Está en la página 1de 14

ECONOMIA

Andrés Felipe Gómez G.


Código: 7304780
Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniería civil
Economía
 La Economía es el estudio de cómo las
personas distribuyen sus recursos limitados a
fin de satisfacer sus deseos ilimitados. Como
tal, la economía estudia la manera como las
personas eligen.
Escasez
 Cuando los individuos o las comunidades no
pueden obtener todo lo que desean a la vez,
eligen. Esto ocurre debido a la escasez. La
escasez es el concepto más importante de toda
la economía. Escasez significa que el ser
humano no siempre tiene todo, incluido el
tiempo, para satisfacer todos sus deseo. La
escasez existe porque los deseos humanos
siempre superan lo que se puede producir con
los recursos y el tiempo limitados disponibles.
Bienes versus bienes Económicos
 Los bienes son todas las cosas que nos brindan
satisfacción y cubren nuestras .
 Los bienes económicos son aquellos que
adquirimos en el mercado por los cuales
pagamos un precio monetario que de igual
manera nos satisface una necesidad directa e
indirectamente.
Evolución del dinero
 Al principio no había dinero. Las primeras familias
fueron autosuficientes. Cada familia produjo todo lo que
consumía y consumía todo lo que producía, por lo que
hubo poca necesidad de intercambio. Sin intercambio,
no hubo necesidad de dinero. Cuando por primera vez
surgió la especialización, las personas fueron de caza y
otras cultivaban, cazadores y agricultores tenían
intercambio. De este modo, la especialización del trabajo
resulto en intercambio, pero la clase de bienes
intercambiados fueron limitados a personas que podían
fácilmente intercambiar sus productos directamente por
otros-un sistema que se llamo trueque.
curva de posibilidades de producción,
CPP.
 Es una grafica que nos sirve para mostrar todas
las combinaciones de bienes que se pueden
producir con determinados recursos y
tecnología.
Economía Positiva versus Economía
Normativa

La economía positiva nos ayuda a determinar
todos los factores que nos puedan afectar la
economía desde un punto de vista objetivo y
comprobable.
 La economía normativa tiene como fin dar
opiniones personales acerca de lo que debe ser,
y es subjetiva y emite juicio.
Microeconomía versus Macroeconomía
 Microeconomía es la parte del análisis económico
que estudia la toma de decisiones adoptadas por los
individuos (o las familias) y las empresas. Es como
observar a través de un microscopio para
concentrarse en las partes pequeñas de la economía.
 Macroeconomía es la parte del análisis económico
que estudia el comportamiento de la economía en su
totalidad. Tiene que ver con los fenómenos globales
de la economía como los cambios registrados en el
desempleo, el nivel general de precios y el ingreso
nacional.
Trade Offs
 Trade offs es la relación que existe entre Costo-
Beneficio, este mide cual será el beneficio que
se tendrá al elegir una decisión y al renunciar a
otra

También podría gustarte