3 Radiología de Tórax

También podría gustarte

Está en la página 1de 97

Radiología de tórax

Juan Esteban Ospina Guarin, MV. Esp.


Indicaciones del estudio radiológico.
• Tos crónica
• Patología pulmonar
• Patología traqueal (Inflamación, Colapso)
• Ruidos respiratorios anormales (Estertores, apagados)
• Trauma torácico
• Neoplasias (Metástasis)
• Patología cardiaca
Posicionamiento
• Configurar equipo según espesor torácico
• Colimar: Vertebras torácicas, Entrada tórax, Esternón y
silueta diafragmática
• Extensión anteriores
• Cuello posición natural
Anatomía normal
Arborización Bronquial
# de proyecciones según el tipo de estudio
• Evaluación silueta cardiaca:
• DV y Lateral derecha  Elección
• Lateral izquierda  Corazón mas redondeado
• VD  Corazón alejado chasis = Artefacto?
??
 Indice de Buchanan

• No mayor a 10.5 cuerpos


vertebrales perro y no
mayor a 7.5 en gatos

• No superar 3.5 espacios


intercostales
Evaluación del ancho del corazón
• El corazón no puede ocupar mas del 70 % del ancho total del tórax
• No puede ser inferior al 50 % del ancho del tórax

Max diámetro
# de proyecciones según el tipo de estudio
• Evaluación pulmonar:
• Proyecciones VD o DV y LLD +LLI
• Inspiración y espiración  Colapso traqueal dinámico
• ¿Metastasis?
¿Qué esta pasando?
Proyección L-L izquierdo
• Pulmón dependiente: Izquierdo (Menos Aireado)
• Pulmón no dependiente: Derecho (Mas aireado)
Proyección L-L Derecha
• Pulmón dependiente: Derecho (Menos Aireado)
• Pulmón no dependiente: Izquierdo (Mas aireado)
¿Dónde esta la masa?
Kilovoltaje Alto y mA bajo  Bajo
Tiempo exposicion
¿Cómo reconocer si es LL I o D; VD o DV?
L-L Izquierda
L-L Derecha
¿Cómo saber si es DV o VD
• DV:
• Corazón mas redondo y consistente
• Diafragma en forma de cúpula
• VD:
• Corazón mas alargado
• Diafragma con sus tres pilares
Cambios radiográficos costales etarios
Derrame pleural.
• Proyección DV y L-L de ser posible.
• Detectable a partir de 50-100 ml
• Signo ¿¿Radiológico???
• Efusión ¿pleural o mediastino?
Neumotórax
• Aire libre en tórax
• Aumento de la radiolucidez del campo pulmonar
• Aumento de la radiopacidad pulmonar.
• Elevación silueta cardiaca
• Vasos sanguíneos ausentes
??
Patrones pulmonares anormales
• Su clasificación se da según los componentes del pulmón afectado:
• Tipos:
• Vascular
• Bronquial
• Intersticial
• Alveolar
• Mixto
• Tienen poca especificidad (Múltiples pato = Patrón)
Patrón Vascular
• Son cambios en el diámetro de las vasculatura pulmonar
• Los vasos sanguíneos a los lados de los bronquios lobulares
• Arterias = Dorsal al bronquio (L-L) y Lateral al bronquio (V-D)
• Venas= Ventral al bronquio (L-L) y Medial al bronquio (V-D)
• Diámetro no mayor a 4° y/o 9° costilla tercio proximal
Patrón vascular
• Diámetro arterial > venas: Congestión pulmonar arterial
• Hipertensión pulmonar
• Dirofiliarosis
• Comunicaciones (Duc art persis, agujero oval)  Izquierda a
derecha
ART

Ven
Patrón vascular
• Diámetro venas > arterias: Congestión pulmonar venosa
• Insuficiencia cardiaca izquierda
• Comunicación de derecha a izquierda

ART
Ven
Patrón bronquial
• Cuando se evidencian paredes bronquiales que no deberían de
visualizarse en la imagen en condiciones normales
• Signo de anillo o “donas” y “Carrileras de tren”
• ¿Por que se visualizan bronquios no visibles?
• Mineralización  Seniles o Cushing
• Inflamación Bronquitis infecciosas, alérgicas o irritativas
• Infiltrados peribronquiales
Son menos tortuosos que las venas
Asma felino
Patrón intersticial
• El parénquima pulmonar inicia a perder su radiolucidez
• Deposito de sangre, liquido, cel inflamatoria o neoplásicas en
intersticio
• Hallazgos:
• Pobre definición vascular
• Incremento opacidad pulmonar
• Puede ser:
• Nodular: Únicos o múltiples (>5 mm)
• No estructurado o difuso
¿Igual visualización?
No estructurado
Patrón intersticial nodular
Tumor pulmonar primario
Patrón alveolar
• Vasculatura completamente ausente
• Incremento e la opacidad pulmonar (Agravante del intersticial)
• Están los broncogramas aéreos
Resumen de los patrones
Mediastino
• Cavidad virtual
• Estructuras NO visibles
• Vena Cava craneal
• Tronco braquiocefálico
• Nódulos linfáticos
Linfonodulos Torácicos

• En el estudio radiográfico convencional no deben de ser evidenciados con


facilidad
• Dos linfonodulos visibles
• Esternal
• Mediastinos
• Traqueobronquiales
• Drenan:
• Espacio pleural
• Pared costal
• Abdomen craneal
• Incremento de la Radiopacidad campo pulmonar
Linfonodulos Traqueó bronquiales
Linfoma mediastínico
Neumomediastino
• Acumulo de gas en mediastino
• Incrementa radiolucidez  Aumenta el contraste
Visualización estructuras no visibles

Ao
Tráquea

T. Braq cef

Vc Cran Vc Cd
Tráquea

• Inflamación
• Hipoplasia
• Estenosis traqueal
• Calcificación de anillos traqueales
Esófago
• Proyección L-L
• Ubicado en la superficie dorsal de la tráquea torácica
• Entre la Ao y VCCd
• Proyección D-V
• A la izquierda de la línea media
Megaesófago
Cuarto Aórtico persistente
Cuerpo extraño
Sulfato de Bario
Diafragma
• No es claramente visible
• Evaluar integridad
• Es un musculo (Dinámico)
• Hernia Diafragmática
• Abdomen vacío tórax lleno
• Puede haber efusión pleural

También podría gustarte