenticad a los actos suscritos por  Aparece la figura del testamento
ellos  La autentificación de documentos se daba con la
postura del sello en el mismo
Sujetos que intervienen
Personas que intervienen
 scribas reales
 scribas estatales  Scribas
 scribas de la ley  Sacerdotes
 scribas del pueblo  Visir

Documentos utilizados Documentos que utilizaban

 libros sagrados  Papiros


 tradiciones judías  Contratos
 Testamentos

 
5000 AC BABILONIA 60 A.C Pueblo Hebreo 2050 A.C MESOPOTAMIA 3000 A.C EGIPTO

Característica
Características
 Necesidad de respaldar la información
para un mejor control  Se ordenaba la redacción de contratos para
 Dejar constancia de sucesos cualquier negocio jurídico
relevantes  Se exigían testigos para la validez del acto
 Redactar texto y contratos  No gozaban de autenticidad ni fe publica
 Transformación de privado a publico
Sujetos que intervienen
Sujeto q intervienen
 Sacerdotes scribas
 Notarios
 Tabularius Documentos utilizados

Documentos utilizados  Código Hummurabi

Los edictos y documentos oficiales estos


debían estar sellados
 
 
Características
 Se combinaron las legislaciones romana y Característica
consuetudinaria germánica  se estableció la audiencia previa con el notario
 Prevalecieron las leyes consuetudinarias y los  produjeron un documento notarial estrictamente estructurado
acuerdos verbales
personas que intervienen
Personas que intervienen
 notario
 Notarii
documentos que utilizaban
Documentos que utilizaban
contratos
Chartae hoy conocidas como cartas constitutivas

   
360 A.C GRECIA EPOCA
476 A.C 1803 FRANCIA SIGLO XII ITALIA
MEDIEVAL

Característica
Características
 Prevaleció la función notarial sobre la
registradora  Se regulo la práctica notarial en base a las practicas
 Se practica el testamento con testigo antiguas
 Las partes debían llevar documentos escritos  Una vez plasmado el sello notarial el documento
tenia validez en cualquier parte del país
Sujetos que intervienen
Sujetos q intervienen
 Mnemons
 Hieromnemon  Notario (funcionario público)

Documentos que utilizaban Documentos que utilizaban

 Authentikos Ley notarial


 Cheirographos
 Quirographos
1.-Cuáles son los pasos que Ud. daría para lograrlo 3.-De la lectura referida a la Ubicación del
Derecho Registral, en cuál derecho para Ud., se
 Lo principal seria tener documento que se vaya a
encuentra ubicado. Razone su respuesta. En
legalizar sea original
forma breve
 Realizar el pago correspondiente del documento
 Mi cedula de identidad que certifique que el Es una disciplina independiente y como tal puede
documento es de mi propiedad ubicarse tanto en público como privado, ya que
 Y por último ir al registro o notaria correspondiente a integra el sistema jurídico con normas propios del
mi localidad derecho público y privado que coexisten y
funcionan armónicamente.

2.-Determine cuál de las definiciones según Ud. Es


la que más se asemeja al Derecho Registral actual.
Y diga porqué
Para mí el derecho registral es el conjunto de principios
y normas que tienen por objetos regular los organismos
estatales, encargados de registrar personas, hechos,
actos o derechos; así como también la forma de
practicarse las registraciones.
Por tal motivo podemos decir que dependemos
totalmente del derecho registral, en toda nuestra vida
como ciudadanos.
 
 
4.-Mencionar el contenido del Derecho Registral,
como disciplina jurídica Los Sistemas registrales  
6.- De la lectura de las Características del Derecho
 los Principios Registrales
Registral. Establezca su criterio formal en forma breve
 los Organismos Registrales Los criterios personales se puntualizarán siempre y
 la Publicidad Registral cuando guarden relación con lo solicitado.
 los Procedimientos necesarios para obtener la
Publicidad Registral y • Es un Derecho Regulador de la publicidad, consiste en la
 los Hechos y Relaciones jurídicas tuteladas por el divulgación de una situación jurídica a objeto del
Derecho Registral conocimiento de los interesados para la tutela de
derechos y seguridad del tránsito jurídico. La publicidad
registral se extiende a las personas y bienes.
• Es un Derecho Legitimador, impone la credibilidad en el
Registro. Acredita en forma indubitada la existencia y
legalidad del Título del cual procede.
5.-Mencionar los elementos formativos del • Es un Derecho Protector, asegura y protege la confianza
derecho Registral en la apariencia registral, dando lugar a que el contenido
registral prevalezca incontrovertible sobre la realidad
 Consideración y estudio del organismo
jurídica discordante.
fundamental: el registro • Carece de Sustantividad, el Derecho Registral no puede
 La regulación atribuida a los actos de considerarse como una disciplina jurídica independiente,
constitución, transmisión, modificación y sino como parte integrante del Derecho Civil
extinción de los derechos reales.
 Determinación y análisis de las
modificaciones y alteraciones que se
ocasionan a los derechos reales.

También podría gustarte