Está en la página 1de 27

05/12/2022 Introducción a la Ingeniería 1

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
UN ENFOQUE A TRAVÉS DEL DISEÑO

CLASE 05: ÉTICA EN INGENIERÍA

Pablo Grech Mayor


Capítulo 2 -
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Clase 4
Diapositiva 2
Introducción
«Si un constructor le construye la casa a un hombre y no
hace su construcción firme, y la casa se cae y causa la
muerte del dueño de la casa, ese constructor deberá ser
condenado a muerte.

Si destruye propiedad deberá devolver lo que haya


destruido, y debido a que no hizo la construcción firme
deberá reconstruir la casa que se cayó pagándola él.

Si un constructor hace la casa para un hombre y no la


construye cumpliendo lo pactado y una pared se cae, ese
constructor deberá reforzar la pared de su propio peculio.»

Código de Hammurabi, año 2550 a. de C.


Capítulo 2 -
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Clase 4
Diapositiva 4

Taller corto 1
• Definan, expliquen, describan, den ejemplos de lo que
ustedes entienden por Ética, en general, y con aplicación
al campo de la ingeniería.
Capítulo 2 -
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Clase 4
Diapositiva 5

Respuestas
Capítulo 2 -
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Clase 4
Diapositiva 6

Taller corto 2
Definan un código de ética que establezca las
relaciones :

• Entre los estudiantes de esta clase;


• Entre los estudiantes y su profesor, en ambas direcciones;
• Entre los estudiantes de esta clase y los que ocuparán el salón
a continuación.

No elabore más de dos directrices por cada caso.


Capítulo 2 -
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Clase 4
Diapositiva 7

Respuesta
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva

Ética en ingeniería
Nº8

Principios Básicos

La Ética es el conjunto de principios y normas


morales que regulan las actividades humanas.

En ingeniería es necesario conciliar los intereses


de cuatro partes.
Empresas

Sociedad
Clientes Ingenieros
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº9

Ética
Principios Básicos
La Sociedad establece claramente que cualquier actividad
profesional desarrollada por los Ingenieros debe tener
como fin esencial

• la salud,
• la seguridad
• el bienestar

de los ciudadanos. Para lograr este fin básico establece


unos códigos de conducta de obligatorio cumplimiento.
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
10

Ética
Principios Básicos
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº11
Ética
Directrices : Ingeniero y Sociedad
a) Solamente utilizarán las prácticas de ingeniería debidamente comprobadas
y que no afecten la seguridad, salud y bienestar de la sociedad.
b) Darán aviso oportuno cuando sus superiores desestimen sus conceptos y
actúen en forma tal que comprometan la seguridad, salud y el bienestar de
la sociedad.
c) Serán objetivos y honestos en sus informes y actuaciones, allegando la
información pertinente.
d) Solamente emitirán opiniones en público cuando se encuentren respaldadas
por un adecuado conocimiento de los hechos y después de un competente
estudio del tema.
e) Se abstendrán de emitir opiniones o juicios públicos para beneficiar a
terceros, cuando existan con éstos intereses de cualquier tipo.
f) No permitirán que se use su nombre en conexión con empresas u otros
ingenieros sobre los que existan razonables dudas de su honestidad.
g) Finalmente, avisarán oportunamente a las autoridades competentes sobre
posibles violaciones a las normas que regulan la práctica de la ingeniería.
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº12
Ética
Directrices : Ingenieros, Empresas y Clientes
a. Solamente aceptarán trabajos para los que se encuentren calificados, bien sea por
formación o experiencia.
b. Se negarán a estampar sus firmas o a respaldar documentos o actuaciones que se
encuentren por fuera de su campo de especialización o que no se hayan ejecutado directamente
bajo su supervisión.
c. No revelarán información confidencial que haya sido adquirida mientras estuvieron al servicio
de su empleador, a menos que éste les dé la respectiva autorización.
d. No solicitarán ni recibirán pago alguno u otros favores de sus clientes, contratistas o
empleadores, diferentes de los pactados.
e. Informarán a sus empleadores o clientes de cualquier conflicto de intereses que pueda
presentarse y que afecte su objetividad o la calidad de sus servicios.
f. No se cobrarán ni se aceptarán pagos repetidos por los mismos servicios prestados en la
ejecución de un proyecto, a menos que se hubiera llegado a un acuerdo en ese sentido entre las
partes.
g. No se aceptarán contratos otorgados por entidades en las que se encuentren familiares o
miembros de su empresa en la junta directiva que otorga los contratos. De igual manera, los
familiares o directivos que formen parte de las juntas directivas encargadas de otorgar contratos,
se abstendrán de participar en las decisiones cuando su empresa se encuentre dentro de las
que aspiran a ganarse el contrato.
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº13

