Está en la página 1de 12

“LA ALIMENTACIÓN

CORRECTA”
LNCA. Edith Viridiana Gómez García
Cédula Profesional: 6635583
CONCEPTOS BÁSICOS
 Nutrición.
 Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos
involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de
los nutrimentos por el organismo.
 Alimentación.
 Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos
relacionados con la ingestión de alimentos, mediante el cual
el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita
así como las satisfacciones intelectuales, emocionales,
estéticas y socioculturales.
 Dieta.
 Conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día.
Constituye la unidad de la alimentación.
DIETA CORRECTA!!!
 Completa: que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda
incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos:
 Cereales

 Productos de origen animal y leguminosas


 Frutas y verduras
 Equilibrada: que los nutrimentos guarden las proporciones
adecuadas entre sí. (Hidratos de carbono, Lípidos y Proteínas).
 Inocua: que su consumo habitual no implique riesgos para tu
salud.

 Que no cause daño


 Higiene en alimentos
 Suficiente: que cubra las necesidades de todos los
nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una
buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los niños,
que crezcan y se desarrollen de manera correcta.
 No más, no menos.
 Variada: que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las
diferentes comidas.
 Adecuada: que sea acorde con los gustos y la cultura de quien la
consume y se ajuste a sus recursos económicos, sin que ello
signifique que se deban sacrificar sus otras características.
 Edad
 Enfermedad
 Economía
 Cultura
 Sexo
 Actividad Física
RECOMENDACIONES
 Mastique bien los alimentos, antes de pasárselos.

 Horario definido para consumir los alimentos (no omita


ninguna comida),incluya colaciones (refrigerios entre
comidas). Ejemplo:
 Desayuno: 8:00 hrs.
 Colación 1: 12:00 hrs.
 Comida: 15:00 hrs.
 Colación 2: 18:00 hrs.
 Cena: 21:00 hrs.
 Consuma por lo menos 3 raciones de frutas y 3 de verduras
al día.

 Tomar de 6 a 8 vasos de agua natural al día.

 Disminuir el consumo de alimentos fritos, capeados, o


empanizados.

 Evite agregar sal a los alimentos ya preparados.

 Consuma carne en forma asada, hervida, al horno, al vapor.


 El plan de alimentación está diseñado únicamente
para usted. Todos tenemos necesidades diferentes.

 Procure leer las etiquetas de los alimentos procesados


para elegir el que tenga menor cantidad de azúcar,
grasa y sodio.

 Lavarse las manos antes de comer y después de ir al


baño. Lave sus dientes después de cada comida

También podría gustarte