Está en la página 1de 8

La epistemología como ciencia

que debemos entender de ella


Sección: 1700
Docente: Alexis Cerrato
Para Blanché…
En la época actual la epistemología se aleja cada vez más de los
filósofos para pasar a manos de los sabios… las revoluciones por las que
éstas han pasado están obligando a quienes las practican a reflexionar
sobre los fundamentos y demás aspectos relacionados con sus propias
ciencias…Es decir epistemologías construidas de acuerdo con las
características y necesidades de cada ciencia o campo especializado del
conocimiento.

Las llamadas epistemologías internas y regionales, según el campo y


especialidad disciplinar
BUNGE CONSIDERA…
Enfocando filosóficamente una clasificación cualquiera de las ciencias, se
obtienen tantas ramas o epistemologías particulares como ciencias figuren en
dicha clasificación…

- Epistemología de la lógica.
- Epistemología de la física.
- Epistemología de la psicología.
- Epistemología de la sociología.
- Epistemología de la economía.
- Epistemología de la administración.
- Epistemología de la contaduría.
LENK…
Hoy por hoy, esta epistemología normativa de cómo debe ser la ciencia
se orienta a analizar los diversos aspectos relacionados con la ciencia.

Intentando también indicar descriptivamente la situación y las


condiciones de desarrollo de las explicaciones y proporcionar
pronósticos hasta tendencias y posibilidades de conducción y
planificación de la ciencia.
LENK RESUME LO SIGUIENTE, EN
BASE A LA EPISTEMOLOGIA…
1- Debe hacer referencia a la lógica de la ciencia, es decir, debe tratar o
investigar los problemas lógicos y metodológicos concernientes a la lógica
requerida por la ciencia, así como a su estructura lógica.

2- Debe estudiar la semántica de la ciencia, es decir, los conceptos de


referencia, representación, contenido, interpretación, verdad y afines que se
presentan en la investigación científica.

3- Debe reflexionar sobre la Ontología de la ciencia o análisis y sistematización


de los supuestos resultados ontológicos del conocimiento científico.
CONTINUA…
4- Debe reflexionar sobre la axiología de la ciencia o estudio del sistema
de valores de la comunidad científica.

5- Debe tener criterios sobre la estética de la ciencia o estudio de los


valores estéticos de la investigación científica.

6- Debe reflexionar acerca de los intereses que mueven la ciencia.


CERDÁ CONCLUYE…

Hoy no se puede ni se debe hacer investigación científica sin el


concurso de la epistemología, pues, esta reflexión nos atañe a todos y
no es hoy un campo especializado para un grupo privilegiado de
pensadores, sino que cada investigador está en la capacidad y en el
compromiso de reflexionar sobre los distintos aspectos de la ciencia.
PROXIMA ASIGNACION N. 4

LEER, ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE EL CIRCULO DE VIENA, SUS


MIEMBROS, ALCANCE Y PENSAMIENTOS…

También podría gustarte