Ética
Directrices : Ingenieros y Colegas

a) No exagerar los méritos propios en detrimento de las


calificaciones de sus colegas.
b) No solicitarán sobornos con el objeto de conceder
contratos a sus colegas.
c) No efectuarán contribuciones políticas con el fin de
asegurar la consecución de contratos.
d) No actuarán en modo alguno que pueda afectar
injustamente la credibilidad de sus colegas,
impidiéndoles el acceso a contratos, trabajos, prácticas,
etcétera.
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
14

CASO DE ÉTICA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS


Carlos es un ingeniero de Sistemas que lleva seis años trabajando en una
corporación financiera como Jefe del Departamento de Sistemas. Últimamente la
corporación ha estado recibiendo en dación de pago muchos inmuebles que sus
propietarios han debido devolver por imposibilidad de seguir pagando cuotas
demasiado altas para sus ingresos. Hay que tener en cuenta que el país viene
sufriendo una crisis que ha dejado a mucha gente sin trabajo y sin posibilidades de
pagar sus hipotecas. La corporación saca a remate esas propiedades para mejorar
su liquidez.
Carlos tiene acceso a la base de datos en la que se registran las propiedades que
se van a rematar y las condiciones de remate. Si un posible comprador se enterara
de estas condiciones tendría una ventaja significativa sobre los demás interesados.
Carlos utiliza su nivel de privilegio de acceso a la información para pasar a sus
parientes y amigos datos que utilizan en las sesiones de remate para hacer las
mejores ofertas y así quedarse con los inmuebles que luego esperan vender a
precios más altos con la consiguiente ganancia. Carlos no obtiene ningún beneficio
de este proceso.

¿Qué directrices está violando Carlos?


- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
15

CASO DE ÉTICA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA


Laura ha conseguido trabajo en una empresa nacional dedicada a la fabricación de
ascensores. Ella trabaja en el Departamento de Electrónica, ya que es ingeniera
electrónica. Es muy apreciada no solamente por sus conocimientos, sino por ser una
persona íntegra. Cuando no está de acuerdo en algo no busca disimular su
desacuerdo. Su tarea consiste en comprobar el funcionamiento de los sistemas de
velocidad de los ascensores, así como el sistema de frenado en caso de
emergencia.
La empresa para la que trabaja se ha ganado una gran licitación y deben entregar
100 ascensores en un tiempo récord. Para rebajar costos, y aumentar las ganancias,
la empresa decide cambiar varios circuitos, muy confiables pero menos costosos,
que forman parte de los dispositivos que Laura debe comprobar. Al enterarse de los
cambios Laura se toma todo el tiempo del mundo en examinar el funcionamiento de
los sistemas de control con los nuevos circuitos. No quiere que suceda un accidente
y menos por culpa suya. Esta medida hace que los tiempos de entrega empiecen a
incumplirse. El jefe de Laura le pide que acelere su trabajo, que acorte sus
comprobaciones y que de el visto bueno a los sistemas pues los circuitos han sido
diseñados por profesionales muy calificados. Ante la negativa de Laura por acceder
a las pretensiones de sus jefes, éstos deciden cambiarla de puesto y la envían a una
oficina administrativa.
¿Qué debe hacer Laura?
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
16
CASO DE ÉTICA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ana María es ingeniera industrial y trabaja en la planta de producción de alimentos


