Está en la página 1de 18

Plan Especial:

Pedagogía para profesionales


Maylin Soledad Avalos Monardez
Psicopedagoga Licenciada en Educación
 
Diplomado “Herramientas de Gestión y Capacitación”
Estudiante de Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional.

maylin.avalos@uantof.cl
Psicología Comprende los

para el cambios
conductuales de
carácter transitorio o

aprendizaje permanente que


puede desarrollar
una persona

Es el proceso de
aprendizaje que Los profesionales de la
posee el ser enseñanza siempre
humano deben considerar
aspectos como la
La psicología del motivación, los
aprendizaje es intereses, las
fundamental en la expectativas y
educación necesidades que tienen
sus estudiantes.
Resultados de
aprendizaje

Relaciona las teorías del desarrollo con el


diseño de actividades de aprendizaje.

Relaciona las teorías del aprendizaje con


diversas estrategias de enseñanza.
Resultados de
aprendizajes

Identifica estrategias para el desarrollo progresivo


de la metacognición y autorregulación del
estudiante.

Relaciona el desarrollo de las capacidades


cognitivas y metacognitivas con la promoción de
aprendizajes de creciente complejidad.
Contenidos
UNIDAD 1:
LA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Y SU PAPEL EN LA
FORMACION DOCENTE. UNIDAD 2: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
- Introducción a la psicología del aprendizaje. - Teorías Conductistas del Aprendizaje.
- Estudio del desarrollo humano. - Teorías Cognitivas del Aprendizaje.
- Aprendizaje y desarrollo. - Teorías del Procesamiento de la información.
- Teorías psicológicas del desarrollo humano. - Estilos de aprendizaje.
Jean Piaget / Lev Vygotsky

UNIDAD 3:
METACOGNICION Y HABILIDADES METACOGNITIVAS.
- Conceptos y componentes
- Aprendizaje autorregulado y estrategias de estudio
Fechas
Evaluación

Unidad 1: Unidad 2:
7 de mayo de 2022 3 de junio de 2022
Trabajo práctico. Prueba online

Unidad 3: Unidad 1-2-3:


11 de junio de 2022 18 de junio de 2022
Prueba presencial Prueba online
RECORDATORIO

Clases online: Idealmente camaras prendidas.

Clases online: Micrófono siempre en silencio.

Todo material trabajado en clases se subirá a Moodle

Las clases se grabarán y se subirán a Moodle.

La comunicación será a través del correo institucional


(correo UA), delegada(s) del curso o asignatura tendrá mi correo y celular personal.
¿Grupo de Whatsapp? Si no lo tienen como curso, debiesen tener por asignatura.

Habrán días designados para realizar evaluaciones pendientes.

Las notas se entregarán antes de 15 días transcurrida la evaluación.

Justificación de inasistencia a evaluaciones.


UNIDAD 1: EL DESARROLLO HUMANO.

¿Qué se entiende por


desarrollo humano?
Desarrollo
humano
Biológico

Cognitivo- Ambiente
afectivo Social
Biológico

Sobrevivir y asegurar Tiempo de


la continuidad de la desarrollo/maduración
especie. varia según nivel
filogenético

Un desarrollo
prolongado favorece la
plasticidad orgánica
Cognitivo

“El comportamiento es el conjunto de acciones y elecciones


sobre el medio que sirven para organizar los intercambios a
nivel optimo” (Piaget, J., 1967)
Ambiente-
Social
Enfoque socio-genético

Vygotsky
• El desarrollo humano
se lleva a cabo en el
la relación social
• Mediación social:
útiles-instrumentos y
signos
• Interiorización
Ambiente-
Social
posee partes
Enfoque Sistémico que están en
interacción
Esta compuesta por tiene limites y
subsistemas frontera

Sistema es una unidad compleja en el


tiempo y espacio
Las
Posee una interacciones Estado
finalidad u
objetivo + provocan
cambio en el = del
sistema
sistema
Ambiente-
Social
Enfoque sistémico
Dotado de un
sistema de
retroalimentación

El desarrollo de un sistema es la
sucesión de sus cambios en el
transcurrir del tiempo
Desencadenados
por una
perturbación
Ambiente-
social
Enfoque sistémico

Un sistema es una unidad compleja en el espacio tiempo,


constituida de tal manera que sus unidades, gracias a una
cooperación especificas, mantienen una configuración integral
de organización y comportamiento y tienden a reestablecerlas
después de perturbaciones no destructivas.

autopoiesis
Ambiente –
Social
Enfoque sistémico

Crea relaciones entre


dos personas

La red progresiva de
acoplamientos que
teje un organismo es lo
que se conoce como su
nicho ecológico
Estructura
social
Ambiente –
Social
Enfoque sistémico
Macrosistema

El desarrollo del
niño ese da en Exosistema

instancias o
instituciones Mesosistema

El niño realiza
actividades, se Microsistema

relaciona y actúa
roles
Aprendizaje y desarrollo humano

Capacidad para aprender y comprensión del sentido de la


desarrollarse en determinados enseñanza y el aprendizaje junto
entornos al desarrollo personal

Búsqueda de acciones de intervención promoviendo


la participación activa del estudiante y la integración
consciente de su proceso de desarrollo integral en el
proceso de enseñanza-aprendizaje

También podría gustarte