Está en la página 1de 12

INTEGRANTES

• Mónica Paguay

• Daniel Cabrera

• Solange Guistan

• Bella Bravo
TEMA
El rol ético del docente como participe del cambio social y su
participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Lucha contra el analfabetismo como política de estado.

Política pública vs la política de estado (diferencias)


EL ROL ÉTICO DEL DOCENTE COMO
PARTICIPE DEL CAMBIO SOCIAL
• Enseñar contenidos, con toda la intencionalidad y la profesionalidad
necesarias para dar formación ética y ciudadana.

• No es suficiente que el docente posea conocimientos éticos, sino que; estos


tengan la capacidad de actuar éticamente.

• La práctica docente requiere ofrecerle a la sociedad individuos solidarios,


respetuosos, tolerantes, demócratas, auténticos y apasionados por la
justicia, lo que implica que el maestro sea un ejemplo para sus discípulos.
ES IMPORTANTE RECALCAR

MORAL ÉTICA
La moral se define como un conjunto La ética es la rama de la filosofía
de normas que guían el que reflexiona acerca de estas
comportamiento de los integrantes normas impuestas por la moralidad.
de una sociedad en función del En este sentido, la ética determina
contexto cultural y social. qué conductas son virtuosas y
cuáles no.
Una educación ética debe estar lejos de imponer una moral determinada. Por el
contrario, debe enseñar a resolver los conflictos valóricos mediante el diálogo
argumentativo. Se trata del respeto a las diferencias, el cual permite construir
proyectos comunes basados en la racionalidad y en pro del bien común.
Proceso de enseñanza
 En esta parte del proceso la tarea más importante del docente es
acompañar el aprendizaje del estudiante. La enseñanza debe ser
vista como el resultado de una relación personal del docente con el
estudiante.

Proceso
 El procesode aprendizaje
de aprendizaje es individual, aunque se lleva a cabo en
un entorno social determinado. Para el desarrollo de este proceso ,
el individuo pone en marcha diversos mecanismos cognitivos que
le permiten interiorizar la nueva información que se le está
ofreciendo y así convertirla en conocimientos útiles.
El docente y su participación en el proceso
de enseñanza-aprendizaje

 Elementos principales en el
proceso de enseñanza.
 Comunicación
 Motivación.
 No limitarse a enseñar.
 Realizar actividades.
 Proceso educativo
bidireccional.
La lucha contra el
analfabetismo
como política de
estado
CONSECUENCIAS

ECONOMIC
SOCIAL POLITICO
O
Cómo el estado lucha contra analfabetismo?

● Creación de campañas.

● Es por medio de inversiones y mejoras en los modelos


educativos.

● Programas de educación
POLÍTICA DE DIFERENCIAS
- Es el conjunto de actividades - La política de pública dura
ESTADO

que un gobierno desea mientras esté vigente el gobierno


implementar en forma que la concibió (temporales).
permanente. - Acciones del gobierno orientadas
- Acciones del gobierno para a la atención eficaz, eficiente y
alcanzar macro objetivos de legítima de problemas públicos
interés nacional. específicos y concretos.
-Los que intervienen en su diseño - Los que intervienen en su diseño
y en aplicación son las funciones y en aplicación es el gobierno, la

POLÍTICA
PÚBLICA
legislativas y ejecutiva del sociedad o en conjunto.
Gobierno Federal. - Promueve la integración social.

Solange Guistan Carriel

También podría gustarte