para mascotas de una gran multinacional. Lleva en el puesto dos años y está
esperando un ascenso que debe llegar este año. La compañía ha ganado un
importante contrato para proveer de alimentos para mascotas a una importante
empresa de grandes superficies. Para poder cumplir con el contrato deben acelerar
los tiempos de entrega, pues los actuales no permitirían cumplir a tiempo con las
exigencias del contrato. El jefe de Ana María la llama a su oficina y le dice que sea
como sea los tiempos deben recortarse en un 30%. Su ascenso depende del éxito
que tenga en esta misión. Ana María le demuestra a su jefe que es imposible
cumplir ese objetivo a menos que la empresa invierta una apreciable suma de
dinero en la modernización de algunos procesos. El jefe le dice que se olvide de
eso. O lo hace o lo hace.
Ana María analiza todos los pasos del proceso y encuentra que el único que
permite reducción de tiempo significativa es el de fermentación. Conoce a un amigo
químico que está desarrollando un acelerador de procesos de fermentación, pero
está en fase experimental y nunca se ha probado antes. Ana María se enfrenta a
un dilema.
¿Qué debe hacer Ana María?
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva

Ética Nº17

Caso de ética en ingeniería Civil


Pedro Sánchez es un Ingeniero Civil recién salido de la
universidad. Ha sido contratado por una multinacional que
le ha encomendado como primer trabajo el diseño
estructural de unas bodegas que la empresa construirá en
diversas ciudades del país. Pedro efectúa el diseño
teniendo en cuenta los códigos de construcción
nacionales. Utilizando las últimas tecnologías de
construcción Pedro logra rebajar los costos de
construcción a niveles mucho más bajos que los que la
empresa había proyectado.
El jefe de Pedro quedó muy satisfecho con su trabajo,
especialmente con los costos logrados. Para aprovechar
estas ventajas en los costos decide usar el mismo diseño
en la construcción de similares bodegas en otros países.
Escribe un Memorando en este sentido pidiendo que se
adopte el diseño de Pedro en la construcción de las
bodegas que se tenía presupuestado construir usando
otros planes más costosos.
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva

Ética Nº18

Caso (continuación)
Esa misma noche Pedro ve un documental en televisión donde se
presenta el caso de un ingeniero civil al que se le acusa de haber
construido un proyecto de viviendas sin tener en cuenta los códigos
antisísmicos existentes. A consecuencia de esta acción, varias
construcciones sufrieron daños a causa de un temblor de tierra
ocurrido en la semana pasada.
A la mañana siguiente Pedro se entera que su diseño se va a
implementar en otros países. Influenciado por lo que observó en el
programa de televisión, Pedro revisa los códigos de construcción de
los países escogidos para exportar su diseño y se da cuenta que en
algunos de los mismos exigen el cumplimiento de normas antisísmicas
que el diseño de Pedro no cumple.
Pedro se encuentra alarmado por lo que acaba de descubrir y decide
comentar con su jefe las dudas que tiene. Éste le dice que no se
preocupe pues todos esos detalles se tendrán en cuenta. A
continuación su jefe le propone a Pedro que se tome unas vacaciones
pagadas por la empresa en uno de los mejores Club Mediterranée del
Caribe, para que descanse después del intenso trabajo que debió
representar haber logrado tan exitoso diseño.
¿Qué debe hacer Pedro?
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
19

Metodología para tratar los casos de ética en


ingeniería
La metodología que se propone consta de los siguientes
pasos:
1. Planteamiento de la situación a estudiar, aportando
toda la información necesaria para su perfecta
comprensión.
2. Identificación del dilema ético que se presenta.
3. Principios o directrices éticas que podrían estar
violándose.
4. Posibles escenarios de solución a dicha situación.
5. Discusión de cada uno de esos escenarios.
6. Selección del mejor escenario.
7. Resumen del caso.
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº20

Taller corto para aplicar la metodología (1)


• El ingeniero Alberto Torres en un ingeniero ambientalista especializado
en la realización de Análisis de Impacto Ambiental relacionados con
proyectos de desarrollo industrial. Muchos municipios y empresas lo
contratan cuando se requiere por ley que antes de otorgar un permiso
de desarrollo industrial se presente prueba técnica y objetiva que los
indicadores ambientales no se van a sobrepasar. En la actualidad el
ingeniero Torres ha sido contratado por la empresa Cervezas
Mundiales que piensa montar una fábrica de cerveza para toda la
región andina. Es un proyecto enorme que aportará muchos puestos de
trabajo para toda la región. Si bien el municipio está muy interesado en
que la fábrica se monte en sus terrenos, está preocupado por el posible
impacto ambiental que su construcción pueda generar. Le ha pasado a
la compañía cervecera un memorando con los puntos específicos que
debe explorar el análisis de impacto ambiental, así como las soluciones
que ayudarían a mitigar los efectos nocivos si se llegaran a presentar.
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
21

