Está en la página 1de 31

CURSO: GESTIÓN ESCOLAR PARA EL RETORNO

A LA PRESENCIALIDAD O SEMIPRESENCIALIDAD.

MODULO 3: ¿Cómo aplicamos


herramientas y métodos para planificar el
retorno a clases para las instituciones
educativas de nuestra jurisdicción?

Sesión 5:

Protocolos y medidas para la


reapertura de las instituciones
educativas
OBJETIVO DE LA SESIÓN:

⮚ Las y los participantes reconocen la importancia de los


actores involucrados en la implementación de protocolos y
medidas para la reapertura de las instituciones educativas; e
identifican las características de los protocolos a
implementar.
INDICE DE TEMAS :

1. Roles de los involucrados en la reapertura de las instituciones educativas

2. Protocolos sanitarios, medidas y condiciones establecidas para la


reapertura de las instituciones educativas
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA DRE

Promover y sostener espacios o mecanismos de


coordinación multisectorial a nivel regional-local

Brindar asistencia técnica a las UGEL respecto a la


implementación de la Norma Técnica para el UGEL

Retorno 2022
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA DRE

Sensibilizar a los docentes no vacunados

Direcciones Direcciones de
de Salud Redes Integradas
(DIRESA) de Salud (DIRIS)
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA DRE

UGEL
❑ Coordinar con las UGEL, las acciones de supervisión
respecto del cumplimiento de las disposiciones de la
presente Norma.

❑ Supervisar que las UGEL cumplan con las disposiciones y las


responsabilidades establecidas en la Norma de Retorno.

❑ Identificar buenas prácticas e innovaciones relacionadas


con el proceso de retorno.
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA UGEL

Brindar asistencia técnica y atender alertas a fin de asegurar que


las II. EE. adopten decisiones pertinentes y oportunas respecto al
servicio educativo

Monitorear y hacer seguimiento a las instituciones y programas


educativos para que cumplan con las disposiciones y las
responsabilidades establecidas en la Norma Técnica.
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA UGEL • Acompañar y orientar a las Instituciones y programas


educativos en la elaboración del plan anual de trabajo
para la prestación del servicio educativo.

• Realizar el seguimiento a los directores de instituciones


educativas en la ejecución del Programa de
Mantenimiento 2022 (Adquisición de kits de limpieza y
de higiene).

• Realizar el seguimiento a los directores de instituciones


educativas en la ejecución del Programa de
Mantenimiento 2022 (Adquisición de kits de limpieza y
de higiene).
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas

ROL DE LA UGEL

▪ Identificar si las Instituciones o programas


educativos no cumplen con las condiciones
establecidas.

▪ Implementar el directorio de gobiernos locales y


autoridades comunales para coordinar e
involucrarlos en el apoyo a la generación de
condiciones mínimas.

▪ Apoyar en el registro en la plataforma SIMON a


aquellas Instituciones o programas educativos que
no cuenten con conectividad.
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas
ROL DE LAS INSTITUCIONES Monitorear las condiciones de contexto en el que se ubica la
EDUCATIVAS Institución o programa educativo

Determinar el tipo de prestación del servicio educativo a partir de


los criterios y procedimientos establecidos.

Elaborar el Plan Anual de trabajo de forma coordinada con las


autoridades locales, comunales u organizaciones existentes en el
ámbito local.

Registrar en la plataforma SIMON el cumplimiento de las


condiciones de bioseguridad.

Adquirir los kits de higiene, con cargo a los recursos que se


reciban en el marco del Programa de Mantenimiento 2022.
TEMA 1: Roles de los involucrados en la reapertura de las
instituciones educativas
TEMA 2: Protocolos sanitarios y medidas para la reapertura
de las instituciones educativas
Medidas generales de prevención y protección personal en el local educativo

Vacunació Distanciamien Lavado de Uso de Protección Burbuja Higiene


n to físico manos mascarillas ocular social respiratoria
completa

Condiciones de
bioseguridad
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar

• Antes de salir del domicilio, todo miembro de la comunidad


educativa deberá revisar si presenta sintomatología asociada
a la COVID-19. Si un miembro de la comunidad educativa o
alguien de su entorno cercano presenta síntomas o tiene un
diagnóstico confirmado de COVID-19, no debe asistir a la IE.

∙ Lavarse las manos con agua y jabón y


colocarse la(s) mascarilla(s) correctamente.

∙ Verificar que se porta una mascarilla de


repuesto.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


∙ Usar la mascarilla de forma obligatoria y correcta durante En el transporte público o escolar
todo el trayecto.

∙ Mantener la higiene respiratoria y evitar tocarse el


rostro.

∙ Respetar el aforo que cada vehículo de transporte


indique.

∙ Se sugiere mantener distancia entre una


persona y otra.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Rutina de ingreso al local educativo

∙ Utilizar la mascarilla de forma obligatoria y


correcta en todo momento.

∙ El ingreso del personal de la IE y de los


estudiantes debe tener horarios diferenciados.

∙ Ingresar al local educativo en grupos, con


minutos de diferencia entre un grupo y otro.

∙ Formar filas para ingresar al local educativo,


guardando la distancia de 1 m.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Rutina de ingreso al local educativo
∙ Las personas que acompañan a los/las
estudiantes no ingresan al local educativo y se
ubican en un lugar señalizado destinado para
ellas.

