Está en la página 1de 17

NORMA MEXICANA DE CEMENTO

1
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Norma de Cemento
NMX-C-414-1999-ONNCCE

2
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Ventajas de la norma actual

 Accesible al consumidor en general.


 Clasifica a los cementos por desempeño.
 Los define por resistencia, en términos generales, la
propiedad más importante.
 Menciona claramente las características especiales
para su mejor aplicación pudiendo ncrementarse la
durabilidad de las construcciones
 Contempla productos especiales para obras con
requerimientos particulares
 Está de acuerdo al marco de globalización que se vive
en México.
3
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 1.- Tipos de cemento (clasificación)

TIPO DENOMINACION

CPO Cemento Portland Ordinario


CPP Cemento Portland Puzolánico

Cemento Portland con Escoria Granulada de Alto


CPEG
Horno

CPC Cemento Portland Compuesto


CPS Cemento Portand con Humo de Silice

CEG Cemento con Escoria Granulada de Alto Horno

4
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 3.- Composición de los cementos (1)

Componentes

Principales
Tipo Denominación Clinker
Portland Escoria Minoritarios (2)
Humo
granulad Materiales
+ Yeso de Caliza
a de alto puzolánicos (3)
sílice
horno

CPO Cemento Portland Ordinario 95 - 100 - - - - O-5

CPP Cemento Portland Puzolánico 50 – 94 - 6 - 50 - - 0–5

Cemento Portland con Escoria


CPEG 40 - 94 6 – 60 - - - 0-5
Granulada de Alto Horno

CPC Cemento Portland Compuesto 50 – 94 6 - 35 6 - 35 1 – 10 6 - 35 0–5

CPS Cemento Portand con Humo de Silice 90 – 99 - - 1 - 10 0–5

Cemento con Escoria Granulada de


CEG 20 - 39 61 - 80 - - - 0-5
Alto Horno

5
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Notas a la tabla 3:

(1)
: Los valores de la tabla representan el % en masa.

(2)
: Los componentes minoritarios deben ser uno o más de los
componentes principales, a menos que estén incluidos ya
como tales en el cemento.

(3)
: Los materiales puzolánicos incluyen: puzolanas naturales,
artificiales y/o cenizas volantes .

(4)
: El cemento portland compuesto debe llevar como mínimo
dos componentes principales, excepto cuando se adicione
caliza, ya que ésta puede estar en forma individual en
conjunto con clínker + yeso.

6
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 2.- Cementos con características especiales

CARACTERISTICAS ESPECIALES
NOMENCLATURA
DE LOS CEMENTOS

RS Resistente a los Sulfatos

BRA Baja Reactividad Alcali-Agregado

BCH Bajo Calor de Hidratación

B Blanco

7
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Especificaciones mecánicas

CLASE RESISTENTE

 Resistencia Normal
La resistencia normal de un cemento, es la resistencia
mecánica a la compresión a los 28 días.

La clase resistente de un cemento de acuerdo con la


resistencia normal se indica por la designación del tipo
de cemento, seguida por los valores 20, 30 ó 40.

8
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Especificaciones mecánicas

 Resistencia Inicial

La resistencia inicial de un cemento es la resistencia


mecánica a la compresión a los 3 días.

Para especificar que un tipo de cemento debe cumplir


con una resistencia inicial se le agrega la letra R
después de la clase. Sólo se definen valores de
resistencia rápida para las clases 30 R y 40 R .

9
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Especificaciones físicas

 Tiempos de fraguado

Para todos los tipos de cemento y todas las clases


resistentes, los tiempos de fraguado inicial y final,
deben cumplir las exigencias de la tabla 4.

 Estabilidad de volumen en el autoclave

Para todos los tipos de cemento y clases resistentes,


la expansión / contracción, debe cumplir las
exigencias de la tabla 4.

10
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 4. Especificaciones mecánicas y físicas

RESISTENCIA A COMPRESION, N/mm 2


Estabilidad de volumen en
Tiempo de fraguado, minutos
autoclave, %
CLASE
3 días 28 días
RESISTENTE

Expansión, Contracción,
mínimo mínimo máximo Inicial, mín Final, máx
máx máx

20 - 20 40 45 600 0.80 0.20

30 - 30 50 45 600 0.80 0.20

30 R 20 30 50 45 600 0.80 0.20

40 - 40 - 45 600 0.80 0.20

40 R 30 40 - 45 600 0.80 0.20

11
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Especificaciones químicas

 La cantidad máxima permitida de SO3 será aquella

que no cause expansiones mayores a 0.02% a los


14 días en barras de mortero sumergidas en agua
de acuerdo con la norma NMX C-185

12
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 6.- Características especiales

Calor de
Expansión por la
Característica Expansión por ataque Hidratación Blancura,
Nomenclatura reacción álcali-
especial de sulfatos, % máx máximo, % mín
agregado, % máx
kJ/kg (kcal/kg)

6 meses 1 año 14 días 56 días 7 días 28 días

Resistente a los
RS 0.05 0.10
sulfatos

Baja reactividad
BRA 0.20 0.60
álcali-agregado

Bajo calor de 250 290


BCH
hidratación (60) (70)

B Blancura 70

13
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Tabla 5.- Características de los componentes principales

Indice de actividad de las


Carbonato de calcio
COMPONENTES PRINCIPALES adiciones a los 28 días con
(CaCO3), % mín
CPO 30, % mín

Escoria granulada de alto horno 75 -

Materiales puzolánicos 75 -

Humo de sílice 100 -

Caliza - 75

14
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Ejemplos de aplicación

Tipo: CPO, CPC ó CPP


Clase resistente: 30R, 40 ó 40R

Tipo: CPO, CPC ó CPP


Clase resistente: 30R ó 40

15
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Ejemplos de aplicación

Tipo: CPO,CPC, CPEG ó CPP


Clase resistente: 20, 30, 30R ó 40
Desempeño: RS, BRA y/o BCH

Tipo: CPO,CPC ó CPP


Clase resistente: 30R ó 40

16
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt
Producción de Cemento Plantas Apasco
Ramos Arizpe:
• CPC 30 R
• Mortero

Apaxco:
• CPC 30 R
• CPC 40
• Mortero
Orizaba:
Tecomán:  CPC 30 R
 CPC 30 R  CPO 30 RS
 CPC 40  CPO 40 R
 Mortero  Mortero

Macuspana:
Acapulco:
 CPC 30 R
 CPC 30 R
 CPO 30 RS / BRA
 Mortero
 Clase H HRS
 Mortero 17
21.07.22/CIM
Holcim Apasco Tema: Norma Mexicana del cemento NMX C 414.ppt

También podría gustarte