Está en la página 1de 8

1º Clase Virtual

Matemática
1 MEDIO B

Educadoras Diferenciales: Karina Ramírez, María José Palominos


Profesor de Asignatura: Tommy Basaure Jerez
Fecha: 05 – 03 - 2021
RECOMENDACIONES PARA
LA CLASE
Durante la clase recuerda desactivar (silenciar) tu
micrófono, para evitar exceso de ruido.
Se recomienda usar audífonos para que puedas
concentrarte mejor.
Si no puedes activar tu micrófono, comenta tus dudas o
respuestas en el chat.
Puedes pedir que se explique nuevamente algo que no
entendiste hasta que lo entiendas.
Debes tener a mano un cuaderno y un lápiz.
POTENCIAS EN EL
CONJUNTO Z
Objetivo de Aprendizaje

"Desarrollar habilidad para calcular potencias


con base entera y exponente positivo con y sin
paréntesis”.
Conocimientos Previos

• ¿Qué conocimientos matemáticos piensas que


debes saber para calcular POTENCIAS?
Conceptos Teóricos Fundamentales
 El exponente de una potencia nos dice cuántas veces se debe multiplicar la
base por si misma.

Ejemplo de potencia con base y exponente positivo: 


82 = 8 × 8 = 64

En palabras: 82 se puede leer "la segunda potencia de 8", "8 elevado a 2" o
simplemente "8 al cuadrado”«
«
¿Cuánto es la cuarta potencia de tres? ¿Cuánto es ocho al cubo? ¿Cuánto es la tercera potencia de dos?
Conceptos Teóricos Fundamentales
Ejemplo de potencia con base negativa con paréntesis y exponente
positivo:

(-5)3 = (-5) × (-5) × (-5) = - 125

En palabras: -53 se puede leer "menos 5 a la tercera potencia", "menos 5 elevado a


3" o simplemente "menos 5 al cubo"

“La multiplicación de una cantidad impar de signos menos siempre resulta negativa”

“La multiplicación de una cantidad par de signos menos siempre resulta positiva”

¿Cuánto es menos cinco con paréntesis elevado a 4?


Conceptos Teóricos Fundamentales
Ejemplo de potencia con base negativa sin paréntesis y
exponente positivo: 

-24 = - (2) × (2) × (2) × (2) = - 16

“Si la base es negativa sin paréntesis el signo no es parte de la potencia


por lo tanto se conserva hasta el final, este tipo de potencias tienen
como resultado siempre un número negativo”.
1. Desarrolla las siguientes potencias de exponente positivo y base entera con y
sin paréntesis (recordar que base entera implica base negativa o positiva).
23 (-3)5 43 -53

63 (-4)4 -24 (-10)3

(-1)4 (-2)9 - 83 (-7)2

También podría gustarte