Taller corto para aplicar la metodología (2)


• El ingeniero Torres es un veterano que ya trabajado en
innumerables proyectos de este tipo y se siente
competente para tratar profesionalmente el típico impacto
ambiental que se genera en estos casos: tratamiento de
aguas residuales, malos olores, ruido, impacto en el
paisaje, etc. Su especialización y sus conocimientos de
ingeniería le dan la suficiente confianza para estar seguro
que podrá escribir un informe que responda a las
necesidades de las partes, el Municipio y la empresa
cervecera.
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
22

Taller corto para aplicar la metodología (3)


• Sin embargo hay un aspecto que le preocupa. Ha observado que la red
carreteable del lugar no es de las mejores características; es vieja,
escasa y no cree que pueda con el incremento notable de tráfico que se
generará cuando la planta esté en construcción y funcionando. Habrá un
alto tráfico de camiones trayendo materias primas, así como muchos
vehículos de los trabajadores de la empresa. En esta área, análisis de
tráfico vial, no se siente competente como para emitir una opinión
profesional. No puede predecir el efecto que sobre el sistema vial del
municipio pueda tener este desarrollo industrial. En situaciones similares
él mismo ha realizado el estudio, siempre y cuando el problema fuera
sencillo. Pero cuando el asunto era más complejo, como en el caso
actual, se contrataba un especialista en estudios de tráfico. Comenta este
punto con el gerente del proyecto de la compañía cervecera y le expone
sus inquietudes.
- Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería
Diapositiva
23

Taller corto para aplicar la metodología (4)


• El ingeniero Torres le comenta que en su opinión no debe
generarse un problema mayor, al que se le puede dar
solución con facilidad. Sin embargo, pide que se contrate
un experto en el tema dado que la autoridad municipal lo ha
planteado en su memorando como un punto importante. El
gerente del proyecto cervecero se opone, aduciendo costos
y extra tiempo, pero el ingeniero Torres percibe que en el
fondo hay temor a que el estudio demuestre un daño
severo en el tráfico de la zona y que el proyecto pueda ser
vetado por la autoridad local o vial. El gerente del proyecto
le indica que haga él el estudio de impacto ambiental
vehicular y que en su conclusión final incluya que no
existirá impacto debido al tráfico adicional previsto.
Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Diapositiva
24

Los Valores y Principios de un Ingeniero


Valores Individuales Valores Profesionales
Moralidad Personal Competencia
Familia Responsabilidad
Iniciativa Creatividad
Amistad Honestidad
Flexibilidad Escrupulosidad
Dedicación al trabajo Comunicación
Inteligencia Habilidad para analizar
Honor Iniciativa
Calidad de Vida Perseverancia
Independencia Autoestima
Realización Personal Profesionalismo
Clase 4
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Diapositiva
25

Situaciones de conflicto
Situaciones que más comprometen la ética de un ingeniero
Incompetencia técnica
Conflicto de intereses
Discriminación, favoritismo y hostigamiento (acoso)
Uso indebido de los recursos del cliente o de la empresa
Fallas en la protección de la salud, seguridad o bienestar público
Relaciones inapropiadas con clientes, contratistas, etc.
Participación inapropiada en la política o en la comunidad
Manejo indebido de información delicada
Fracaso en la conciliación de los intereses de los empleados
Abuso del alcohol o de las drogas
Incumplimiento en la protección del medioambiente
Fallas en el control de la calidad o en el control del trabajo
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº26

Estudiar
• Todo el Capítulo 2
Clase 6
05/12/2022 Introducción a la Ingeniería Diapositiva
Nº27

Resolver
• Compare los códigos de Ética presentados en este
capítulo y señale las similitudes que hay entre ellos.
05/12/2022 Introducción a la ingeniería Capítulo 2 - Clase
4 Diapositiva 28

FIN DE LA PRESENTACIÓN

También podría gustarte