Está en la página 1de 32

7.

Control
Autónomo pleno
PASOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL
MANTENIMIENTO AUTÓNOMO 6. Aseguramiento de la
Calidad del Proceso

5. Inspección general
Autónoma

4. Inspección
general del equipo

3. Preparación estándares preliminares de


limpieza, lubricación y ajustes.

2. Eliminación de fuentes de contaminación y


lugares de difícil acceso.

1. Limpieza
es inspección

0. Organización y
Orden
PASO CUATRO
“INSPECCIÓN GENERAL DEL EQUIPO”

OBJETIVO
• Comprender la estructura, las funciones y los principios del equipo y
su estado ideal.
• Inspeccionar las principales partes del equipo , sin excepción,
evidenciando los defectos latentes, y restaurando el equipo a su
estado ideal.
CONDICIÓN BÁSICA
Es aquella condición que se detecta mediante
los cinco sentidos; que hasta el momento se
reportan desde paso uno hasta paso tres por
falta de limpieza, lubricación y ajustes.
CONDICIÓN IDEAL
Es una condición que incluye variables numéricas, alto
nivel de detalle, especificaciones técnicas,establecida
entre varios elementos que se debe cumplir para
garantizar su correcto funcionamiento.

1. El diametro del eje y del piñon conductor 1. El diametro del eje de transmisión del cepillo
debe de medir 3/4 pulg. y el del piñon debe concidir en 17 mm.
2. El diametro del piñon conducido y el eje debe 2. El diametro del eje de transmision del
de medir 1 pulg. conveyor y el del piñon debe de coincidir en 20
mm.
Objetivo equipos:
* Identificar y corregir anormalidades en los
compontes del equipo (Neumático,
transmisión, controles eléctricos, etc
Objetivo personas:
*Mejoras en las mayores perdidas de los
equipos impactando la productividad y los
* Desarrollo de la concientización
costos -  El operador debe conocer los conceptos
maquina, operación que aseguren la inspección
* Mejoras en las FDC y LDA e implementación general.
intensa de controles visuales - El operador debe saber realizar 100% las
actividades que previamente fueron establecidas
como alcance por MP.
- Si fue enseñado a reparar o reemplazar lo debe
realizar 100%
- Dominio de las habilidades de inspección.
- Comprensión de las funciones y estructuras de
los equipos.
- Revertir el deterioro a través de las actividades
de mejoras.
- Capaces de armar su propio manual de
inspección general.
Comportamientos esperados del operario:
Personas con capacidad de:

* Diagnosticar problemas técnicos y relacionarlos a sistema


* Utilizar instrumentos y herramientas para mejorar sus métodos y habilidades
* Medir tendencias en las fallas del equipo, estratificar y analizar los datos y causas
* Gerenciar los equipos/ procesos en sus ajustes óptimos
* Participar en proyectos de mejora de alta complejidad
* Utilizar métodos de entrenamiento en cascada para difundir conocimiento y habilidades
RESULTADOS PASO 4

• Reducción de averías 90%


• Reducción de accidente 90% (Especialmente comportamientos)
• Reducción de defectos 80% (Especialmente comportamientos)
• Reducción de las pequeñas paradas 80%-90%
• Reducción de los tiempos de inspección
• Mejora en la productividad/Costos

Se cierran los problemas de mano de obra y maquina (Algunos de puntos débiles de


diseño)
Flujo paso 4

1. 2. Educación y
Preparación entrenamiento

4.
Consolidación. 3. Puesta en
Estandarizació practica de
n de la la Inspección
inspección General
general
Preparación.
1. Definición de las materias y alcance

2. Construcción de la Sala de formación

3. Consolidar el material de formación


1.
Preparación
4. Levantar las matrices de conocimiento y
habilidades

5. Planeación de las siguientes etapas

Participación: MP, EE, Tiempo: 8 meses


SHE, MQ antes de iniciar paso 4
Preparación. • Fijación
• Lubricación
1. Definición de las materias: • Neumática
• Transmisión
• Hidráulica

1.
Preparación

Pilar: MP
Preparación.
1. Definición del alcance para el operario

Matriz WPA: Análisis del puesto de trabajo

MMFC
Tarjetas
Cronograma

1. Component Modo de Funciones


Sistema
Preparación es falla

Definir los criterios


para pasar las
• Define el alcance actividades a MA :
para cada materia Herramientas
Riesgos para equipo,
personas

Pilar: MP
Preparación.
Matriz WPA: Análisis del puesto de trabajo

1.
Preparación

Pilar: MP
Preparación.
2. Construcción de la Sala de formación:

Es un espacio donde se tendrá la formación teórica-


practica de las materias.
• Banco
1. • Maqueta
Preparación • Manuales
• Identificación de la materia

Pilar: MP/ EE
Preparación.
3. Consolidar el material de formación
Presentación:
Diseño instruccional
Expectativas
Objetivo
Alcance
1. Contenido (Aplica a su equipo)
Pre- Test
Preparación Pos-Test

