Está en la página 1de 7

ARTÍCULO

S 126-139
VERÓNICA LIZETH VILLAFUERTE
ARTÍCULO 126 ARTÍCULO 127 ARTÍCULO 128
Ataque a persona protegida con Reclutamiento de niños, niñas Toma de rehenes
fines terroristas. y adolescentes Verbo rector: Privar
Verbo rector: Atacar Verbo rector: Reclutar Sujeto Activo: Personas en
Sujeto Activo: Persona en Sujeto Activo: Persona en el desarrollo del conflicto
desarrollo del conflicto armado desarrollo del conflicto armado armado
Sujeto Pasivo: La población Civil Sujeto Pasivo: niños, niñas y Sujeto Pasivo: Personas
adolescentes protegidas
Circunstancias que configuran el
delito: Sembrar el terror y hacer Circunstancias que Circunstancias que
efectivo el ataque en la población configuran el delito: configuran el delito:
civil. Reclutamiento de los niñas, Reclutamiento de los niñas,
niñas y adolescentes para su niñas y adolescentes para
En la Primera Guerra Mundial se participación en un conflicto su participación en un
registró que 6,6 millones de armado. conflicto armado.
civiles
ARTÍUCLO 129
Infracciones contra los prisioneros de
guerra, personas que ya no participan ARTÍCULO 130
en las hostilidades u otra persona Traslado arbitrario o ilegal
protegida. Verbo rector: Trasladar
Verbos rectores: Obligar, Privar e Sujeto Activo: Cualquier persona.
impedir.
Sujeto Pasivo: Personas protegidas
Sujeto Activo: Cualquier persona
Sujeto Pasivo: Personas protegidas
Derecho Internacional Humanitario.

ARTÍCULO 132
ARTÍCULO 131 Modificación ambiental con fines militares
Abolición y suspensión de derechos de Verbo rector: Modificar
persona protegida. Sujeto Activo: Cualquier persona.
Verbo rector: Abolir Sujeto Pasivo: Medio ambiente
Sujeto Activo: Cualquier persona Circunstancias que configuran el delito: Las
Sujeto Pasivo: Persona protegidas modificaciones, destrucciones, daños o
perjuicios vastos, duraderos, graves o
permanentes al ambiente
ARTÍCULO 133
Denegación de garantías judiciales de persona protegidas

Verbo rector: Privar

Sujeto Activo: Persona dentro del desarrollo de un


conflicto armado.

Sujeto Pasivo: Personas protegidas

Circunstancias que configuran el delito:


Privación una persona protegida de las garantías del
debido proceso o impongan una pena sin que haya
sido juzgada en un proceso judicial.
ARTÍCULO 134
Omisión de medidas de socorro y asistencia humanitaria

Verbo rector: Omitir


Sujeto Activo: Persona en desarrollo del conflicto armado
Sujeto Pasivo: personas protegidas
Circunstancias que configuran el delito: Persona que omita las medidas se socorro y
asistencia humanitaria a favor de las personas protegidas.

ARTÍCULO 135
Omisión de medidas de protección

Verbo rector: Omitir


Sujeto Activo: Persona en desarrollo del conflicto armado
Sujeto Pasivo: Población Civil
Circunstancias que configuran el delito: Persona que omita la adopción de
medidas para la protección genérica de la población civil.
• Verbo rector: Contribuir
• Sujeto Activo: Persona en desarrollo del conflicto armado
ARTÍCULO 136
• Sujeto Pasivo: Personas protegidas.
Contribuciones arbitrarias
• Circunstancias que configuran el delito: Persona que imponga
contribuciones arbitrarias.

• Verbo rector: Prolongar


• Sujeto Activo: Cualquier persona
ARTÍCULO 137 • Sujeto Pasivo: Personas protegidas
Prolongación de hostilidades • Circunstancias que configuran el delito: Persona que prolongue
las hostilidades con el enemigo, pese a haber sido notificada
oficialmente con el acuerdo de paz.

• 138
• Verbo rector: Destruir
ARTÍCULO 138
• Sujeto Activo: Persona dentro del desarrollo del conflicto.
Destrucción o apropiación de bienes • Sujeto Pasivo: Bienes protegidos
de la parte adversa
• Circunstancias que configuran el delito: Persona que destruya, se
apodere o confisque los bienes de la parte adversa.
ARTÍCULO 139
Abuso de emblemas
Verbo rector: Abusar
Sujeto Activo: Persona dentro del desarrollo del conflicto armado
Sujeto Pasivo: Las instituciones sanitarias del Derecho Internacional
Humanitario
Circunstancias que configuran el delito: Persona que, sin derecho a ello, use el
emblema de la cruz roja, media luna roja o cristal rojo, una señal distintiva, de
cualquier otro signo o señal que sea una imitación

¿En qué casos se podría pretender


hacer uso del emblema sin el
acuerdo de la Autoridad?

También podría gustarte