Está en la página 1de 11

LA LINGÜÍSTICA EN EL

LENGUAJE DE SEÑAS

GRUPO N° 05
LENGUAJE – LENGUA Y HABLA

 EL lenguaje es la facultad humana de tipo semiótica. Instrumento de transmisión de la información .


 La lengua es un sistema organizado de signos que posibilita el intercambio comunicativo dentro de la
sociedad. La lengua es un conjunto de elementos significativos y de señales asociados arbitrariamente, el
cual tiene sus reglas de combinación con cuya realizacion en cadena pueden expresarse emociones,
sentimientos y deseos
Esquema propuesto por Charles
Sherrington aplicado al control El signo lingüístico : Es el concepto del
sensorial del habla pensamiento o través de lo que se entiende
 Dividio receptores en 03 grandes categorías: de una palabra.
 1. Exteroceptores : las cuales intervienen en visión, Tipos de signos:
sonido, olfato y sensación cutánea
a. Indicio: reúne forma y significado
 2. Propiocetores : interviniendo en la sensación somática b. Icono: aspecto formal requerido;
profunda recibida de los receptores debajo de la piel , en procura reproducir los significados.
los músculos y articulaciones, y en el oído internos. c. Símbolo: no hay relación entre forma y
 3. Interoceptores : un estímulo es la energía física que significado
produce una excitación en un órgano sensorial, por
ejemplo, la luz visible en el ojo. La sensación consiste en
detectar algo a través de los sentidos (vista, oído, gusto,
olfato y tacto) y los receptores de sensación internos
(movimiento, equilibrio, malestar, etc.) sin que aún haya
sido elaborado o tenga un significado.
LA ADQUISICIÓN LINGÜÍSTICA

 Se da en el ser humano por que tiene una estructura y funciona como un sistema lingüístico.
 los elementos mínimos de una frase, se da en diferentes niveles: fonológico, morfológico, sintáctico
y semántico.
 La competencia lingüística se constituye en el conocimiento de los hablantes que tienen su propia
lengua.
 ¿los lenguajes de señas pueden analizarse desde los mismos niveles como se analizan en las lenguas
naturales?
¿ES EL LENGUAJE DE SEÑAS UN LENGUAJE ?
 Es un lenguaje que va tomando forma de país a país se producen diferentes lenguajes de señas:
Lenguaje de Señas Peruanas o LSP, Lenguaje de Señas Americanas o Lengua De Señas de Nicaragua
La lengua es un sistema de comunicación gobernado por reglas la cual asegura una comunicación
entre usuarios de su comunidad.
 Se tiene unas características presentes de todas las lenguas:
CARACTERITICAS DEL LEGUAJE DE SEÑAS

 EL LENGUAJE ESTA COMPUESTO DE SÍMBOLO: la palabra “oso” consta de los sonidos “o” “s” y
“o” en el lenguaje de señas la palabra oso se representa a través de una seña. Para decir “oso” solo
debo de realizar la seña y no deletrear manualmente la palabra.
 EL LENGUAJE ES UN SISTEMA: En el lenguaje de señas existen señas que se hacen con ambas
manos, los símbolos se organizan y usan de modo sistemático, los lingüistas están encargados de
descubrir las reglas del sistema.
 LAS FORMAS DE LOS SIMBOLOS PUEDEN SER ICONICAS O ARBITRARIAS: en la lengua
oral existen palabras que son icónicas como onomatopéyicas, en el lenguaje de señas pasa lo mismo,
puesto que el lenguaje de señas es 100% icónico. Existen muchas señas que son distintas de país en
país.
 Esto puede deberse a que los sordos por su deficiencia auditiva, desarrollan mas el sentido de la
vista de este modo les resulta fácil encontrar las características mas saltantes así como una seña y
una determinada palabra
D) CAPACIDAD DE PRODUCIR ORACIONES ILIMITADAMENTE:
. Las señas pueden combinarse entre ellas de muchas maneras.
E) MECANISMOS PARÁ INTRODUCIR NUEVOS SIMBOLOS:
. El Lenguaje de señas acepta palabras nuevas, haciendo las adaptaciones pertinentes.
F) CAPACIDAD DE DESCRIBIR UN GRAN NÚMERO DE TÓPICOS:
. El Lenguaje de señas puede ser usado para tratar un número ilimitado de temas.
G) LOS SIMBOLOS PUEDEN DIVIDIRSE EN PARTES MÁS PEQUEÑAS:
. Al igual que el lenguaje oral, el de señas también pueden dividirse y formar nuevas palabras.
H) MÁS DE UN SIGNIFICADO PUEDE SER ASUMIDO POR UN SÍMBOLO O GRUPO E SIMBOLOS:
. Un mismo enunciado puede funcionar como una orden, pedid o expresar humor.
I) LA LENGUA PUEDE USARSE PARÁ REFERIRSE AL PASADO, FUTURO O SITUACIONES NO INMEDIATAS SIN
RESTRINGIRSE AL PRESENTE:
L) LAS LENGUAS CAMBIAN A TRAVÉS DEL TIEMPO:
. Este cambio se da en toda lengua viva, y ocurre igualmente en el lenguaje de señas.
M) LA LENGUA ES UN VEHÍCULO DE INTERCAMBIO ENTRE LAS PERSONAS:
. Pueden enviarse y recibir mensajes, ocurriendo también en el lenguaje de señas.

