Está en la página 1de 2

Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano

La mayoría de protozoarios presentan resistencia en condiciones


ambientales, esto les permite su supervivencia en los diversos
tratamientos por los que pasa el agua.

Principales Mecanismos Quistes y ooquistes Otros protozoos


de transmisión contaminantes

Ingestión de agua Removimiento Entamoeba histolytica


contaminada
Naegleria fowleri
Filtración lenta de Filtración directa
Contacto y la 93% a 100% de 25% a 86%
Naegleria fowleri
recontaminacion del agua
por mala higiene El otro % restante Es menos eficaz Hartmannella vermiformis
domestica no es capaz de en cuanto a
causar infección porcentaje.
Balamuthia mandrillaris.
Apreciación Crítica
Es de gran importancia tomar como prioridad la limpieza y purificación
del agua, eliminando los microorganismos dañinos para el consumo
saludable de la población.
A través de los años se han descubiertos nuevos microorganismos
patógenos para los que se necesita un nuevo proceso mas eficiente de
limpieza del agua potable, a la vez esto nos demuestra el como los
indicadores clásicos de contaminación microbiológica que están
establecidos en las industrias de agua potable, ya no son totalmente
seguros, por lo que se necesita una investigación constante para estar
al tanto de las nueva apariciones de protozoarios patógenos.

También podría gustarte