Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE HUÁNUO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DERECHO Y
PODER
DOCENTE: SANCHEZ DAVILA FLOR DE MARIA
ALUMNA: RIMAS HUAYNATE CLARA
CONCEPTOS DE PODER

Ewal Hering define la relación del poder y del


Duverger nos trasmite que el derecho. Sin embargo no se debe utilizar como
poder no es un simple hecho material una amenaza a las normas yaqué la misma ley
yaqué especifica cuanto hay que utilizar la fuerza
está vinculado a ideas, creencias y
representaciones colectivas

Tawney nos dice literalmente que define “el poder


como una capacidad que tiene un grupo o un individuo
que esta para modificar la conducta de otro individuo”
PODER EN EL ESTADO

Bourdieu “el poder aparece desde que existe el


estado, en un momento dado, uno o varios
hombres, que, al poseer más fuerza numérica,
psicológica o moral, obteniendo por esta fuerza la
obediencia de los demás hombres
LA LEGITIMIDAD LA LEGALIDAD

Según la ley la legitimidad es justa, perfecta, Según Kant por la legalidad se entiende “el puro acuerdo… de
completa, permitido, verdadero y genuino. Para el una acción con la ley, sin mirar el móvil de la acción misma”
sistema de derecho estricto la legitimidad es lo más
fundamental yaqué el legislador no deja nada
liberado
ELEMENTOS BASICOS DEL PRICIPIO DE LEGALIDAD
Para los romanos ligitimus nombra a algo practico o
mantenido como correcto teniendo como producto CONPETENCIA
una reacción favorable Toda autoridad pública para poder hacer, dar o no hacer algo, debe
tener delimitada su competencia es decir la competencia de la autoridad
delimita la posibilidad de la relación del acto

PROCEDIMIENTO
Que la ley establezca previamente los pasos o caminos a seguir para
materializar esas atribuciones encomendadas al servidor publico
Pueden ser consideradas de tipo básico y
este de tipo de regla. Se prescribe que los
seres humanos hagan u omiten ciertas . Normas de Prohibición Penal
acciones lo quieran o no esto nos hace · Normas de responsabilidad por daño
NORMAS PRIMARIAS entender que las reglas primarias imponen · El derecho fundamental a la libertad de expresión
deberes refiriéndose a acciones que
implican movimientos o cambio físico

· Normas contractuales – de derecho civil – que les autorizan a las


partes para contraer obligaciones y realizar contratos
· Las reglas de carácter civil que le autoriza a los testadores para
elaborar un testamento
NORMAS SECUNDARIAS · Las normas constitucionales que confieren poderes legislativos al
Congreso
· La ley que autoriza a la Corte Suprema para que dicte normas sobre
el procedimiento que se debe llevar a cabo en los tribunales federales
DERECHO Y FUERZA

Kant justifica al uso de la fuerza para hacer


respetar al derecho señalando que, cuando el
ejercicio de la libertad se da significa un límite a
la libertad

También podría gustarte