N) LOS USUARIOS DE LA LENGUA MONITOREAN SU USO:


. Somos conscientes de cuando cometemos un error o no se pronuncia bien un enunciado.

Ñ) PARTE DEL SISTEMA SE APRENDE DE OTROS USUARIOS:


. Adquirimos nuestra lengua por la interrelación con otros.

O)LOS USUARIOS DE UN LENGUA PUEDEN APRENDER VARIAS DE SU PROPI LENGUA :


. Todos los hablantes no pronunciamos de la misma manera Ya que tenemos dialectos.

P) LOS HABLANTES DE UNA LENGUA PUEDEN USARLA PARA DISCUTIR SOBRE LA LENGUA:
. Pueden usar el lenguaje de señas para hablar del lenguaje de señas.
Cuatro componentes de la Gramática en el Lenguaje de Señas

FONOLOGIA SINTAXIS

su sintaxis, ésta se estudia a


nivel de la frase. El final de una
a) El lugar donde el signo se realiza en frase se señala por una pausa y
relación con el cuerpo. las manos vuelven a la posición
de reposo.
b) La configuración de la mano o a)Presente: una seña comer
manos que b)Futuro: dos señas com er
realizan la seña. + futuro
c)Pasado: dos señascomer +
c) El movimiento o el cambio en la pasado
configuración de la mano o manos.
MORFOLOGICA
SEMANTICA

Estudia el significado de la
Estudia la estructura interna de
palabra
la palabra
como la sinonimia, antonimia,
polisemia y homofonía
Universal del lenguaje Lenguaje de niños sordos y oyentes Historia del lenguaje de señas

Oyente:
Chomsky. El universal es el patrón Cuarto mes Difícil decir el tiempo exacto del
que aparece sistemáticamente en las Los gestos son información adicional. nacimiento u uso del lenguaje de
lenguas naturales. Sexto mes para adelante señas.
Ejemplo: Todas las lenguas tienen su Organiza los por fonemas su lenguaje. Si se conoce que la comunicación
propio sistema de vocales y Sordo: primero surgió por gestos y luego en
consonantes que permiten una la Cuarto mes palabras.
gramática única. Los gestos no los pasa de forma invertida o Se argumenta por las evidencias de
Actualmente existen 45 universales adicional, sino los capta con atención. humanoides hallados, donde se
básicos. Sexto mes para adelante aprecia que en el espacio vocal de los
Nace la necesidad que el lenguaje de No escucha fonemas su lenguaje por ende su mismos no podría es su estructura
señas debe tomarse en cuenta en el lenguaje inicia a empobrecer. El laleo se estanca. esquelética acomodar el complejo
establecimiento de los distintos Inicia la labor tanto de la familia y del niño por aparato vocal con el que nosotros
universales del lenguaje en el mundo. aprender el lenguaje de señas. contamos ahora.
A medida que el ser humano
evolucionó su necesidad de
comunicación también.
¿Cómo desapareció la idea de Aristóteles?
 El dogma “El mundo puede escuchar por medio de la lectura y hablar por medio de la escritura”
Surgen varios personajes que contradicen este dogma.

Fray Pedro Ponce de León. Primer educador de sordos, enseñaba a través del deletreo manual, les enseñaba los
movimientos que en la lengua correspondían a las letras, iniciando así la educación de sordos. Lamentable parece que
jamás publicó sus trabajos porque los monjes solían guardar los votos de silencio. Se comunicaban usando lenguaje de
señas.
El alfabeto manual se siguió educando a los sordos, fue enriquecido y desarrollado hasta la mitad del siglo XVIII. Luego
Laurent Clerc, maestro sordo de sordos en Francia. El junto a Thomas Gallaudet llevaron los métodos de la escuela
francesa a los EE.UU. Clerc llevó las señas que se manejaban entre los sordos franceses y mezcladas con el lenguaje de
señas Americano dio como resultado la aparición del lenguaje de señas Americano el más estudiado y mejor organizado.
En 1864 se establece la universidad de Gallaudet, la primera y única universidad del mundo para personas sordas, donde
se reconoce el lenguaje de señas americanas como la lengua de las personas sordas en los EE.UU.
Con el aporte de estos autores queda rezagado el dogma de Aristóteles. Las personas con discapacitada auditiva hoy en día
logran comprender, aprender, escuchar por medio del lenguaje de señas y también hablar expresarse por medio del
lenguaje de señas.

También podría gustarte