Lups/manuales:
Estándares:

Aporte de los
pilares
SHE, MQ

Pilar:
Formación debe contener:  
a-porque inspeccionar un filtro?
b-cuál es la función de este filtro?
c-cuáles son los puntos que pueden ser identificados como una
anormalidad del filtro?
d-cuáles son las condiciones a ser verificadas?.
e-que sucedería si estas condiciones no funcionan
correctamente?
f-que mejoras le puedo hacer al sistema o componente, para
evitar la inspección?, o acortar los tiempos de inspección?
Aporte desde los pilares:

• Árbol de problemas:
Accidentes, incidentes, no conformidades comportamiento y
condición y relacionarlo con cada materia.
Queja, Defectos, no conformidades comportamiento y
condición con cada materia
Preparación.
4. Levantar las matrices de conocimiento y
habilidades

Una MCYH para


todas las materias,
teniendo en cuenta
los alcances

1.
Preparación

Pilar: EE
Preparación.
5. Planeación de las siguientes etapas

1.
Preparació
n

Pilar: MA-MP-EE
Flujo paso 4

1. 2. Educación y
Preparación entrenamiento

4.
Consolidación. 3. Puesta en
Estandarizació practica de
n de la la Inspección
inspección General
general
Formación Roll out

Expert
Líder Pet
o

* Jefe Maestro
* Exigencia de Uso
Flujo paso 4

1. 2. Educación y
Preparación entrenamiento

4.
Consolidación. 3. Puesta en
Estandarizació practica de
n de la la Inspección
inspección General
general
Practica de inspección General

Consideraciones:
✔ Uso de los estándares y retroalimentación
✔ Acompañamiento del coordinador y
técnico
✔ Practicas continuas y mínimo 3 veces
✔ Identificación de anormalidades
✔Matriz Maquina-calidad
✔ FDC y LDA
✔ Riesgos – Matrices de riesgos y aspectos
✔Gestión- Mejoras
Matriz Maquina/Calidad
• Relación entre equipo, proceso y calidad del producto final.
Cual es la relación entre los componentes…..
.. Y la calidad del producto final

Este regulador de aire esta


funcionando Esto nos ayuda a establecer los
adecuadamente, cuál es el estándares de inspección que
incluyan los ajustes correctos
ajuste correcto de la De operación y las parámetros
presión?? los equipos y procesos
Tiempos de
FLUJO DE GESTIÓN DE FDC Y LDA limpieza
0
Control
visual 10 1 Lista de FDC y
LDA

9 2
Plan de Matriz de
replica Priorización

Matriz de

Información
MP
8 3 priorización vs.
Perdidas Antes

Matriz de priorización
vs. Perdidas Después
7 Ciclo de mejora 4 Matriz
ECRS

Porque Porqué de las


Plan de
6 5 que se van a eliminar
Mejoras
Mejoras

P S Q
Controles visuales.
Poka-yoque

(Prueba de errores) es una técnica


que se aplica con el fin de evitar
errores en la operación de un
sistema

.
Flujo paso 4

1. 2. Educación y
Preparación entrenamiento

4.
Consolidación. 3. Puesta en
Estandarizació practica de
n de la la Inspección
inspección General
general
Consolidación.
• Estándares consolidados.
• Cronograma Intervenciones con programación
• Retroalimentación de ordenes SAP
• MCYH medida la habilidad desarrollada
• Auditoria Formal
Preguntas auditorias.
• Cuantas tarjetas se colocaron en sala por materia?
• Cuantas tarjetas se colocaron en planta por materia.
• Tanto para sala o planta, cuantas tarjetas se tuvieron de seguridad y
calidad por materia?
• Cuantas se gestionarón?
• Cuantas modificaciones se observaron a los manuales, desde lo teórico y
practico?
• Cuantas lup’s nuevas se realizarón?
• Cuantas Lups fueron realizadas de nuevo?
• Cuantas informaciones MP, se realizaron nuevas?
• Cuantas aprovechó MP de las ya existentes, para entrenar?
• Calidad como participo en el ejercicio del paso 4, teniendo en
cuanta recorte, sobrepeso y quejas?
• Cuantos defectos se relacionan con la maquina y cuantos se
eliminaron?
• En % fue abordado el árbol de problemas de seguridad y calidad?
• Cuantos riesgos fueron eliminados?
• Cuántas modificaciones se hicieron al flujo?
• Cuántas habilidades fueron transferidas de reparación?
• Cuántas de reemplazo de partes?
• Cuantos puntos fueron eliminados de los estándares LILA?
• Cuantos nuevos puntos alimentaron los estándares de paso 4?
Flujo paso 4

1. 2. Educación y
Preparación entrenamiento

4.
Consolidación. 3. Puesta en
Estandarizació practica de
n de la la Inspección
inspección General
general

También podría gustarte