∙ Lavarse o desinfectarse las manos en las


estaciones de lavado de manos, respetando las
filas y la distancia de 1 m.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


• Cada estudiante consumirá los alimentos que trae desde su
Rutina para el consumo de alimentos
hogar, para lo cual se guardará una distancia física de 2 metros,
en un espacio abierto, con acompañamiento de una/un docente.

∙ Mantener la higiene respiratoria.

∙ No compartir alimentos ni utensilios.

∙ Lavarse o desinfectarse las manos antes del consumo de


alimentos.

∙ Retirarse la mascarilla y guardarla durante el consumo de


alimentos.

∙ Al culminar, colocarse la mascarilla nuevamente y lavarse las


manos.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Durante las clases
∙ Mantener la distancia mínima de 1m en todas las
direcciones del cuerpo.

∙ Mantener las puertas y ventanas abiertas para


asegurar la ventilación adecuada.

∙ Respetar el aforo máximo establecido para cada


espacio.

∙ No compartir ni intercambiar materiales, ni


mascarillas.

∙ Monitorear la condición de salud de manera


permanente. En caso de sintomatología
asociada a la COVID-19, activar el protocolo.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Rutina de salida del local educativo

∙ Utilizar la mascarilla en todo momento.

∙ Horarios diferenciados de salida del personal de


la IE y de los estudiantes.

∙ Salir del local educativo en grupos, sin


aglomerarse.

∙ Formar filas para la salida del local educativo,


guardando el distanciamiento físico de 1 m.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Rutina de salida del local educativo
∙ Las/los estudiantes que son recogidos por
familiares o movilidad escolar deben esperar
dentro del local educativo en un lugar
señalizado para ello.

∙ Las personas que recogen a los/las


estudiantes no ingresan al local educativo y
se ubican en un lugar señalizado destinado
para ellas.
5

• Designar personal responsable para asegurar


el cumplimiento de la rutina de salida
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo referente al desarrollo de la jornada escolar


Al llegar al domicilio

∙ Desinfectarse las manos con alcohol en


gel o líquido.

∙ Lavarse las manos con agua y jabón,


por más de 20 segundos.

∙ Quitarse la mascarilla y desecharla o


lavarla
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo de seguimiento a la condición de salud de la comunidad


educativa
⮚ El personal de la institución o el
programa, debe contar con las dosis de
vacunación completa.

⮚ La institución o programa educativo


identifica a los miembros de la comunidad
educativa que pertenecen al grupo de
riesgo frente a la COVID-19.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas
Protocolo de seguimiento a la condición de salud de la comunidad
educativa
o l o g í a e
s i nto m at
d e
Descarte de c a s o s Diagnóstico
fi cac i ó n
identi confirmado de
COVID-19
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo de seguimiento a la condición de salud de la comunidad


educativa

117 (
Es s a l
ud)
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio

El personal directivo o tutor debe llamar a la familia


para que pueda trasladarse a su domicilio, y notificar
al establecimiento de salud de su jurisdicción.
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio

Si el afectado presenta síntomas graves asociados a la COVID-19

coloración azul en los labios, manos o pies


✔ Solicitar atención médica inmediata.
✔ La persona debe permanecer aislada en el espacio
destinado
TEMA 2: Protocolos sanitarios para la reapertura de las
instituciones educativas

Protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio

tir a l lo cal
a sis
No debe
educativo
Solicitar atención
médica
CONCLUSIONES

• Al observar con detenimiento las responsabilidades de la UGEL, antes


mencionadas, se puede enfatizar en que estas se centran en la gestión,
en la conformación de equipos de trabajo y asistencia técnica, así como
acciones de coordinación y supervisión.

• Al detenerse en las responsabilidades de las instituciones educativas, es


importante destacar el registro de las condiciones de bioseguridad en la
plataforma SIMON, es decir, en el Sistema de Gestión de la Calidad del
Servicio Educativo, ya que este es un sistema de monitoreo y
seguimiento que facilita la toma de decisiones informadas para
garantizar una prestación segura y continua del servicio educativo.

29
TEMA 1:
CONCLUSIONES
• Los protocolos sanitarios, es decir, el conjunto de reglas y pautas que
permiten el desarrollo de la jornada escolar, el seguimiento a la condición
de salud de la comunidad educativa y lo que se debe hacer en casos
Desarrollar el contenido
sospechosos del tema cerrando
o confirmados la explicación
de contagio, son fundamentales para el logro
con un ejemplo o casode
de un proceso que permitaseguro
retorno una mejor comprensión.
a clases.

• Las medidas de bioseguridad y de prevención y protección en el local


educativo responden a las disposiciones del Ministerio de Salud y su
conocimiento, implementación y cumplimiento asegura la continuidad del
servicio en las instituciones o programas educativos. Es responsabilidad de
todos los involucrados en el proceso de retorno a las aulas que su
implementación y cumplimiento sean eficientes.
CONCLUSIONES

• La implementación y el cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios


se relacionan con los compromisos de gestión escolar y las responsabilidades
de las instituciones educativas señalados en la Norma Técnica. Sobre todo, con
la responsabilidad del director o directora de la institución, quien tiene la
misión de liderar, supervisar y evaluar la gestión escolar de la institución
educativa a su cargo, mediante el aseguramiento de condiciones operativas.

• El seguimiento y monitoreo de la implementación y el cumplimiento de las


medidas y protocolos sanitarios también se relacionan con las
responsabilidades de las y los especialistas en educación de monitorear,
evaluar y brindar asistencia técnico-pedagógica a las instituciones educativas,
a fin de mejorar la calidad del servicio educativo.

31

También podría gustarte